{"title":"探索谚语的特殊性:西班牙语和加泰罗尼亚语在家庭和友谊领域的对比分析","authors":"Anna Padrós Torra","doi":"10.5565/rev/fraseolex.60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar los distintos niveles de equivalencia fraseológica (total, parcial y nula) que existen entre conjuntos de refranes que incluyen al menos un elemento relacionado con la familia o la amistad, específicamente en los idiomas español y catalán. En este sentido, se llevará a cabo un enfoque contrastivo entre ambos idiomas para resaltar las variaciones y paralelismos entre los refranes españoles y catalanes y así poder comprender cómo la cultura y el idioma afectan la creación y el significado de las expresiones fraseológicas. Además, se presentarán los diversos criterios de clasificación, abordando tanto los tipos de equivalencia (sistémica, textual y lexicográfica) como los parámetros utilizados para determinar el grado de equivalencia de los refranes. La principal base teórica de este estudio se extraerá de la obra de Corpas Pastor (2003), titulada \"Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos\". Es fundamental comprender las facetas teóricas y metodológicas necesarias para realizar un análisis exhaustivo de la fraseología en el marco de la comparación interlingüística. \nEn definitiva, este estudio pretende resaltar la variedad y riqueza de los refranes españoles y catalanes examinando las formas en que estos elementos culturales y lingüísticos pueden diferir o semejarse en su expresión y significado.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"95 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Explorando la particularidad de los refranes: un análisis contrastivo entre español y catalán en el ámbito de la familia y la amistad\",\"authors\":\"Anna Padrós Torra\",\"doi\":\"10.5565/rev/fraseolex.60\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es analizar los distintos niveles de equivalencia fraseológica (total, parcial y nula) que existen entre conjuntos de refranes que incluyen al menos un elemento relacionado con la familia o la amistad, específicamente en los idiomas español y catalán. En este sentido, se llevará a cabo un enfoque contrastivo entre ambos idiomas para resaltar las variaciones y paralelismos entre los refranes españoles y catalanes y así poder comprender cómo la cultura y el idioma afectan la creación y el significado de las expresiones fraseológicas. Además, se presentarán los diversos criterios de clasificación, abordando tanto los tipos de equivalencia (sistémica, textual y lexicográfica) como los parámetros utilizados para determinar el grado de equivalencia de los refranes. La principal base teórica de este estudio se extraerá de la obra de Corpas Pastor (2003), titulada \\\"Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos\\\". Es fundamental comprender las facetas teóricas y metodológicas necesarias para realizar un análisis exhaustivo de la fraseología en el marco de la comparación interlingüística. \\nEn definitiva, este estudio pretende resaltar la variedad y riqueza de los refranes españoles y catalanes examinando las formas en que estos elementos culturales y lingüísticos pueden diferir o semejarse en su expresión y significado.\",\"PeriodicalId\":190333,\"journal\":{\"name\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"volume\":\"95 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.60\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Explorando la particularidad de los refranes: un análisis contrastivo entre español y catalán en el ámbito de la familia y la amistad
El propósito de este artículo es analizar los distintos niveles de equivalencia fraseológica (total, parcial y nula) que existen entre conjuntos de refranes que incluyen al menos un elemento relacionado con la familia o la amistad, específicamente en los idiomas español y catalán. En este sentido, se llevará a cabo un enfoque contrastivo entre ambos idiomas para resaltar las variaciones y paralelismos entre los refranes españoles y catalanes y así poder comprender cómo la cultura y el idioma afectan la creación y el significado de las expresiones fraseológicas. Además, se presentarán los diversos criterios de clasificación, abordando tanto los tipos de equivalencia (sistémica, textual y lexicográfica) como los parámetros utilizados para determinar el grado de equivalencia de los refranes. La principal base teórica de este estudio se extraerá de la obra de Corpas Pastor (2003), titulada "Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos". Es fundamental comprender las facetas teóricas y metodológicas necesarias para realizar un análisis exhaustivo de la fraseología en el marco de la comparación interlingüística.
En definitiva, este estudio pretende resaltar la variedad y riqueza de los refranes españoles y catalanes examinando las formas en que estos elementos culturales y lingüísticos pueden diferir o semejarse en su expresión y significado.