{"title":"遥远但相连:远程紧急教学中教学环节的重要性","authors":"Adriana Isabel Fernández Godenzi","doi":"10.15381/rinvp.v26i2.25417","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación buscó analizar los cambios producidos en el vínculo pedagógico dentro de la educación remota por emergencia (ERT) implementada a raíz de la pandemia por la COVID-19. Específicamente, se planteó describir tanto las formas de interacción dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que han tenido los/las estudiantes con sus docentes, como con sus compañeros/as. Para ello, se realizaron entrevistas grupales virtuales a doce estudiantes universitarios peruanos. La selección de los/las participantes fue intencionada y por conveniencia. Como resultados, se logró verificar que el paso obligado a la virtualidad ha generado ausencias, distancias y desconfianzas que han afectado sus procesos de enseñanza-aprendizaje, así como también ha permitido que emerjan la empatía y la posibilidad de innovación metodológica en el aula virtual. Finalmente, se concluye que para los/las estudiantes el vínculo pedagógico intersubjetivo con sus docentes y entre ellos/as es crucial en la generación y el sostenimiento de procesos de aprendizajes significativos.","PeriodicalId":503643,"journal":{"name":"Revista de Investigación en Psicología","volume":"158 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Distanciados, pero conectados: importancia del vínculo pedagógico en la enseñanza remota por emergencia\",\"authors\":\"Adriana Isabel Fernández Godenzi\",\"doi\":\"10.15381/rinvp.v26i2.25417\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación buscó analizar los cambios producidos en el vínculo pedagógico dentro de la educación remota por emergencia (ERT) implementada a raíz de la pandemia por la COVID-19. Específicamente, se planteó describir tanto las formas de interacción dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que han tenido los/las estudiantes con sus docentes, como con sus compañeros/as. Para ello, se realizaron entrevistas grupales virtuales a doce estudiantes universitarios peruanos. La selección de los/las participantes fue intencionada y por conveniencia. Como resultados, se logró verificar que el paso obligado a la virtualidad ha generado ausencias, distancias y desconfianzas que han afectado sus procesos de enseñanza-aprendizaje, así como también ha permitido que emerjan la empatía y la posibilidad de innovación metodológica en el aula virtual. Finalmente, se concluye que para los/las estudiantes el vínculo pedagógico intersubjetivo con sus docentes y entre ellos/as es crucial en la generación y el sostenimiento de procesos de aprendizajes significativos.\",\"PeriodicalId\":503643,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación en Psicología\",\"volume\":\"158 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación en Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rinvp.v26i2.25417\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación en Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rinvp.v26i2.25417","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Distanciados, pero conectados: importancia del vínculo pedagógico en la enseñanza remota por emergencia
La presente investigación buscó analizar los cambios producidos en el vínculo pedagógico dentro de la educación remota por emergencia (ERT) implementada a raíz de la pandemia por la COVID-19. Específicamente, se planteó describir tanto las formas de interacción dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que han tenido los/las estudiantes con sus docentes, como con sus compañeros/as. Para ello, se realizaron entrevistas grupales virtuales a doce estudiantes universitarios peruanos. La selección de los/las participantes fue intencionada y por conveniencia. Como resultados, se logró verificar que el paso obligado a la virtualidad ha generado ausencias, distancias y desconfianzas que han afectado sus procesos de enseñanza-aprendizaje, así como también ha permitido que emerjan la empatía y la posibilidad de innovación metodológica en el aula virtual. Finalmente, se concluye que para los/las estudiantes el vínculo pedagógico intersubjetivo con sus docentes y entre ellos/as es crucial en la generación y el sostenimiento de procesos de aprendizajes significativos.