首页 > 最新文献

ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO最新文献

英文 中文
HOMOFOBIA, PREJUICIOS Y VÍNCULOS CON EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN: REVISIÓN DOCUMENTAL 仇视同性恋、偏见以及与体育和教育的联系:纪录片回顾
Pub Date : 2024-07-27 DOI: 10.24054/afdh.v14i1.2504
Boryi Alexander Becerra Patiño, Jhon Alexis García Moncada, Wilmer Camilo Sánchez Panche, Bryan Camilo Orjuela Osorio
El propósito de esta revisión fue identificar y sintetizar la literatura más importante sobre la relación que tiene la homofobia con el deporte, la educación, la discriminación y/o exclusión y la salud mental y/o corporal. Para ello, se usó la metodología PRISMA permitiendo de esta manera, la identificación, selección, evaluación y síntesis de los documentos encontrados en las bases de datos para el idioma inglés: Science Direct, Taylor & Francis Online, Web of Science y PubMed y en español se indago en Scielo y Dialnet. Para la realización de la búsqueda de documentos se emplearon los términos Tesauro de la Unesco para español y MesH para el inglés correspondientemente. De esta forma, la revisión final se elaboró con base en 73 documentos quienes cumplieron con los criterios de inclusión por temporalidad, eliminación por duplicidad y estrecha relación con la temática objeto de estudio. A partir de esto, se reafirma como la homofobia y el deporte guardan estrecha relación en la mayoría de los estudios analizados, y de esta identificación se derivan abordajes conceptuales a través de las categorías de estudio relacionadas con la educación. Esta revisión documental deja abierta la invitación a realizar muchas más investigaciones relacionadas con esta problemática de una manera más cercana a la comunidad LGBTIQ+, dado que, es necesario enfatizar procesos de sensibilización de toda la macroestructura deportiva, sobre temas relacionados con la orientación sexual, buscando con ello, sembrar actitudes inclusivas desde el deporte, la educación deportiva y la relación social que en él se establece.
本综述的目的是识别和综合有关仇视同性恋与体育、教育、歧视和/或排斥以及心理和/或身体健康之间关系的最重要文献。采用 PRISMA 方法对以下英文数据库中的文献进行识别、选择、评估和综合:Science Direct、Taylor & Francis Online、Web of Science 和 PubMed,以及西班牙文数据库 Scielo 和 Dialnet。西班牙文的 Unesco Thesaurus 和英文的 MesH 被用来搜索文件。通过这种方式,最终审查了 73 篇符合纳入标准的文献,这些标准包括时间性、因重复而剔除以及与研究主题密切相关。由此,我们再次确认了仇视同性恋现象与体育运动在大多数被分析的研究中是如何密切相关的。鉴于有必要强调整个体育宏观结构对性取向相关问题的认识过程,从而寻求从体育、体育教育和在其中建立的社会关系中播下包容的态度,本文献综述为以更贴近 LGBTIQ+ 群体的方式开展更多与这一问题相关的调查留下了机会。
{"title":"HOMOFOBIA, PREJUICIOS Y VÍNCULOS CON EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN: REVISIÓN DOCUMENTAL","authors":"Boryi Alexander Becerra Patiño, Jhon Alexis García Moncada, Wilmer Camilo Sánchez Panche, Bryan Camilo Orjuela Osorio","doi":"10.24054/afdh.v14i1.2504","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/afdh.v14i1.2504","url":null,"abstract":"El propósito de esta revisión fue identificar y sintetizar la literatura más importante sobre la relación que tiene la homofobia con el deporte, la educación, la discriminación y/o exclusión y la salud mental y/o corporal. Para ello, se usó la metodología PRISMA permitiendo de esta manera, la identificación, selección, evaluación y síntesis de los documentos encontrados en las bases de datos para el idioma inglés: Science Direct, Taylor & Francis Online, Web of Science y PubMed y en español se indago en Scielo y Dialnet. Para la realización de la búsqueda de documentos se emplearon los términos Tesauro de la Unesco para español y MesH para el inglés correspondientemente. De esta forma, la revisión final se elaboró con base en 73 documentos quienes cumplieron con los criterios de inclusión por temporalidad, eliminación por duplicidad y estrecha relación con la temática objeto de estudio. A partir de esto, se reafirma como la homofobia y el deporte guardan estrecha relación en la mayoría de los estudios analizados, y de esta identificación se derivan abordajes conceptuales a través de las categorías de estudio relacionadas con la educación. Esta revisión documental deja abierta la invitación a realizar muchas más investigaciones relacionadas con esta problemática de una manera más cercana a la comunidad LGBTIQ+, dado que, es necesario enfatizar procesos de sensibilización de toda la macroestructura deportiva, sobre temas relacionados con la orientación sexual, buscando con ello, sembrar actitudes inclusivas desde el deporte, la educación deportiva y la relación social que en él se establece.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141797570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN BOYACÁ MASCULINA DE FÚTBOL SALA FIFA. 国际足联男子五人制球队boyaca球员的身体组成特征。
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3372
Juan Manuel Uscategui Orejuela, William Fernando Caro Cely, H. Lara
El objetivo del presente estudio fue el de caracterización de la composición corporal de los jugadores de la selección Boyacá masculina de fútbol sala FIFA, se trabajó con un total de 14 deportistas, con una edad promedio de 25,1 años, un peso de 69,7 kg y una estatura de 171,5 cm. El equipo presentó un somatotipo mesomorfo balanceado con predominio del componente muscular sobre el graso. El estudio demuestra que los jugadores se encuentran en un somatotipo óptimo para la competencia, además aporta datos biotipológicos actualizados de referencia para la población competitiva del Futbol Sala FIFA.
本研究的目的是描述组成的肢体男性Boyacá历历在目FIFA国家队运动员,曾与总共25,1运动员,平均年龄14岁,身材69,7千克,重量为171.5厘米。该团队提出了一种平衡的中型,肌肉成分占主导地位,而脂肪成分占主导地位。该研究表明,球员处于最适合比赛的体型,并为国际足联五人赛的竞争人群提供了最新的生物类型参考数据。
{"title":"CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN BOYACÁ MASCULINA DE FÚTBOL SALA FIFA.","authors":"Juan Manuel Uscategui Orejuela, William Fernando Caro Cely, H. Lara","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3372","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3372","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue el de caracterización de la composición corporal de los jugadores de la selección Boyacá masculina de fútbol sala FIFA, se trabajó con un total de 14 deportistas, con una edad promedio de 25,1 años, un peso de 69,7 kg y una estatura de 171,5 cm. El equipo presentó un somatotipo mesomorfo balanceado con predominio del componente muscular sobre el graso. El estudio demuestra que los jugadores se encuentran en un somatotipo óptimo para la competencia, además aporta datos biotipológicos actualizados de referencia para la población competitiva del Futbol Sala FIFA.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"152 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132265563","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MODELO PARA EL ESTUDIO DEL CAMPO DE LA PERCEPCION VISUAL EN LOS ARBITROS PROFESIONALES DE NORTE DE SANTANDER 北桑坦德职业裁判视觉感知领域研究模型
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370
M. Hector, D. Villamizar, J. Ortega
El modelo para el estudio del campo de la percepción visual en los árbitros profesionales del futbol del Norte de Santander surge como una necesidad científica en la tare a de arbitrar el futbol, si nos damos cuenta en este tema son muy pocas las investigaciones, se realizó este trabajo de investigación dirigida por una secuencia progresiva en el desarrollo del campo de la percepción visual, se tuvieron en cuenta tres fases distribuidas de la siguiente manera : fase uno denominada fase de diagnóstico en donde se aplicó examen de agudeza visual a los colegiados objeto de estudio para saber de su condición en esta parte de la visión, se utilizó el examen de campimetría para conocer el estado de la visión de los colegiados en este estadio de la visión, se manejó aplicación de los estilos de personalidad MIPS en la muestra de estudio, se empleó el WAIS IV escala de inteligencia, con el fin de detectar la relación del campo perceptivo con las variables psicologías del arbitraje, en la segunda fase denominada fase de preparación se aplicaron actividades que desarrollan las habilidades visuales que comprometen el manejo del campo de la percepción visual, en la fase tres: fase de situación real se desarrollaron cuatro partidos de futbol en donde se hizo un seguimiento de rendimiento arbitral evaluando su desempeño, en donde se comprobó que la intervención influyo positivamente en el desarrollo arbitral al detectar un rendimiento de alto porcentaje de aciertos. Se creó un modelo para el estudio del campo de la percepción visual, se detectaron las relaciones de las variables psicológicas con el campo perceptivo visual en la fase de diagnóstico, fase de preparación y en la fase de situación real.
研究模型领域的视觉感知在桑坦德北部足球裁判员专业需要作为一个科学tare套利的足球,如果我们在这个问题上只有很少的研究,进行了这项研究工作由一系列逐步在发展领域的视觉感知,考虑了三个阶段分布如下:第一阶段称为了诊断阶段视力测试的经纪人协会研究对象,找出他的条件,在这部分视力,campimetría审查用于了解国家的护士在这个体育场的视力,处理应用样式的人格在MIPS的研究样本中,使用了规模第四WAIS智商,为了检测感知场与仲裁心理变量的关系,在第二阶段称为准备阶段,应用了发展视觉技能的活动,涉及视觉感知场的管理,在第三阶段:在四场足球比赛中,我们对裁判的表现进行了监测,评估了裁判的表现,发现干预对裁判的发展有积极的影响,因为它检测了高成功率的表现。建立了视觉知觉场研究模型,检测了心理变量与视觉知觉场在诊断阶段、准备阶段和实际情况阶段的关系。
{"title":"MODELO PARA EL ESTUDIO DEL CAMPO DE LA PERCEPCION VISUAL EN LOS ARBITROS PROFESIONALES DE NORTE DE SANTANDER","authors":"M. Hector, D. Villamizar, J. Ortega","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370","url":null,"abstract":"El modelo para el estudio del campo de la percepción visual en los árbitros profesionales del futbol del Norte de Santander surge como una necesidad científica en la tare a de arbitrar el futbol, si nos damos cuenta en este tema son muy pocas las investigaciones, se realizó este trabajo de investigación dirigida por una secuencia progresiva en el desarrollo del campo de la percepción visual, se tuvieron en cuenta tres fases distribuidas de la siguiente manera : fase uno denominada fase de diagnóstico en donde se aplicó examen de agudeza visual a los colegiados objeto de estudio para saber de su condición en esta parte de la visión, se utilizó el examen de campimetría para conocer el estado de la visión de los colegiados en este estadio de la visión, se manejó aplicación de los estilos de personalidad MIPS en la muestra de estudio, se empleó el WAIS IV escala de inteligencia, con el fin de detectar la relación del campo perceptivo con las variables psicologías del arbitraje, en la segunda fase denominada fase de preparación se aplicaron actividades que desarrollan las habilidades visuales que comprometen el manejo del campo de la percepción visual, en la fase tres: fase de situación real se desarrollaron cuatro partidos de futbol en donde se hizo un seguimiento de rendimiento arbitral evaluando su desempeño, en donde se comprobó que la intervención influyo positivamente en el desarrollo arbitral al detectar un rendimiento de alto porcentaje de aciertos. Se creó un modelo para el estudio del campo de la percepción visual, se detectaron las relaciones de las variables psicológicas con el campo perceptivo visual en la fase de diagnóstico, fase de preparación y en la fase de situación real.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"330 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134316146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTUDIO DE EVALUACIÓN EN HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAS MAYORES DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO. 维拉德尔罗萨里奥市老年人习惯和健康生活方式的评估研究。
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3373
S. Ortíz, P. Caicedo, P. Ortega
Los beneficios para la salud de la actividad física han sido documentados en numerosos estudios. Estos comprenden la reducción del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, el control del sobrepeso y la obesidad, disminución de la probabilidad de presentar diabetes mellitus tipo 2 (diabetes del adulto) y osteoporosis (descalcificación de los huesos); además de la reducción del riesgo de padecer de algunos tipos de cáncer (colón, próstata, seno, pulmón y endometrio); así como disminución de la ansiedad, la depresión y reducción del estrés. Guía comunitaria de Actividad Física (2004). En la presente investigación se expone el estudio realizado con una población conformada por un grupo de treinta (10) personas mayores comprendidas entre 60 y 89 años integrantes de la asociación Adulto Mayor García Herreros del municipio Villa del Rosario, a quienes se le desarrolló el estudio en tres momentos, la fase I, consistió en la aplicabilidad de un cuestionario internacional para la actividad física (IPAQ), por Duperly J. y et., (2011), y la realización de los test de valoración de la condición física de los adultos mayores a través de la batería SENIOR FITNES TEST (FST) diseñada por (Rikli y Jones 2001) , la fase II denominada de intervención desarrollado a través de las sesiones de actividad física dirigida musicalizada, de manera regular, cumpliendo con las recomendaciones de la OMS (2010) por Duperly J. y et., (2011), y la fase III, de evaluación se observan los resultados obtenidos indicando el estilo de vida y la aptitud física de las personas mayores objeto de estudio y su evolución durante el proceso de investigación.
许多研究都记录了体育活动对健康的好处。这些措施包括降低死于心血管疾病的风险、控制超重和肥胖、降低患2型糖尿病(成人糖尿病)和骨质疏松症(骨骼脱钙)的可能性;除了降低患某些癌症(结肠、前列腺、乳房、肺和子宫内膜)的风险;以及减少焦虑、抑郁和压力。体育活动社区指南(2004)。本研究使研究人口组成一组三十(10)老年人60至89岁老年人协会成员garcia铁匠Villa del Rosario,那些被市第一阶段的研究中得到了三个地方,适用一项问卷调查,为身体活动(IPAQ)、国际Duperly j .和等人(2011)和实现测试评估身体条件的老年人通过高级电池FITNES test (FST)(2001年Rikli和琼斯)设计开发的干预,第二阶段称为musicalizada率领的活动量,会议定期与世卫组织的建议,并遵守(2010年)由Duperly j .和等人(2011),第三阶段评估是观察所获得的结果,表明研究对象的生活方式和身体健康,以及他们在研究过程中的演变。
{"title":"ESTUDIO DE EVALUACIÓN EN HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAS MAYORES DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO.","authors":"S. Ortíz, P. Caicedo, P. Ortega","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3373","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3373","url":null,"abstract":"Los beneficios para la salud de la actividad física han sido documentados en numerosos estudios. Estos comprenden la reducción del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, el control del sobrepeso y la obesidad, disminución de la probabilidad de presentar diabetes mellitus tipo 2 (diabetes del adulto) y osteoporosis (descalcificación de los huesos); además de la reducción del riesgo de padecer de algunos tipos de cáncer (colón, próstata, seno, pulmón y endometrio); así como disminución de la ansiedad, la depresión y reducción del estrés. Guía comunitaria de Actividad Física (2004). En la presente investigación se expone el estudio realizado con una población conformada por un grupo de treinta (10) personas mayores comprendidas entre 60 y 89 años integrantes de la asociación Adulto Mayor García Herreros del municipio Villa del Rosario, a quienes se le desarrolló el estudio en tres momentos, la fase I, consistió en la aplicabilidad de un cuestionario internacional para la actividad física (IPAQ), por Duperly J. y et., (2011), y la realización de los test de valoración de la condición física de los adultos mayores a través de la batería SENIOR FITNES TEST (FST) diseñada por (Rikli y Jones 2001) , la fase II denominada de intervención desarrollado a través de las sesiones de actividad física dirigida musicalizada, de manera regular, cumpliendo con las recomendaciones de la OMS (2010) por Duperly J. y et., (2011), y la fase III, de evaluación se observan los resultados obtenidos indicando el estilo de vida y la aptitud física de las personas mayores objeto de estudio y su evolución durante el proceso de investigación.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126302218","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN JUEGOS ESCOLARES CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE ARMENIA 2013 2013年中美洲和加勒比学校运动会体育训练计划
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3366
B SantiagoRamos, Z. CarlosF.Ayala, G AngélicaMaríaGarcía
Con el objetivo de conocer las características de la planificación del entrenamiento que emplearon entrenadores participantes en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, realizados en Armenia, Colombia entre octubre y noviembre de 2013, se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo, observacional, con alcance descriptivo y relacional, de corte transversal, en el cual fue aplicada una encuesta elaborada por el grupo investigador a una muestra no probabilística de 41 entrenadores (35 hombres, 6 mujeres), de 13 modalidades deportivas, integrantes de las nueve delegaciones (países) participantes, cuya edad media fue de 42,1±11,9 años. Se realizó una estadística descriptiva de análisis de frecuencias, medidas de tendencia central y relaciones con el programa SPSS v. 20. Los resultados en cuanto al tiempo al cual planificaban muestran, en primer lugar, el largo plazo; acerca del criterio para determinar el modelo de planificación a seguir, la mayoría utilizó todos los criterios propuestos (objetivos, calendario y deportistas); en cuanto a si utilizaban alguno de los modelos presentes en la literatura, predominó la respuesta afirmativa, siendo los macrociclos los más utilizados. En conclusión el tiempo de planificación empleado fue preferentemente a largo plazo, el criterio para determinar el modelo de planificación a seguir, en su orden fueron todos los criterios, los objetivos competitivos y el calendario de competencia, la gran mayoría tienen conocimiento y utilizan alguno de los modelos de planificación conocidos en la literatura especializada.
目的是了解培训规划的特点采用教练参加学校运动会在亚美尼亚、哥伦比亚所作的中美洲和加勒比,2013年10月至11月,进行了一项研究、前瞻性、observacional定量关系范围的描述和截面,研究小组对来自13个运动项目的41名教练(35名男性,6名女性)进行了非概率抽样调查,9个代表团(国家)参与者的成员,平均年龄为42.1±11.9岁。在本研究中,我们分析了墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和恰加斯病(恰加斯病)之间的关系。关于他们计划的时间的结果首先显示了长期;关于确定要遵循的规划模式的标准,大多数人使用了所有建议的标准(目标、时间表和运动员);对于是否使用文献中提出的任何模型,肯定的答案占主导地位,宏观周期是使用最多的。在短时间规划是最好的长期雇员,标准模型以确定前进的规划,其议程上所有标准,具有竞争力的目标和时间表,绝大多数有竞争规划模型的知识和使用任何文学简易爆炸装置。
{"title":"PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN JUEGOS ESCOLARES CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE ARMENIA 2013","authors":"B SantiagoRamos, Z. CarlosF.Ayala, G AngélicaMaríaGarcía","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3366","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3366","url":null,"abstract":"Con el objetivo de conocer las características de la planificación del entrenamiento que emplearon entrenadores participantes en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, realizados en Armenia, Colombia entre octubre y noviembre de 2013, se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo, observacional, con alcance descriptivo y relacional, de corte transversal, en el cual fue aplicada una encuesta elaborada por el grupo investigador a una muestra no probabilística de 41 entrenadores (35 hombres, 6 mujeres), de 13 modalidades deportivas, integrantes de las nueve delegaciones (países) participantes, cuya edad media fue de 42,1±11,9 años. Se realizó una estadística descriptiva de análisis de frecuencias, medidas de tendencia central y relaciones con el programa SPSS v. 20. Los resultados en cuanto al tiempo al cual planificaban muestran, en primer lugar, el largo plazo; acerca del criterio para determinar el modelo de planificación a seguir, la mayoría utilizó todos los criterios propuestos (objetivos, calendario y deportistas); en cuanto a si utilizaban alguno de los modelos presentes en la literatura, predominó la respuesta afirmativa, siendo los macrociclos los más utilizados. En conclusión el tiempo de planificación empleado fue preferentemente a largo plazo, el criterio para determinar el modelo de planificación a seguir, en su orden fueron todos los criterios, los objetivos competitivos y el calendario de competencia, la gran mayoría tienen conocimiento y utilizan alguno de los modelos de planificación conocidos en la literatura especializada.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130052171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FACTORES PSICOLÓGICOS QUE INCIDEN EN LOS JUGADORES PROFESIONALES DE SAMPAS BOYACÁ EN COMPETENCIA
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3368
R. Merchán, V. Viazus., J. Florez
Los jugadores del club deportivo Sampas en la ciudad de Tunja- Boyacá, son jugadores profesionales de Fútbol sala. Durante los torneos disputados se obtenían mínimos resultados a pesar del trabajo realizado en los entrenamientos, con relación a la preparación física. Esta situación es susceptible de investigar para identificar otros elementos que, influyen en el rendimiento deportivo como los psicológicos, a través de un estudio cuantitativo, de tipo no experimental descriptivo, con la aplicación del cuestionario de características psicológicas relacionado con el rendimiento deportivo (CPRD), el cual describe los factores psicológicos que inciden en los jugadores de futbol sala objeto de estudio en competencia, y es el resultado de un proceso de investigación que puntualiza, el estado psicológico en el cual se encuentran estos jugadores profesionales antes de una competencia, la muestra fueron 12 jugadores profesionales con edades entre los 19 y 31 años boyacenses, realizada antes de un encuentro deportivo clasificatorio a cuartos de final de la liga argos Fútbol sala, y donde se logra establecer que el (CPRD) fue la técnica adecuada para realizar un análisis de los factores psicológicos que inciden en los jugadores en competencias, se encontró que los factores psicológicos que inciden en competencias en el equipo de Sampas en orden de importancia son; control de estrés, influencia, cohesión de equipo, motivación y habilidad mental.se logro al final del estudio determinar que el estrés es el factor que presenta mayor incidencia al momento de competir con un percentil de 80 según la tabla de baremos y además que la motivación y la habilidad mental los factores que requieren menos intervención por parte del especialista y que la estrategia de intervención psicofisiológica fue la adecuada para fortalecer el grupo en competencia.
Tunja- boyaca市的deportivo Sampas俱乐部的球员是职业五人制球员。在有争议的比赛中,尽管在身体准备方面进行了训练,但取得的成绩很少。这种情况通常是调查以查明其他性能影响,体育作为一个研究的心理,通过定量实验型,不实施问卷调查,叙事的特性与性能相关体育心理因素(CPRD),其中描述了影响足球队员们的心理研究对象相持不下,会议室和研究进程的结果是,心理状态在前一天被这些专业球员的竞争,样品被专业的12名球员年龄介于19 boyacenses 31岁,之前完成的一个日期放弃体育联盟季度argos历历在目,在确定(CPRD)是对影响球员在比赛中的心理因素进行分析的合适技术的地方,我们发现影响Sampas团队能力的心理因素按重要性排序为;压力管理,影响,团队凝聚力,动机和心理能力。以实现最终研究确定压力是高发病因素提出百分位数时撞上80个动机还根据和标准表和心智技能需要较少的人为干预因素干预战略专家和psicofisiológica小组适当加强相持不下。
{"title":"FACTORES PSICOLÓGICOS QUE INCIDEN EN LOS JUGADORES PROFESIONALES DE SAMPAS BOYACÁ EN COMPETENCIA","authors":"R. Merchán, V. Viazus., J. Florez","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3368","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3368","url":null,"abstract":"Los jugadores del club deportivo Sampas en la ciudad de Tunja- Boyacá, son jugadores profesionales de Fútbol sala. Durante los torneos disputados se obtenían mínimos resultados a pesar del trabajo realizado en los entrenamientos, con relación a la preparación física. Esta situación es susceptible de investigar para identificar otros elementos que, influyen en el rendimiento deportivo como los psicológicos, a través de un estudio cuantitativo, de tipo no experimental descriptivo, con la aplicación del cuestionario de características psicológicas relacionado con el rendimiento deportivo (CPRD), el cual describe los factores psicológicos que inciden en los jugadores de futbol sala objeto de estudio en competencia, y es el resultado de un proceso de investigación que puntualiza, el estado psicológico en el cual se encuentran estos jugadores profesionales antes de una competencia, la muestra fueron 12 jugadores profesionales con edades entre los 19 y 31 años boyacenses, realizada antes de un encuentro deportivo clasificatorio a cuartos de final de la liga argos Fútbol sala, y donde se logra establecer que el (CPRD) fue la técnica adecuada para realizar un análisis de los factores psicológicos que inciden en los jugadores en competencias, se encontró que los factores psicológicos que inciden en competencias en el equipo de Sampas en orden de importancia son; control de estrés, influencia, cohesión de equipo, motivación y habilidad mental.se logro al final del estudio determinar que el estrés es el factor que presenta mayor incidencia al momento de competir con un percentil de 80 según la tabla de baremos y además que la motivación y la habilidad mental los factores que requieren menos intervención por parte del especialista y que la estrategia de intervención psicofisiológica fue la adecuada para fortalecer el grupo en competencia.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126685715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MODELO DE EVALUACIÓN DE SITUACIONES TÁCTICAS EN EL FÚTBOL. 足球战术情境评估模型。
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3367
Sergio Andrés Caicedo, José Luis Vera Rivera, Arles Javier Ortega Parra
En el fútbol mundial actual se colocan en los primeros lugares, aquellos equipos que además de tener figuras relevantes en las diferentes posiciones del campo de juego, dominan muy bien los elementos estratégicos de éste y las acciones tácticas defensivas y ofensivas. El estudio de situaciones tácticas es un proceso integral y sistémico en la vida deportiva; para este estudio se tendrán en cuenta las siguientes etapas: en la etapa inicial con la fase de punto de partida, aplicación de un software de situaciones tácticas con diferentes gradientes de dificultad. Esta primera etapa constituye uno de los componentes del estudio. La segunda fase, denominada de entrenamiento, constituye el momento intermedio para constatación de la relación de los contenidos teóricos-prácticos, con situaciones parecidas a las que se pueden presentar en la competencia. El estudio de situaciones tácticas será sometido al criterio de los especialistas y se aplicó en la selección de fútbol de la Universidad de Pamplona 2015
在当今的世界足球中,排名第一的球队除了在球场的不同位置拥有相关的人物,还能很好地掌握球场的战略要素以及防守和进攻战术行动。战术情境的研究是体育生活中一个完整而系统的过程;本研究将考虑以下阶段:在初始阶段与起点阶段,应用不同难度梯度的战术情境软件。第一阶段是研究的组成部分之一。第二阶段,称为训练,是验证理论和实践内容之间关系的中间时刻,与可能在比赛中出现的情况类似。对战术情况的研究将提交给专家的判断,并应用于2015年潘普洛纳大学的足球队
{"title":"MODELO DE EVALUACIÓN DE SITUACIONES TÁCTICAS EN EL FÚTBOL.","authors":"Sergio Andrés Caicedo, José Luis Vera Rivera, Arles Javier Ortega Parra","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3367","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3367","url":null,"abstract":"En el fútbol mundial actual se colocan en los primeros lugares, aquellos equipos que además de tener figuras relevantes en las diferentes posiciones del campo de juego, dominan muy bien los elementos estratégicos de éste y las acciones tácticas defensivas y ofensivas. El estudio de situaciones tácticas es un proceso integral y sistémico en la vida deportiva; para este estudio se tendrán en cuenta las siguientes etapas: en la etapa inicial con la fase de punto de partida, aplicación de un software de situaciones tácticas con diferentes gradientes de dificultad. Esta primera etapa constituye uno de los componentes del estudio. La segunda fase, denominada de entrenamiento, constituye el momento intermedio para constatación de la relación de los contenidos teóricos-prácticos, con situaciones parecidas a las que se pueden presentar en la competencia. El estudio de situaciones tácticas será sometido al criterio de los especialistas y se aplicó en la selección de fútbol de la Universidad de Pamplona 2015","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"8 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133008180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MODELO PARA LA ORIENTACION DE TALENTOS EN FUTBOL SALA FEMENINO 女子五人制足球人才定位模型
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3371
J. Bucheli, J. Vera, Marco Fredy Jaimes laguado
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad crear un modelo para la orientación y selección de talentos deportivos en el futbol sala femenino y para ello se describe en el marco teórico una amplia referencia de conceptos de diferentes autores que han investigado sobre el tema a tratar, teniendo así una bibliografía especializada que permite una adecuada orientación. La investigación se plantea desde la perspectiva cuasi experimental, teniendo como población las niñas que hacen parte de la Institución Educativa la Planada de Balboa Cauca y una muestra de 15 niñas de entre 12 y 14 años, quienes hacen parte de la selección la cual representa en diferentes eventos deportivos y a quienes se le aplicaron pre test, de las acciones técnicas más importantes de la ofensiva en el futbol sala, después se someten a una intervención durante un periodo de cuatro meses para luego realizar post test y posteriormente analizar sus efectos y posibles cambios. Se concluye que la intervención presenta cambios significativos en todas las acciones técnicas además de las pruebas físicas y de fuerza explosiva, estas son tenidas en cuenta de acuerdo a las características específicas que tiene el deporte investigado, además la técnica de mayor evolución fue tiro a portería debido a que con ella se busca el principal objetivo que es el de anotar un gol, y la técnica de mayor complejidad en la ejecución y evolución es la conducción debido a que esta acción no es muy habitual en la vida cotidiana del genero investigado.
本调查工作的目的是建立一个模型来指导和人才选拔女性为此在房间里足球和体育理论框架所述广泛参考不同作者的概念在调查关于治疗,有这样一个专门的文献,可适当指导。准实验研究提出了观点,公众的女童教育机构Planada巴尔博亚Cauca和一个12岁至14岁的女童15样本,他们选择的一部分体现在不同的体育赛事和行动前对他进行测试,在最重要的进攻技术足球,会议室然后他们接受为期四个月的干预,然后进行事后测试,然后分析其效果和可能的变化。总结说,干预重大变化在所有行动除了物证和技术力量,这些都是他的所具备的具体特点根据调查,此外体育最大的技术演进是拍摄球门,因为她寻找注解的主要目标是一粒进球,在执行和进化中最复杂的技术是驾驶,因为这种动作在被调查的性别的日常生活中并不常见。
{"title":"MODELO PARA LA ORIENTACION DE TALENTOS EN FUTBOL SALA FEMENINO","authors":"J. Bucheli, J. Vera, Marco Fredy Jaimes laguado","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3371","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3371","url":null,"abstract":"El presente trabajo investigativo tiene como finalidad crear un modelo para la orientación y selección de talentos deportivos en el futbol sala femenino y para ello se describe en el marco teórico una amplia referencia de conceptos de diferentes autores que han investigado sobre el tema a tratar, teniendo así una bibliografía especializada que permite una adecuada orientación. La investigación se plantea desde la perspectiva cuasi experimental, teniendo como población las niñas que hacen parte de la Institución Educativa la Planada de Balboa Cauca y una muestra de 15 niñas de entre 12 y 14 años, quienes hacen parte de la selección la cual representa en diferentes eventos deportivos y a quienes se le aplicaron pre test, de las acciones técnicas más importantes de la ofensiva en el futbol sala, después se someten a una intervención durante un periodo de cuatro meses para luego realizar post test y posteriormente analizar sus efectos y posibles cambios. Se concluye que la intervención presenta cambios significativos en todas las acciones técnicas además de las pruebas físicas y de fuerza explosiva, estas son tenidas en cuenta de acuerdo a las características específicas que tiene el deporte investigado, además la técnica de mayor evolución fue tiro a portería debido a que con ella se busca el principal objetivo que es el de anotar un gol, y la técnica de mayor complejidad en la ejecución y evolución es la conducción debido a que esta acción no es muy habitual en la vida cotidiana del genero investigado.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131470430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL SISTEMA DE PALANCAS BASE PARA EL ANALISIS MECANICO DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y SUS ALTERACIONES. 用于人体运动及其变化的机械分析的基本杠杆系统。
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3369
Juan Cancio Arcila Arango, Donaldo Cardona Nieto, Henry Alfonso Becerra Riaño
En este artículo se parte de la definición de máquinas simples para abordar primero los conceptos físicos generales de las palancas, y luego la interpretación vectorial específica de las palancas anatómicas involucradas en los movimientos del cuerpo humano. Se muestra una perspectiva analítica de los diferentes componentes morfológicos anatómicos y se establece una relación con sus equivalentes físicos biomecánicos conectados conceptualmente por la Fisiología articular. la identificación de los fulcros y de los puntos críticos de aplicación de las fuerzas que permite caracterizar los géneros de palanca, así como los factores que, dependiendo de la actitud postural asumida por los segmentos corporales implicados, condicionan en una misma articulación la utilización de diferentes tipos de palancas. Finalmente se presenta de manera esquemática una aproximación al entendimiento de la alteración biomecánica que se presenta en la conformación de un sistema de palancas cuando sus componentes morfológicos sufren alteraciones.
本文从简单机器的定义开始,首先讨论杠杆的一般物理概念,然后是涉及人体运动的解剖杠杆的具体矢量解释。本研究的目的是评估关节生理学中不同解剖形态成分之间的关系,以及它们与生物力学物理等同物的关系。识别一下支点和部队实施关键杠杆,可性别表征等因素,根据星座,该星座的态度由阶层,决定参与同一有形的不同类型的杠杆使用。最后,提出了一种理解生物力学变化的方法,这种变化发生在杠杆系统的构象中,当其形态成分发生变化时。
{"title":"EL SISTEMA DE PALANCAS BASE PARA EL ANALISIS MECANICO DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y SUS ALTERACIONES.","authors":"Juan Cancio Arcila Arango, Donaldo Cardona Nieto, Henry Alfonso Becerra Riaño","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3369","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3369","url":null,"abstract":"En este artículo se parte de la definición de máquinas simples para abordar primero los conceptos físicos generales de las palancas, y luego la interpretación vectorial específica de las palancas anatómicas involucradas en los movimientos del cuerpo humano. Se muestra una perspectiva analítica de los diferentes componentes morfológicos anatómicos y se establece una relación con sus equivalentes físicos biomecánicos conectados conceptualmente por la Fisiología articular. la identificación de los fulcros y de los puntos críticos de aplicación de las fuerzas que permite caracterizar los géneros de palanca, así como los factores que, dependiendo de la actitud postural asumida por los segmentos corporales implicados, condicionan en una misma articulación la utilización de diferentes tipos de palancas. Finalmente se presenta de manera esquemática una aproximación al entendimiento de la alteración biomecánica que se presenta en la conformación de un sistema de palancas cuando sus componentes morfológicos sufren alteraciones.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134021264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA TECNICA DEL GOLPEO DEL BALÓN CON EL PIE EN EL FÚTBOL 在足球中用脚击球技术的教学方法策略
Pub Date : 2019-03-18 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374
T. Zambrano, Luis Vera José, R. Merchán, Marco Fredy Jaimes laguado
El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una estrategia metodológica basada en la enseñanza-aprendizaje fusionando los métodos analítico y global los cuales nos sirvieron para planificar el macrociclo de trabajo con sus respectivos, mesociclos, microciclos y unidades de trabajo diario. Este trabajo de investigación es de perfil casiexperimental cuya población son 450 niños que pertenecen a la institución educativa COLEGIO INTEGRADO PETROLEA; para la selección de la muestra se realizó mediante la modalidad no probabilística seleccionando así niños los cuales cumplían con las características necesarias para llevar a cabo esta investigación. El principal criterio para la selección de los niños fue tener más de 7 años de experiencia laborando en distintas escuelas de formación deportiva en futbol. Luego de terminada la intervención de 5 meses a través de los mesociclos con sus respectivos propósitos, se concluyó que, la aplicación de esta propuesta metodológica obtiene resultados significativos en cuanto al mejoramiento de la técnica del golpeo del balón con las principales superficies de contacto de las dos piernas. Se recomienda a los encargados de las escuelas de formación deportiva hacer mucho más énfasis en la técnica ya que sin este aspecto no se podría llevar a cabo un trabajo táctico acorde a las necesidades de un partido de futbol.
本研究旨在设计一种基于教学和学习的方法策略,融合分析和全球方法,用于规划宏观工作周期及其各自的中周期、微周期和日常工作单元。这项研究工作是准实验的,其人口为450名属于PETROLEA综合学校教育机构的儿童;在本研究中,我们使用了一种非概率方法来选择符合本研究所需特征的儿童。选择孩子的主要标准是有超过7年的足球运动训练学校工作经验。干预后五个月后通过mesociclos各自进球,完成了重要成果,执行这项建议方法获得关于加强与各大打技术足球的接触表面的双腿。建议体育训练学校的管理者更加强调技术,因为没有这方面,就不可能根据足球比赛的需要进行战术工作。
{"title":"ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA TECNICA DEL GOLPEO DEL BALÓN CON EL PIE EN EL FÚTBOL","authors":"T. Zambrano, Luis Vera José, R. Merchán, Marco Fredy Jaimes laguado","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3374","url":null,"abstract":"El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una estrategia metodológica basada en la enseñanza-aprendizaje fusionando los métodos analítico y global los cuales nos sirvieron para planificar el macrociclo de trabajo con sus respectivos, mesociclos, microciclos y unidades de trabajo diario. Este trabajo de investigación es de perfil casiexperimental cuya población son 450 niños que pertenecen a la institución educativa COLEGIO INTEGRADO PETROLEA; para la selección de la muestra se realizó mediante la modalidad no probabilística seleccionando así niños los cuales cumplían con las características necesarias para llevar a cabo esta investigación. El principal criterio para la selección de los niños fue tener más de 7 años de experiencia laborando en distintas escuelas de formación deportiva en futbol. Luego de terminada la intervención de 5 meses a través de los mesociclos con sus respectivos propósitos, se concluyó que, la aplicación de esta propuesta metodológica obtiene resultados significativos en cuanto al mejoramiento de la técnica del golpeo del balón con las principales superficies de contacto de las dos piernas. Se recomienda a los encargados de las escuelas de formación deportiva hacer mucho más énfasis en la técnica ya que sin este aspecto no se podría llevar a cabo un trabajo táctico acorde a las necesidades de un partido de futbol.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"2012 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127408047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1