{"title":"Desde el exilio morisco: las glosas de al-Ḥaǧarī Bejarano al códice leidense del Kitāb al-Mustacīnī de Ibn Buklāriš","authors":"Juan Carlos Villaverde Amieva","doi":"10.21071/mijtk.v8i.15056","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo ofrece la presentación, estudio contextualizado y edición de las anotaciones marginales del manuscrito Cod. Or. 15 de la Biblioteca Universitaria de Leiden, que contiene una versión del tratado de medicamentos simples titulado Kitāb al-Mustacīnī del judío andalusí Ibn Buklāriš. Los nombres de los medicamentos fueron glosados en español (a veces, en otras lenguas, como latín y, de manera ocasional, en francés) por Aḥmad b. Qāsim al-Ḥaǧarī (alias Diego Bejarano). Este conocido morisco restauró y copió parcialmente el manuscrito, a la vez que ilustró la nomenclatura del tratado farmacológico con glosas y comentarios consignados junto a sus nombres árabes, antes de la adquisición del códice en Marruecos (entre 1622 y 1624) por el célebre orientalista holandés Golius.","PeriodicalId":212680,"journal":{"name":"Mediterranea. International Journal on the Transfer of Knowledge","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediterranea. International Journal on the Transfer of Knowledge","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/mijtk.v8i.15056","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde el exilio morisco: las glosas de al-Ḥaǧarī Bejarano al códice leidense del Kitāb al-Mustacīnī de Ibn Buklāriš
El artículo ofrece la presentación, estudio contextualizado y edición de las anotaciones marginales del manuscrito Cod. Or. 15 de la Biblioteca Universitaria de Leiden, que contiene una versión del tratado de medicamentos simples titulado Kitāb al-Mustacīnī del judío andalusí Ibn Buklāriš. Los nombres de los medicamentos fueron glosados en español (a veces, en otras lenguas, como latín y, de manera ocasional, en francés) por Aḥmad b. Qāsim al-Ḥaǧarī (alias Diego Bejarano). Este conocido morisco restauró y copió parcialmente el manuscrito, a la vez que ilustró la nomenclatura del tratado farmacológico con glosas y comentarios consignados junto a sus nombres árabes, antes de la adquisición del códice en Marruecos (entre 1622 y 1624) por el célebre orientalista holandés Golius.