{"title":"天气和你在Facebook上的交流。分析应用于西班牙案例","authors":"Maira Moreno-García, Joan Martínez-Artigas","doi":"10.12795/PIXELBIT.2018.I53.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente Facebook sigue siendo la red social mas empleada a nivel mundial. En el marco de las ciencias sociales, sobre todo, existen ya un buen numero de trabajos que estudian diferentes aspectos relacionados con esta red, no habiendo tantos, en cambio, en el caso de otras ciencias. Esta investigacion analiza, por primera vez, la presencia de la Meteorologia y su comunicacion en Facebook en el caso de Espana. Para ello se realiza un analisis cuantitativo y de contenido de las paginas existentes sobre esta disciplina en Espana, centrando la atencion, en especial, en el «engagement» generado. Los resultados obtenidos muestran basicamente dos tipos de paginas: las de los servicios oficiales de Meteorologia y las de los usuarios particulares o aficionados, con caracteristicas diferenciadas en cada caso, observandose una mayor concentracion en el ambito de las regiones mediterraneas. El formato mayoritario de las publicaciones de dichas paginas es en forma de imagenes (62%). La investigacion ha revelado un gran potencial de utilizacion y aplicacion de la Meteorologia en Facebook que todavia esta por explotar, asi como una ausencia manifiesta de estrategias planificadas de comunicacion con los usuarios.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La meteorología y su comunicación en Facebook. Análisis aplicado al caso español\",\"authors\":\"Maira Moreno-García, Joan Martínez-Artigas\",\"doi\":\"10.12795/PIXELBIT.2018.I53.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente Facebook sigue siendo la red social mas empleada a nivel mundial. En el marco de las ciencias sociales, sobre todo, existen ya un buen numero de trabajos que estudian diferentes aspectos relacionados con esta red, no habiendo tantos, en cambio, en el caso de otras ciencias. Esta investigacion analiza, por primera vez, la presencia de la Meteorologia y su comunicacion en Facebook en el caso de Espana. Para ello se realiza un analisis cuantitativo y de contenido de las paginas existentes sobre esta disciplina en Espana, centrando la atencion, en especial, en el «engagement» generado. Los resultados obtenidos muestran basicamente dos tipos de paginas: las de los servicios oficiales de Meteorologia y las de los usuarios particulares o aficionados, con caracteristicas diferenciadas en cada caso, observandose una mayor concentracion en el ambito de las regiones mediterraneas. El formato mayoritario de las publicaciones de dichas paginas es en forma de imagenes (62%). La investigacion ha revelado un gran potencial de utilizacion y aplicacion de la Meteorologia en Facebook que todavia esta por explotar, asi como una ausencia manifiesta de estrategias planificadas de comunicacion con los usuarios.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2018.I53.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2018.I53.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La meteorología y su comunicación en Facebook. Análisis aplicado al caso español
Actualmente Facebook sigue siendo la red social mas empleada a nivel mundial. En el marco de las ciencias sociales, sobre todo, existen ya un buen numero de trabajos que estudian diferentes aspectos relacionados con esta red, no habiendo tantos, en cambio, en el caso de otras ciencias. Esta investigacion analiza, por primera vez, la presencia de la Meteorologia y su comunicacion en Facebook en el caso de Espana. Para ello se realiza un analisis cuantitativo y de contenido de las paginas existentes sobre esta disciplina en Espana, centrando la atencion, en especial, en el «engagement» generado. Los resultados obtenidos muestran basicamente dos tipos de paginas: las de los servicios oficiales de Meteorologia y las de los usuarios particulares o aficionados, con caracteristicas diferenciadas en cada caso, observandose una mayor concentracion en el ambito de las regiones mediterraneas. El formato mayoritario de las publicaciones de dichas paginas es en forma de imagenes (62%). La investigacion ha revelado un gran potencial de utilizacion y aplicacion de la Meteorologia en Facebook que todavia esta por explotar, asi como una ausencia manifiesta de estrategias planificadas de comunicacion con los usuarios.