Violeta Cebrián-Robles, Ana-Belén Pérez-Torregrosa, Manuel Cebrián de la Serna
{"title":"视频注释在教师培训中的文献综述","authors":"Violeta Cebrián-Robles, Ana-Belén Pérez-Torregrosa, Manuel Cebrián de la Serna","doi":"10.12795/pixelbit.95782","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"xiste una tradición en el uso de videos digitales en la formación del profesorado donde las anotaciones de vídeo son una tecnología emergente que ofrece un uso más activo a los vídeos disponibles en internet y los creados en las prácticas de aula. Sus posibilidades técnicas consisten en crear anotaciones en los vídeos de forma individual para el portafolios o compartida en grupos de clases y redes profesionales. Como tecnología en evolución ofrece nuevas posibilidades para la formación docente mediante etiquetado social e hipervínculos que pueden ser analizados. El presente estudio es una revisión de la literatura reciente desde 2018 a 2022 sobre el uso de las anotaciones multimedia en la formación docente mediante el protocolo PRISMA, seleccionando desde bases de datos (WOS, Scopus y ERIC) 244 referencias que tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión se obtuvieron 25 referencias que aplican sólo en el tópico de la formación de docentes. Se ofrece una lista de las plataformas más empleadas, los métodos de investigación utilizados, el perfil de los participantes y los tópicos de aplicación. Es compartida la utilidad de las anotaciones de video en la formación de docentes especialmente para el análisis y reflexión sobre las prácticas.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Revisión de la literatura sobre anotaciones de vídeo en la formación docente\",\"authors\":\"Violeta Cebrián-Robles, Ana-Belén Pérez-Torregrosa, Manuel Cebrián de la Serna\",\"doi\":\"10.12795/pixelbit.95782\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"xiste una tradición en el uso de videos digitales en la formación del profesorado donde las anotaciones de vídeo son una tecnología emergente que ofrece un uso más activo a los vídeos disponibles en internet y los creados en las prácticas de aula. Sus posibilidades técnicas consisten en crear anotaciones en los vídeos de forma individual para el portafolios o compartida en grupos de clases y redes profesionales. Como tecnología en evolución ofrece nuevas posibilidades para la formación docente mediante etiquetado social e hipervínculos que pueden ser analizados. El presente estudio es una revisión de la literatura reciente desde 2018 a 2022 sobre el uso de las anotaciones multimedia en la formación docente mediante el protocolo PRISMA, seleccionando desde bases de datos (WOS, Scopus y ERIC) 244 referencias que tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión se obtuvieron 25 referencias que aplican sólo en el tópico de la formación de docentes. Se ofrece una lista de las plataformas más empleadas, los métodos de investigación utilizados, el perfil de los participantes y los tópicos de aplicación. Es compartida la utilidad de las anotaciones de video en la formación de docentes especialmente para el análisis y reflexión sobre las prácticas.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/pixelbit.95782\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.95782","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión de la literatura sobre anotaciones de vídeo en la formación docente
xiste una tradición en el uso de videos digitales en la formación del profesorado donde las anotaciones de vídeo son una tecnología emergente que ofrece un uso más activo a los vídeos disponibles en internet y los creados en las prácticas de aula. Sus posibilidades técnicas consisten en crear anotaciones en los vídeos de forma individual para el portafolios o compartida en grupos de clases y redes profesionales. Como tecnología en evolución ofrece nuevas posibilidades para la formación docente mediante etiquetado social e hipervínculos que pueden ser analizados. El presente estudio es una revisión de la literatura reciente desde 2018 a 2022 sobre el uso de las anotaciones multimedia en la formación docente mediante el protocolo PRISMA, seleccionando desde bases de datos (WOS, Scopus y ERIC) 244 referencias que tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión se obtuvieron 25 referencias que aplican sólo en el tópico de la formación de docentes. Se ofrece una lista de las plataformas más empleadas, los métodos de investigación utilizados, el perfil de los participantes y los tópicos de aplicación. Es compartida la utilidad de las anotaciones de video en la formación de docentes especialmente para el análisis y reflexión sobre las prácticas.