Boryi Alexander Becerra Patiño, Jhon Alexis García Moncada, Wilmer Camilo Sánchez Panche, Bryan Camilo Orjuela Osorio
{"title":"仇视同性恋、偏见以及与体育和教育的联系:纪录片回顾","authors":"Boryi Alexander Becerra Patiño, Jhon Alexis García Moncada, Wilmer Camilo Sánchez Panche, Bryan Camilo Orjuela Osorio","doi":"10.24054/afdh.v14i1.2504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta revisión fue identificar y sintetizar la literatura más importante sobre la relación que tiene la homofobia con el deporte, la educación, la discriminación y/o exclusión y la salud mental y/o corporal. Para ello, se usó la metodología PRISMA permitiendo de esta manera, la identificación, selección, evaluación y síntesis de los documentos encontrados en las bases de datos para el idioma inglés: Science Direct, Taylor & Francis Online, Web of Science y PubMed y en español se indago en Scielo y Dialnet. Para la realización de la búsqueda de documentos se emplearon los términos Tesauro de la Unesco para español y MesH para el inglés correspondientemente. De esta forma, la revisión final se elaboró con base en 73 documentos quienes cumplieron con los criterios de inclusión por temporalidad, eliminación por duplicidad y estrecha relación con la temática objeto de estudio. A partir de esto, se reafirma como la homofobia y el deporte guardan estrecha relación en la mayoría de los estudios analizados, y de esta identificación se derivan abordajes conceptuales a través de las categorías de estudio relacionadas con la educación. Esta revisión documental deja abierta la invitación a realizar muchas más investigaciones relacionadas con esta problemática de una manera más cercana a la comunidad LGBTIQ+, dado que, es necesario enfatizar procesos de sensibilización de toda la macroestructura deportiva, sobre temas relacionados con la orientación sexual, buscando con ello, sembrar actitudes inclusivas desde el deporte, la educación deportiva y la relación social que en él se establece.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"HOMOFOBIA, PREJUICIOS Y VÍNCULOS CON EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN: REVISIÓN DOCUMENTAL\",\"authors\":\"Boryi Alexander Becerra Patiño, Jhon Alexis García Moncada, Wilmer Camilo Sánchez Panche, Bryan Camilo Orjuela Osorio\",\"doi\":\"10.24054/afdh.v14i1.2504\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de esta revisión fue identificar y sintetizar la literatura más importante sobre la relación que tiene la homofobia con el deporte, la educación, la discriminación y/o exclusión y la salud mental y/o corporal. Para ello, se usó la metodología PRISMA permitiendo de esta manera, la identificación, selección, evaluación y síntesis de los documentos encontrados en las bases de datos para el idioma inglés: Science Direct, Taylor & Francis Online, Web of Science y PubMed y en español se indago en Scielo y Dialnet. Para la realización de la búsqueda de documentos se emplearon los términos Tesauro de la Unesco para español y MesH para el inglés correspondientemente. De esta forma, la revisión final se elaboró con base en 73 documentos quienes cumplieron con los criterios de inclusión por temporalidad, eliminación por duplicidad y estrecha relación con la temática objeto de estudio. A partir de esto, se reafirma como la homofobia y el deporte guardan estrecha relación en la mayoría de los estudios analizados, y de esta identificación se derivan abordajes conceptuales a través de las categorías de estudio relacionadas con la educación. Esta revisión documental deja abierta la invitación a realizar muchas más investigaciones relacionadas con esta problemática de una manera más cercana a la comunidad LGBTIQ+, dado que, es necesario enfatizar procesos de sensibilización de toda la macroestructura deportiva, sobre temas relacionados con la orientación sexual, buscando con ello, sembrar actitudes inclusivas desde el deporte, la educación deportiva y la relación social que en él se establece.\",\"PeriodicalId\":170415,\"journal\":{\"name\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/afdh.v14i1.2504\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/afdh.v14i1.2504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本综述的目的是识别和综合有关仇视同性恋与体育、教育、歧视和/或排斥以及心理和/或身体健康之间关系的最重要文献。采用 PRISMA 方法对以下英文数据库中的文献进行识别、选择、评估和综合:Science Direct、Taylor & Francis Online、Web of Science 和 PubMed,以及西班牙文数据库 Scielo 和 Dialnet。西班牙文的 Unesco Thesaurus 和英文的 MesH 被用来搜索文件。通过这种方式,最终审查了 73 篇符合纳入标准的文献,这些标准包括时间性、因重复而剔除以及与研究主题密切相关。由此,我们再次确认了仇视同性恋现象与体育运动在大多数被分析的研究中是如何密切相关的。鉴于有必要强调整个体育宏观结构对性取向相关问题的认识过程,从而寻求从体育、体育教育和在其中建立的社会关系中播下包容的态度,本文献综述为以更贴近 LGBTIQ+ 群体的方式开展更多与这一问题相关的调查留下了机会。
HOMOFOBIA, PREJUICIOS Y VÍNCULOS CON EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN: REVISIÓN DOCUMENTAL
El propósito de esta revisión fue identificar y sintetizar la literatura más importante sobre la relación que tiene la homofobia con el deporte, la educación, la discriminación y/o exclusión y la salud mental y/o corporal. Para ello, se usó la metodología PRISMA permitiendo de esta manera, la identificación, selección, evaluación y síntesis de los documentos encontrados en las bases de datos para el idioma inglés: Science Direct, Taylor & Francis Online, Web of Science y PubMed y en español se indago en Scielo y Dialnet. Para la realización de la búsqueda de documentos se emplearon los términos Tesauro de la Unesco para español y MesH para el inglés correspondientemente. De esta forma, la revisión final se elaboró con base en 73 documentos quienes cumplieron con los criterios de inclusión por temporalidad, eliminación por duplicidad y estrecha relación con la temática objeto de estudio. A partir de esto, se reafirma como la homofobia y el deporte guardan estrecha relación en la mayoría de los estudios analizados, y de esta identificación se derivan abordajes conceptuales a través de las categorías de estudio relacionadas con la educación. Esta revisión documental deja abierta la invitación a realizar muchas más investigaciones relacionadas con esta problemática de una manera más cercana a la comunidad LGBTIQ+, dado que, es necesario enfatizar procesos de sensibilización de toda la macroestructura deportiva, sobre temas relacionados con la orientación sexual, buscando con ello, sembrar actitudes inclusivas desde el deporte, la educación deportiva y la relación social que en él se establece.