{"title":"教师沟通能力:教育机构人际关系中的挑战","authors":"None Jhon Jairo Bautista Cáceres","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos de intercambio comunicacional que ocurre en las instituciones educativas, se da en diferentes niveles, en el aula de clase; entre el docente y sus estudiantes y fuera de esta en la institución como tal, entre docentes y estos con sus directivos y demás entes que hacen vida activa en el escenario educativo, de allí el interés de exponer en el presente artículo una revisión conceptual de naturaleza documental acerca de la competencia comunicativa de los docentes, puesto que los mismos demuestran en su quehacer mecanismos de acción con los que se reconoce el valor de acciones inherentes a la interacción con la que se comparten las ideas en estos espacios. Por este motivo, se desarrolló una metodología de corte cualitativa, mediante las evidencias sistemáticas de un estudio documental de diferentes fuentes bibliográficas, tanto documentales, como electrónicas, las cuales sustenta el desarrollo de diferentes aspectos que orienta la comprensión de las relaciones humanas en los ambientes escolares, y como las competencias de los docentes son necesarias en los mismos. Se estableció como conclusión; la importancia de demostrar la competencia comunicativa para que se oriente un proceso de mejoras en las relaciones humanas llevadas a cabo dentro de las instituciones educativas.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"43 21","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL DOCENTE: UN RETO EN LAS RELACIONES HUMANAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS\",\"authors\":\"None Jhon Jairo Bautista Cáceres\",\"doi\":\"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los procesos de intercambio comunicacional que ocurre en las instituciones educativas, se da en diferentes niveles, en el aula de clase; entre el docente y sus estudiantes y fuera de esta en la institución como tal, entre docentes y estos con sus directivos y demás entes que hacen vida activa en el escenario educativo, de allí el interés de exponer en el presente artículo una revisión conceptual de naturaleza documental acerca de la competencia comunicativa de los docentes, puesto que los mismos demuestran en su quehacer mecanismos de acción con los que se reconoce el valor de acciones inherentes a la interacción con la que se comparten las ideas en estos espacios. Por este motivo, se desarrolló una metodología de corte cualitativa, mediante las evidencias sistemáticas de un estudio documental de diferentes fuentes bibliográficas, tanto documentales, como electrónicas, las cuales sustenta el desarrollo de diferentes aspectos que orienta la comprensión de las relaciones humanas en los ambientes escolares, y como las competencias de los docentes son necesarias en los mismos. Se estableció como conclusión; la importancia de demostrar la competencia comunicativa para que se oriente un proceso de mejoras en las relaciones humanas llevadas a cabo dentro de las instituciones educativas.\",\"PeriodicalId\":497769,\"journal\":{\"name\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"volume\":\"43 21\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2378","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL DOCENTE: UN RETO EN LAS RELACIONES HUMANAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Los procesos de intercambio comunicacional que ocurre en las instituciones educativas, se da en diferentes niveles, en el aula de clase; entre el docente y sus estudiantes y fuera de esta en la institución como tal, entre docentes y estos con sus directivos y demás entes que hacen vida activa en el escenario educativo, de allí el interés de exponer en el presente artículo una revisión conceptual de naturaleza documental acerca de la competencia comunicativa de los docentes, puesto que los mismos demuestran en su quehacer mecanismos de acción con los que se reconoce el valor de acciones inherentes a la interacción con la que se comparten las ideas en estos espacios. Por este motivo, se desarrolló una metodología de corte cualitativa, mediante las evidencias sistemáticas de un estudio documental de diferentes fuentes bibliográficas, tanto documentales, como electrónicas, las cuales sustenta el desarrollo de diferentes aspectos que orienta la comprensión de las relaciones humanas en los ambientes escolares, y como las competencias de los docentes son necesarias en los mismos. Se estableció como conclusión; la importancia de demostrar la competencia comunicativa para que se oriente un proceso de mejoras en las relaciones humanas llevadas a cabo dentro de las instituciones educativas.