{"title":"十九世纪塞维利亚的监狱建筑:波普洛监狱","authors":"A. Fernández González","doi":"10.18002/da.i22.7367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras una breve aproximación a la historia de la arquitectura carcelaria, fundamental para establecer el necesario contexto internacional y nacional de referencia, se analizan los últimos años de la Cárcel Real de Sevilla porque hasta 1837, cuando sus presos fueron transferidos a la cárcel del Pópulo, siguió desempeñando su histórica función de principal centro de reclusión de la ciudad. El artículo se centra a continuación en el edificio del Pópulo, antiguo convento del siglo XVII adaptado como prisión en el XIX, que es estudiado a la luz de la documentación custodiada en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla, inédita en su mayor parte, entre la que cabe destacar el plano levantado en 1896 por el arquitecto José Sáez López.","PeriodicalId":505310,"journal":{"name":"De Arte. Revista de Historia del Arte","volume":"3 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arquitectura penitenciaria en la Sevilla decimonónica: la cárcel del Pópulo\",\"authors\":\"A. Fernández González\",\"doi\":\"10.18002/da.i22.7367\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tras una breve aproximación a la historia de la arquitectura carcelaria, fundamental para establecer el necesario contexto internacional y nacional de referencia, se analizan los últimos años de la Cárcel Real de Sevilla porque hasta 1837, cuando sus presos fueron transferidos a la cárcel del Pópulo, siguió desempeñando su histórica función de principal centro de reclusión de la ciudad. El artículo se centra a continuación en el edificio del Pópulo, antiguo convento del siglo XVII adaptado como prisión en el XIX, que es estudiado a la luz de la documentación custodiada en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla, inédita en su mayor parte, entre la que cabe destacar el plano levantado en 1896 por el arquitecto José Sáez López.\",\"PeriodicalId\":505310,\"journal\":{\"name\":\"De Arte. Revista de Historia del Arte\",\"volume\":\"3 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Arte. Revista de Historia del Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/da.i22.7367\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Arte. Revista de Historia del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/da.i22.7367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arquitectura penitenciaria en la Sevilla decimonónica: la cárcel del Pópulo
Tras una breve aproximación a la historia de la arquitectura carcelaria, fundamental para establecer el necesario contexto internacional y nacional de referencia, se analizan los últimos años de la Cárcel Real de Sevilla porque hasta 1837, cuando sus presos fueron transferidos a la cárcel del Pópulo, siguió desempeñando su histórica función de principal centro de reclusión de la ciudad. El artículo se centra a continuación en el edificio del Pópulo, antiguo convento del siglo XVII adaptado como prisión en el XIX, que es estudiado a la luz de la documentación custodiada en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla, inédita en su mayor parte, entre la que cabe destacar el plano levantado en 1896 por el arquitecto José Sáez López.