{"title":"北桑坦德职业裁判视觉感知领域研究模型","authors":"M. Hector, D. Villamizar, J. Ortega","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelo para el estudio del campo de la percepción visual en los árbitros profesionales del futbol del Norte de Santander surge como una necesidad científica en la tare a de arbitrar el futbol, si nos damos cuenta en este tema son muy pocas las investigaciones, se realizó este trabajo de investigación dirigida por una secuencia progresiva en el desarrollo del campo de la percepción visual, se tuvieron en cuenta tres fases distribuidas de la siguiente manera : fase uno denominada fase de diagnóstico en donde se aplicó examen de agudeza visual a los colegiados objeto de estudio para saber de su condición en esta parte de la visión, se utilizó el examen de campimetría para conocer el estado de la visión de los colegiados en este estadio de la visión, se manejó aplicación de los estilos de personalidad MIPS en la muestra de estudio, se empleó el WAIS IV escala de inteligencia, con el fin de detectar la relación del campo perceptivo con las variables psicologías del arbitraje, en la segunda fase denominada fase de preparación se aplicaron actividades que desarrollan las habilidades visuales que comprometen el manejo del campo de la percepción visual, en la fase tres: fase de situación real se desarrollaron cuatro partidos de futbol en donde se hizo un seguimiento de rendimiento arbitral evaluando su desempeño, en donde se comprobó que la intervención influyo positivamente en el desarrollo arbitral al detectar un rendimiento de alto porcentaje de aciertos. Se creó un modelo para el estudio del campo de la percepción visual, se detectaron las relaciones de las variables psicológicas con el campo perceptivo visual en la fase de diagnóstico, fase de preparación y en la fase de situación real.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"330 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MODELO PARA EL ESTUDIO DEL CAMPO DE LA PERCEPCION VISUAL EN LOS ARBITROS PROFESIONALES DE NORTE DE SANTANDER\",\"authors\":\"M. Hector, D. Villamizar, J. Ortega\",\"doi\":\"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El modelo para el estudio del campo de la percepción visual en los árbitros profesionales del futbol del Norte de Santander surge como una necesidad científica en la tare a de arbitrar el futbol, si nos damos cuenta en este tema son muy pocas las investigaciones, se realizó este trabajo de investigación dirigida por una secuencia progresiva en el desarrollo del campo de la percepción visual, se tuvieron en cuenta tres fases distribuidas de la siguiente manera : fase uno denominada fase de diagnóstico en donde se aplicó examen de agudeza visual a los colegiados objeto de estudio para saber de su condición en esta parte de la visión, se utilizó el examen de campimetría para conocer el estado de la visión de los colegiados en este estadio de la visión, se manejó aplicación de los estilos de personalidad MIPS en la muestra de estudio, se empleó el WAIS IV escala de inteligencia, con el fin de detectar la relación del campo perceptivo con las variables psicologías del arbitraje, en la segunda fase denominada fase de preparación se aplicaron actividades que desarrollan las habilidades visuales que comprometen el manejo del campo de la percepción visual, en la fase tres: fase de situación real se desarrollaron cuatro partidos de futbol en donde se hizo un seguimiento de rendimiento arbitral evaluando su desempeño, en donde se comprobó que la intervención influyo positivamente en el desarrollo arbitral al detectar un rendimiento de alto porcentaje de aciertos. Se creó un modelo para el estudio del campo de la percepción visual, se detectaron las relaciones de las variables psicológicas con el campo perceptivo visual en la fase de diagnóstico, fase de preparación y en la fase de situación real.\",\"PeriodicalId\":170415,\"journal\":{\"name\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"volume\":\"330 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MODELO PARA EL ESTUDIO DEL CAMPO DE LA PERCEPCION VISUAL EN LOS ARBITROS PROFESIONALES DE NORTE DE SANTANDER
El modelo para el estudio del campo de la percepción visual en los árbitros profesionales del futbol del Norte de Santander surge como una necesidad científica en la tare a de arbitrar el futbol, si nos damos cuenta en este tema son muy pocas las investigaciones, se realizó este trabajo de investigación dirigida por una secuencia progresiva en el desarrollo del campo de la percepción visual, se tuvieron en cuenta tres fases distribuidas de la siguiente manera : fase uno denominada fase de diagnóstico en donde se aplicó examen de agudeza visual a los colegiados objeto de estudio para saber de su condición en esta parte de la visión, se utilizó el examen de campimetría para conocer el estado de la visión de los colegiados en este estadio de la visión, se manejó aplicación de los estilos de personalidad MIPS en la muestra de estudio, se empleó el WAIS IV escala de inteligencia, con el fin de detectar la relación del campo perceptivo con las variables psicologías del arbitraje, en la segunda fase denominada fase de preparación se aplicaron actividades que desarrollan las habilidades visuales que comprometen el manejo del campo de la percepción visual, en la fase tres: fase de situación real se desarrollaron cuatro partidos de futbol en donde se hizo un seguimiento de rendimiento arbitral evaluando su desempeño, en donde se comprobó que la intervención influyo positivamente en el desarrollo arbitral al detectar un rendimiento de alto porcentaje de aciertos. Se creó un modelo para el estudio del campo de la percepción visual, se detectaron las relaciones de las variables psicológicas con el campo perceptivo visual en la fase de diagnóstico, fase de preparación y en la fase de situación real.