{"title":"青少年在没有牙科监督的情况下自行处理正畸器具","authors":"Julio Medina, L. Marrone, Dietrich Peña","doi":"10.53766/ideula/2020.01.01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"conocer los motivos que inducen a la auto-manipulación de aparatos ortodónticos sin supervisión odontológica, posterior al abandono de la consulta en adolescentes. Metodología: investigación descriptiva, transversal de campo y cualitativa. Los datos se recolectaron a partir de una entrevista en profundidad mediante una guía semiestructurada de preguntas abiertas, a un grupo de 9 adolescentes que manifestaron manipular su aparatología de ortodoncia luego de abandonar la consulta. Los datos se analizaron bajo el método de comparación constante. Resultados: desinformación sobre posibles consecuencias negativas, motivos de uso ornamental en relación principalmente con el color de elásticos de ortodoncia, motivos económicos que impiden seguir con el tratamiento bajo supervisión del profesional, desinterés por culminar tratamiento de ortodoncia, entre otros. Dentro de la auto-manipulación de aparatos ortodónticos se encontró: recambio de elásticos, colocación de elementos de adorno, manipulación de los arcos de ortodoncia y remoción de brackets. Participantes informaron sobre comercios informales donde personas ejercen ilegalmente la odontología haciendo colocación y recambio de aditamentos de aparatología ortodóntica. Conclusiones: falta de información y educación se aprecia entre los adolescentes estudiados, desconocen posibles consecuencias negativas que podría traer la auto-manipulación de la aparatología, lo ven como una práctica común y fácil. Los aparatos de ortodoncia son apreciados como un elemento estético que mejora la imagen personal. Todo esto aunado a los comercios informales, representa un potencial problema de salud bucal al cual los padres, odontólogos, colegios de odontólogos y organismos públicos competentes deben prestar la debida atención para hacer seguimiento y dar soluciones.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Automanipulación de aparatos ortodónticos sin supervisión odontológica posterior al abandono de la consulta en adolescentes\",\"authors\":\"Julio Medina, L. Marrone, Dietrich Peña\",\"doi\":\"10.53766/ideula/2020.01.01.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"conocer los motivos que inducen a la auto-manipulación de aparatos ortodónticos sin supervisión odontológica, posterior al abandono de la consulta en adolescentes. Metodología: investigación descriptiva, transversal de campo y cualitativa. Los datos se recolectaron a partir de una entrevista en profundidad mediante una guía semiestructurada de preguntas abiertas, a un grupo de 9 adolescentes que manifestaron manipular su aparatología de ortodoncia luego de abandonar la consulta. Los datos se analizaron bajo el método de comparación constante. Resultados: desinformación sobre posibles consecuencias negativas, motivos de uso ornamental en relación principalmente con el color de elásticos de ortodoncia, motivos económicos que impiden seguir con el tratamiento bajo supervisión del profesional, desinterés por culminar tratamiento de ortodoncia, entre otros. Dentro de la auto-manipulación de aparatos ortodónticos se encontró: recambio de elásticos, colocación de elementos de adorno, manipulación de los arcos de ortodoncia y remoción de brackets. Participantes informaron sobre comercios informales donde personas ejercen ilegalmente la odontología haciendo colocación y recambio de aditamentos de aparatología ortodóntica. Conclusiones: falta de información y educación se aprecia entre los adolescentes estudiados, desconocen posibles consecuencias negativas que podría traer la auto-manipulación de la aparatología, lo ven como una práctica común y fácil. Los aparatos de ortodoncia son apreciados como un elemento estético que mejora la imagen personal. Todo esto aunado a los comercios informales, representa un potencial problema de salud bucal al cual los padres, odontólogos, colegios de odontólogos y organismos públicos competentes deben prestar la debida atención para hacer seguimiento y dar soluciones.\",\"PeriodicalId\":354625,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)\",\"volume\":\"86 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Automanipulación de aparatos ortodónticos sin supervisión odontológica posterior al abandono de la consulta en adolescentes
conocer los motivos que inducen a la auto-manipulación de aparatos ortodónticos sin supervisión odontológica, posterior al abandono de la consulta en adolescentes. Metodología: investigación descriptiva, transversal de campo y cualitativa. Los datos se recolectaron a partir de una entrevista en profundidad mediante una guía semiestructurada de preguntas abiertas, a un grupo de 9 adolescentes que manifestaron manipular su aparatología de ortodoncia luego de abandonar la consulta. Los datos se analizaron bajo el método de comparación constante. Resultados: desinformación sobre posibles consecuencias negativas, motivos de uso ornamental en relación principalmente con el color de elásticos de ortodoncia, motivos económicos que impiden seguir con el tratamiento bajo supervisión del profesional, desinterés por culminar tratamiento de ortodoncia, entre otros. Dentro de la auto-manipulación de aparatos ortodónticos se encontró: recambio de elásticos, colocación de elementos de adorno, manipulación de los arcos de ortodoncia y remoción de brackets. Participantes informaron sobre comercios informales donde personas ejercen ilegalmente la odontología haciendo colocación y recambio de aditamentos de aparatología ortodóntica. Conclusiones: falta de información y educación se aprecia entre los adolescentes estudiados, desconocen posibles consecuencias negativas que podría traer la auto-manipulación de la aparatología, lo ven como una práctica común y fácil. Los aparatos de ortodoncia son apreciados como un elemento estético que mejora la imagen personal. Todo esto aunado a los comercios informales, representa un potencial problema de salud bucal al cual los padres, odontólogos, colegios de odontólogos y organismos públicos competentes deben prestar la debida atención para hacer seguimiento y dar soluciones.