{"title":"职业选择:秘鲁阿雷基帕一所私立大学学生的预测模型","authors":"Elva Franco Delgado, Mauricio Polanco Valenzuela","doi":"10.15381/rinvp.v26i2.25325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se planteó como objetivo diseñar y validar un modelo predictivo que comprenda variables del individuo, las variables del contexto y de experiencia académica y las expectativas de resultado en la elección de la carrera profesional en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. Se trata de un estudio empírico con estrategia asociativa y de diseño predictivo transversal. La población estuvo conformada por un total de 2228 estudiantes ingresantes del periodo académico 2022-I, y la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Entre los resultados, se encontró que el género y la edad son predictoras en la elección de la carrera universitaria, así como la experiencia académica relacionada con el indicador asignatura favorita, y la variable de expectativas económicas.","PeriodicalId":503643,"journal":{"name":"Revista de Investigación en Psicología","volume":"108 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elección de la carrera profesional: modelo predictivo en estudiantes de una universidad privada de Arequipa (Perú)\",\"authors\":\"Elva Franco Delgado, Mauricio Polanco Valenzuela\",\"doi\":\"10.15381/rinvp.v26i2.25325\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se planteó como objetivo diseñar y validar un modelo predictivo que comprenda variables del individuo, las variables del contexto y de experiencia académica y las expectativas de resultado en la elección de la carrera profesional en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. Se trata de un estudio empírico con estrategia asociativa y de diseño predictivo transversal. La población estuvo conformada por un total de 2228 estudiantes ingresantes del periodo académico 2022-I, y la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Entre los resultados, se encontró que el género y la edad son predictoras en la elección de la carrera universitaria, así como la experiencia académica relacionada con el indicador asignatura favorita, y la variable de expectativas económicas.\",\"PeriodicalId\":503643,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación en Psicología\",\"volume\":\"108 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación en Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rinvp.v26i2.25325\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación en Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rinvp.v26i2.25325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Elección de la carrera profesional: modelo predictivo en estudiantes de una universidad privada de Arequipa (Perú)
La presente investigación se planteó como objetivo diseñar y validar un modelo predictivo que comprenda variables del individuo, las variables del contexto y de experiencia académica y las expectativas de resultado en la elección de la carrera profesional en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. Se trata de un estudio empírico con estrategia asociativa y de diseño predictivo transversal. La población estuvo conformada por un total de 2228 estudiantes ingresantes del periodo académico 2022-I, y la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Entre los resultados, se encontró que el género y la edad son predictoras en la elección de la carrera universitaria, así como la experiencia académica relacionada con el indicador asignatura favorita, y la variable de expectativas económicas.