{"title":"最大限度地减少自推进城市真空吸尘器的电力牵引驱动损失","authors":"C. Pezzani, D. Aligia, C. D. De Angelo","doi":"10.1109/ARGENCON55245.2022.9939770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los resultados que se muestran en este trabajo surgieron a partir de un proyecto realizado por un grupo de investigación para una empresa privada que proyecta fabricar una aspiradora urbana autopropulsada en Argentina. La aspiradora tendrá tres motores de inducción de baja tensión de fabricación nacional, cuyos controladores electrónicos están siendo desarrollados en el grupo de investigación. El algoritmo de control es de campo orientado sin sensor de posición. Se realizaron ensayos que permitieron identificar los parámetros del motor y a partir de los cuales se determinó que el motor trabaja en la región de saturación cuando se lo alimenta en condiciones nominales. Es conocido en la bibliografía que es posible minimizar las pérdidas de un motor de inducción mediante el control de la corriente de magnetización y en diversos trabajos se analiza cómo se debe realizar para motores que operan en la región lineal de magnetización. Sin embargo, esto no se cumple cuando el motor trabaja en la región de saturación. En este trabajo se analiza en forma experimental cómo es posible minimizar las pérdidas en el motor controlando la corriente de magnetización para distintos niveles de carga. Estos resultados permitirán en un futuro controlar a los motores de la aspiradora minimizando las pérdidas en el motor.","PeriodicalId":318846,"journal":{"name":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Minimización de pérdidas en accionamiento eléctrico de tracción para aspiradora urbana autopropulsada\",\"authors\":\"C. Pezzani, D. Aligia, C. D. De Angelo\",\"doi\":\"10.1109/ARGENCON55245.2022.9939770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los resultados que se muestran en este trabajo surgieron a partir de un proyecto realizado por un grupo de investigación para una empresa privada que proyecta fabricar una aspiradora urbana autopropulsada en Argentina. La aspiradora tendrá tres motores de inducción de baja tensión de fabricación nacional, cuyos controladores electrónicos están siendo desarrollados en el grupo de investigación. El algoritmo de control es de campo orientado sin sensor de posición. Se realizaron ensayos que permitieron identificar los parámetros del motor y a partir de los cuales se determinó que el motor trabaja en la región de saturación cuando se lo alimenta en condiciones nominales. Es conocido en la bibliografía que es posible minimizar las pérdidas de un motor de inducción mediante el control de la corriente de magnetización y en diversos trabajos se analiza cómo se debe realizar para motores que operan en la región lineal de magnetización. Sin embargo, esto no se cumple cuando el motor trabaja en la región de saturación. En este trabajo se analiza en forma experimental cómo es posible minimizar las pérdidas en el motor controlando la corriente de magnetización para distintos niveles de carga. Estos resultados permitirán en un futuro controlar a los motores de la aspiradora minimizando las pérdidas en el motor.\",\"PeriodicalId\":318846,\"journal\":{\"name\":\"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9939770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9939770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Minimización de pérdidas en accionamiento eléctrico de tracción para aspiradora urbana autopropulsada
Los resultados que se muestran en este trabajo surgieron a partir de un proyecto realizado por un grupo de investigación para una empresa privada que proyecta fabricar una aspiradora urbana autopropulsada en Argentina. La aspiradora tendrá tres motores de inducción de baja tensión de fabricación nacional, cuyos controladores electrónicos están siendo desarrollados en el grupo de investigación. El algoritmo de control es de campo orientado sin sensor de posición. Se realizaron ensayos que permitieron identificar los parámetros del motor y a partir de los cuales se determinó que el motor trabaja en la región de saturación cuando se lo alimenta en condiciones nominales. Es conocido en la bibliografía que es posible minimizar las pérdidas de un motor de inducción mediante el control de la corriente de magnetización y en diversos trabajos se analiza cómo se debe realizar para motores que operan en la región lineal de magnetización. Sin embargo, esto no se cumple cuando el motor trabaja en la región de saturación. En este trabajo se analiza en forma experimental cómo es posible minimizar las pérdidas en el motor controlando la corriente de magnetización para distintos niveles de carga. Estos resultados permitirán en un futuro controlar a los motores de la aspiradora minimizando las pérdidas en el motor.