图库曼中学生对性行为的参与和意愿分析

IF 0.3 Q4 FAMILY STUDIES Revista sobre la Infancia y la Adolescencia Pub Date : 2022-10-28 DOI:10.4995/reinad.2022.14675
María Evangelina Narvaja, María Elisa Alonso Olivera
{"title":"图库曼中学生对性行为的参与和意愿分析","authors":"María Evangelina Narvaja, María Elisa Alonso Olivera","doi":"10.4995/reinad.2022.14675","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación aborda la práctica de sexting, entendida como el intercambio de mensajes escritos y de material audiovisual de tono sexual a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales es un fenómeno escasamente estudiado en Argentina. Se propone analizar la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Tucumán (Argentina) y evaluar las prevalencias según género y edad. Para ello, se aplicó una encuesta a 659 estudiantes de nivel secundario con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. El relevamiento se realizó en el año 2017. Se utilizó como instrumento la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS), a partir de la cual se analizaron las subescalas “Participación real en sexting” (PRS) y “Disposición activa hacia el sexting” (DAS). Los resultados evidencian que el sexting es una práctica presente entre estudiantes tucumanos/as de nivel secundario. La edad y el género introducen diferencias que indican que los varones y los estudiantes de mayor edad tienen una disposición más activa hacia esta práctica. Como conclusión se plantea que las intervenciones educativas que se propongan realizar orientación y prevención de los potenciales riesgos, deben adoptar un enfoque integral que no desconozca la agencia sexual de los adolescentes y la capacidad de participar de forma consensuada de la práctica.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes secundarios/as de Tucumán\",\"authors\":\"María Evangelina Narvaja, María Elisa Alonso Olivera\",\"doi\":\"10.4995/reinad.2022.14675\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de investigación aborda la práctica de sexting, entendida como el intercambio de mensajes escritos y de material audiovisual de tono sexual a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales es un fenómeno escasamente estudiado en Argentina. Se propone analizar la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Tucumán (Argentina) y evaluar las prevalencias según género y edad. Para ello, se aplicó una encuesta a 659 estudiantes de nivel secundario con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. El relevamiento se realizó en el año 2017. Se utilizó como instrumento la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS), a partir de la cual se analizaron las subescalas “Participación real en sexting” (PRS) y “Disposición activa hacia el sexting” (DAS). Los resultados evidencian que el sexting es una práctica presente entre estudiantes tucumanos/as de nivel secundario. La edad y el género introducen diferencias que indican que los varones y los estudiantes de mayor edad tienen una disposición más activa hacia esta práctica. Como conclusión se plantea que las intervenciones educativas que se propongan realizar orientación y prevención de los potenciales riesgos, deben adoptar un enfoque integral que no desconozca la agencia sexual de los adolescentes y la capacidad de participar de forma consensuada de la práctica.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-10-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.14675\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.14675","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇研究文章讨论了性行为的实践,即通过即时信息应用程序和社交媒体交换书面信息和带有性色彩的视听材料,这在阿根廷是一种研究很少的现象。建议分析阿根廷图库曼省中学生对性行为的参与和意愿,并根据性别和年龄评估患病率。为此,对659名12至20岁的中学生进行了调查。调查于2017年进行。以性行为量表(ECS)为工具,分析了“真正参与性行为”(PRS)和“积极性倾向”(DAS)子量表。结果表明,sexting是Tucumanos/AS中学生中存在的一种做法。年龄和性别带来了差异,这表明男性和老年学生对这种做法有更积极的态度。最后,建议旨在指导和预防潜在风险的教育干预措施应采取一种不忽视青少年性行为和以协商一致方式参与实践的能力的综合办法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Análisis de la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes secundarios/as de Tucumán
El presente artículo de investigación aborda la práctica de sexting, entendida como el intercambio de mensajes escritos y de material audiovisual de tono sexual a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales es un fenómeno escasamente estudiado en Argentina. Se propone analizar la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Tucumán (Argentina) y evaluar las prevalencias según género y edad. Para ello, se aplicó una encuesta a 659 estudiantes de nivel secundario con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. El relevamiento se realizó en el año 2017. Se utilizó como instrumento la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS), a partir de la cual se analizaron las subescalas “Participación real en sexting” (PRS) y “Disposición activa hacia el sexting” (DAS). Los resultados evidencian que el sexting es una práctica presente entre estudiantes tucumanos/as de nivel secundario. La edad y el género introducen diferencias que indican que los varones y los estudiantes de mayor edad tienen una disposición más activa hacia esta práctica. Como conclusión se plantea que las intervenciones educativas que se propongan realizar orientación y prevención de los potenciales riesgos, deben adoptar un enfoque integral que no desconozca la agencia sexual de los adolescentes y la capacidad de participar de forma consensuada de la práctica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
25 weeks
期刊最新文献
Principio de oportunidad dentro del sistema de responsabilidad penal para adolescentes como herramienta de justicia restaurativa en Cartagena-Colombia Acogimientos en familia ajena con visitas en Andalucía: características de los participantes y de los contactos entre el acogido y su familia biológica La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil Vulnerabilidad infantil en tiempos de crisis. Un análisis a partir de los datos del Sistema de Protección Infantil de la Comunidad Valenciana 2008-2014 La "negación" del derecho de socialización en menores adolescentes institucionalizadas/os
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1