Vox 政治话语中的战争隐喻

Samuel Rodríguez de Mora
{"title":"Vox 政治话语中的战争隐喻","authors":"Samuel Rodríguez de Mora","doi":"10.5565/rev/fraseolex.57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en el análisis cualitativo de las metáforas bélicas que subyacen en el discurso del partido político Vox, con el objetivo de exponer la ideología que se esconde detrás de ellas. El estudio se realiza desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, mediante la aplicación de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y la teoría de la integración conceptual (TIC) que la complementa. La TMC se aleja de la consideración tradicional de la metáfora como un recurso estilístico para la ornamentación y embellecimiento de los discursos, y se entiende como un mecanismo cognitivo, a través del cual, los conceptos abstractos y complejos se conceptualizan en base a otros más cercanos a nuestra experiencia física y social. Las relaciones que se establecen entre estos conceptos se realizan de manera subjetiva e intencional, lo que otorga a las metáforas un poder persuasivo y manipulador que las convierte en un arma perfecta en el discurso político. El corpus de estudio se ha extraído del documento Agenda España (2021), en el que la formación expone sus consideraciones sobre los diferentes problemas a los que se enfrenta España.  El análisis de las metáforas sigue la metodología propuesta por Chateris-Black (2004) en la que se diferencian tres fases: identificación, interpretación y explicación de las metáforas. Los resultados demuestran que el mito de la Reconquista sirve como base ideológica de sus prácticas discursivas. Esto se hace visible mediante el uso del léxico específico del dominio guerra en el discurso, que muestra cómo diferentes temas sociales y políticos se conceptualizan como enemigos, armas y amenazas. De esta manera, se puede considerar que poseen una ideología de extrema derecha debido a la defensa de los valores tradicionales, el territorio, la religión y la identidad nacional.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":" 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La metáfora bélica en el discurso político de Vox\",\"authors\":\"Samuel Rodríguez de Mora\",\"doi\":\"10.5565/rev/fraseolex.57\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se centra en el análisis cualitativo de las metáforas bélicas que subyacen en el discurso del partido político Vox, con el objetivo de exponer la ideología que se esconde detrás de ellas. El estudio se realiza desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, mediante la aplicación de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y la teoría de la integración conceptual (TIC) que la complementa. La TMC se aleja de la consideración tradicional de la metáfora como un recurso estilístico para la ornamentación y embellecimiento de los discursos, y se entiende como un mecanismo cognitivo, a través del cual, los conceptos abstractos y complejos se conceptualizan en base a otros más cercanos a nuestra experiencia física y social. Las relaciones que se establecen entre estos conceptos se realizan de manera subjetiva e intencional, lo que otorga a las metáforas un poder persuasivo y manipulador que las convierte en un arma perfecta en el discurso político. El corpus de estudio se ha extraído del documento Agenda España (2021), en el que la formación expone sus consideraciones sobre los diferentes problemas a los que se enfrenta España.  El análisis de las metáforas sigue la metodología propuesta por Chateris-Black (2004) en la que se diferencian tres fases: identificación, interpretación y explicación de las metáforas. Los resultados demuestran que el mito de la Reconquista sirve como base ideológica de sus prácticas discursivas. Esto se hace visible mediante el uso del léxico específico del dominio guerra en el discurso, que muestra cómo diferentes temas sociales y políticos se conceptualizan como enemigos, armas y amenazas. De esta manera, se puede considerar que poseen una ideología de extrema derecha debido a la defensa de los valores tradicionales, el territorio, la religión y la identidad nacional.\",\"PeriodicalId\":190333,\"journal\":{\"name\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"volume\":\" 49\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.57\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文重点对政党 Vox 的话语中蕴含的战争隐喻进行定性分析,旨在揭露其背后的意识形态。研究从认知语言学的角度出发,通过应用概念隐喻理论(TMC)和作为其补充的概念整合理论(TIC)来进行。概念隐喻(CCT)摆脱了将隐喻作为装饰和美化话语的一种文体资源的传统观点,而被理解为一种认知机制,通过这种机制,抽象和复杂的概念在更接近我们的物理和社会经验的其他概念的基础上被概念化。这些概念之间建立的关系是主观的、有意的,这赋予了隐喻以说服力和操纵力,使其成为政治话语中的完美武器。本研究的语料来源于《西班牙议程》(2021 年)文件,在该文件中,西班牙共产党阐述了其对西班牙面临的各种问题的考虑。 对隐喻的分析采用了 Chateris-Black(2004 年)提出的方法,分为三个阶段:隐喻的识别、解释和说明。结果表明,"再征服 "神话是他们话语实践的意识形态基础。通过在话语中使用特定领域的战争词汇,可以看出不同的社会和政治问题是如何被概念化为敌人、武器和威胁的。因此,由于捍卫传统价值观、领土、宗教和民族身份,他们可以被视为拥有极右翼意识形态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La metáfora bélica en el discurso político de Vox
El presente trabajo se centra en el análisis cualitativo de las metáforas bélicas que subyacen en el discurso del partido político Vox, con el objetivo de exponer la ideología que se esconde detrás de ellas. El estudio se realiza desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, mediante la aplicación de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y la teoría de la integración conceptual (TIC) que la complementa. La TMC se aleja de la consideración tradicional de la metáfora como un recurso estilístico para la ornamentación y embellecimiento de los discursos, y se entiende como un mecanismo cognitivo, a través del cual, los conceptos abstractos y complejos se conceptualizan en base a otros más cercanos a nuestra experiencia física y social. Las relaciones que se establecen entre estos conceptos se realizan de manera subjetiva e intencional, lo que otorga a las metáforas un poder persuasivo y manipulador que las convierte en un arma perfecta en el discurso político. El corpus de estudio se ha extraído del documento Agenda España (2021), en el que la formación expone sus consideraciones sobre los diferentes problemas a los que se enfrenta España.  El análisis de las metáforas sigue la metodología propuesta por Chateris-Black (2004) en la que se diferencian tres fases: identificación, interpretación y explicación de las metáforas. Los resultados demuestran que el mito de la Reconquista sirve como base ideológica de sus prácticas discursivas. Esto se hace visible mediante el uso del léxico específico del dominio guerra en el discurso, que muestra cómo diferentes temas sociales y políticos se conceptualizan como enemigos, armas y amenazas. De esta manera, se puede considerar que poseen una ideología de extrema derecha debido a la defensa de los valores tradicionales, el territorio, la religión y la identidad nacional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Explorando la particularidad de los refranes: un análisis contrastivo entre español y catalán en el ámbito de la familia y la amistad Léxico, lexicografía y prensa en los inicios del siglo XX. A propósito de la construcción Notas sobre algunas palabras y estructuras del español de Cataluña: aproximación lexicológica y lexicográfica La metáfora bélica en el discurso político de Vox Fraseología del cuerpo humano en el español: la relación entre la semántica cognitiva y las paremias sobre la cabeza
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1