None Soraida Irina Molina Nieto, None Nelly Sol Cárdenas Balaguera
{"title":"语音意识、听觉辨别与阅读理解的关系","authors":"None Soraida Irina Molina Nieto, None Nelly Sol Cárdenas Balaguera","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las habilidades básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo analizar si existe una relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria, entre los 7 y 8 años de edad de la I.E. Santísimo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a quienes se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y la A.D.I. para conocer tu capacidad de comprensión lectora. Se partía de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de la conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva mostrarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe una correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos estudiantes con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva muestran una mejor comprensión lectora. Se diseñó un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el fin de beneficiar el inicio de la lectura y su comprensión y por ende el fortalecimiento del aprendizaje.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA\",\"authors\":\"None Soraida Irina Molina Nieto, None Nelly Sol Cárdenas Balaguera\",\"doi\":\"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2217\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las habilidades básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo analizar si existe una relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria, entre los 7 y 8 años de edad de la I.E. Santísimo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a quienes se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y la A.D.I. para conocer tu capacidad de comprensión lectora. Se partía de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de la conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva mostrarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe una correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos estudiantes con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva muestran una mejor comprensión lectora. Se diseñó un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el fin de beneficiar el inicio de la lectura y su comprensión y por ende el fortalecimiento del aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":497769,\"journal\":{\"name\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2217\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA
La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las habilidades básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo analizar si existe una relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria, entre los 7 y 8 años de edad de la I.E. Santísimo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a quienes se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y la A.D.I. para conocer tu capacidad de comprensión lectora. Se partía de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de la conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva mostrarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe una correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos estudiantes con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva muestran una mejor comprensión lectora. Se diseñó un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el fin de beneficiar el inicio de la lectura y su comprensión y por ende el fortalecimiento del aprendizaje.