T. Zambrano, Luis Vera José, R. Merchán, Marco Fredy Jaimes laguado
{"title":"在足球中用脚击球技术的教学方法策略","authors":"T. Zambrano, Luis Vera José, R. Merchán, Marco Fredy Jaimes laguado","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una estrategia metodológica basada en la enseñanza-aprendizaje fusionando los métodos analítico y global los cuales nos sirvieron para planificar el macrociclo de trabajo con sus respectivos, mesociclos, microciclos y unidades de trabajo diario. Este trabajo de investigación es de perfil casiexperimental cuya población son 450 niños que pertenecen a la institución educativa COLEGIO INTEGRADO PETROLEA; para la selección de la muestra se realizó mediante la modalidad no probabilística seleccionando así niños los cuales cumplían con las características necesarias para llevar a cabo esta investigación. El principal criterio para la selección de los niños fue tener más de 7 años de experiencia laborando en distintas escuelas de formación deportiva en futbol. Luego de terminada la intervención de 5 meses a través de los mesociclos con sus respectivos propósitos, se concluyó que, la aplicación de esta propuesta metodológica obtiene resultados significativos en cuanto al mejoramiento de la técnica del golpeo del balón con las principales superficies de contacto de las dos piernas. Se recomienda a los encargados de las escuelas de formación deportiva hacer mucho más énfasis en la técnica ya que sin este aspecto no se podría llevar a cabo un trabajo táctico acorde a las necesidades de un partido de futbol.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"2012 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA TECNICA DEL GOLPEO DEL BALÓN CON EL PIE EN EL FÚTBOL\",\"authors\":\"T. Zambrano, Luis Vera José, R. Merchán, Marco Fredy Jaimes laguado\",\"doi\":\"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una estrategia metodológica basada en la enseñanza-aprendizaje fusionando los métodos analítico y global los cuales nos sirvieron para planificar el macrociclo de trabajo con sus respectivos, mesociclos, microciclos y unidades de trabajo diario. Este trabajo de investigación es de perfil casiexperimental cuya población son 450 niños que pertenecen a la institución educativa COLEGIO INTEGRADO PETROLEA; para la selección de la muestra se realizó mediante la modalidad no probabilística seleccionando así niños los cuales cumplían con las características necesarias para llevar a cabo esta investigación. El principal criterio para la selección de los niños fue tener más de 7 años de experiencia laborando en distintas escuelas de formación deportiva en futbol. Luego de terminada la intervención de 5 meses a través de los mesociclos con sus respectivos propósitos, se concluyó que, la aplicación de esta propuesta metodológica obtiene resultados significativos en cuanto al mejoramiento de la técnica del golpeo del balón con las principales superficies de contacto de las dos piernas. Se recomienda a los encargados de las escuelas de formación deportiva hacer mucho más énfasis en la técnica ya que sin este aspecto no se podría llevar a cabo un trabajo táctico acorde a las necesidades de un partido de futbol.\",\"PeriodicalId\":170415,\"journal\":{\"name\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"volume\":\"2012 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA TECNICA DEL GOLPEO DEL BALÓN CON EL PIE EN EL FÚTBOL
El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una estrategia metodológica basada en la enseñanza-aprendizaje fusionando los métodos analítico y global los cuales nos sirvieron para planificar el macrociclo de trabajo con sus respectivos, mesociclos, microciclos y unidades de trabajo diario. Este trabajo de investigación es de perfil casiexperimental cuya población son 450 niños que pertenecen a la institución educativa COLEGIO INTEGRADO PETROLEA; para la selección de la muestra se realizó mediante la modalidad no probabilística seleccionando así niños los cuales cumplían con las características necesarias para llevar a cabo esta investigación. El principal criterio para la selección de los niños fue tener más de 7 años de experiencia laborando en distintas escuelas de formación deportiva en futbol. Luego de terminada la intervención de 5 meses a través de los mesociclos con sus respectivos propósitos, se concluyó que, la aplicación de esta propuesta metodológica obtiene resultados significativos en cuanto al mejoramiento de la técnica del golpeo del balón con las principales superficies de contacto de las dos piernas. Se recomienda a los encargados de las escuelas de formación deportiva hacer mucho más énfasis en la técnica ya que sin este aspecto no se podría llevar a cabo un trabajo táctico acorde a las necesidades de un partido de futbol.