变性和未成年人

IF 0.3 Q4 FAMILY STUDIES Revista sobre la Infancia y la Adolescencia Pub Date : 2020-10-29 DOI:10.4995/reinad.2020.13546
Almudena Carrión Vidal
{"title":"变性和未成年人","authors":"Almudena Carrión Vidal","doi":"10.4995/reinad.2020.13546","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el ambito de la transexualidad los poderes publicos han ejercido desde un principio una politica claramente restrictiva que ha requerido de anos para poder abrirse a las nuevas necesidades y a la sociedad actual. Asi, la normativa en la materia era totalmente excluyente de los menores de edad, considerandolos carentes de aptitud alguna para poder decidir sobre su identidad sexual y todo lo que ello conllevaba, quiza porque como afirman algunos autores “la finalidad basica de esa prohibicion es la de garantizar que la decision de la rectificacion registral sea una decision firme y coherente, evitando asi cambios arbitrarios o no fundados en el sexo” (Vazquez-Pastor, 2010). Esta idea paternalista, inspiradora de la normativa, si bien intenta proteger a los mismos quiza, lo hace de manera excesiva, privandoles de derechos fundamentales como su dignidad y libre desarrollo de la personalidad y contradiciendo ademas, normas internacionales como la Convencion de los Derechos del Nino (1989) que en su articulo 12 dispone lo siguiente “ningun nino sera objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada”. En este breve articulo examinaremos la evolucion de la transexualidad, centrandonos fundamentalmente en las normas mas actuales, la Ley reguladora de la rectificacion registral de la mencion relativa al sexo de las personas (Ley No 3/2007) y la Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de Julio de 2019 (No99/2019) que resuelve una cuestion de inconstitucionalidad ( No1595/2016) presentada por el Supremo extrayendo a continuacion una serie de conclusiones acerca de, si se han derribado esas barreras y se ha permitido a los menores desarrollar su personalidad conforme a su identidad sexual o si por el contrario, estamos aun a medio camino de ese reconocimiento pleno.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":"47-61"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transexualidad y menores\",\"authors\":\"Almudena Carrión Vidal\",\"doi\":\"10.4995/reinad.2020.13546\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el ambito de la transexualidad los poderes publicos han ejercido desde un principio una politica claramente restrictiva que ha requerido de anos para poder abrirse a las nuevas necesidades y a la sociedad actual. Asi, la normativa en la materia era totalmente excluyente de los menores de edad, considerandolos carentes de aptitud alguna para poder decidir sobre su identidad sexual y todo lo que ello conllevaba, quiza porque como afirman algunos autores “la finalidad basica de esa prohibicion es la de garantizar que la decision de la rectificacion registral sea una decision firme y coherente, evitando asi cambios arbitrarios o no fundados en el sexo” (Vazquez-Pastor, 2010). Esta idea paternalista, inspiradora de la normativa, si bien intenta proteger a los mismos quiza, lo hace de manera excesiva, privandoles de derechos fundamentales como su dignidad y libre desarrollo de la personalidad y contradiciendo ademas, normas internacionales como la Convencion de los Derechos del Nino (1989) que en su articulo 12 dispone lo siguiente “ningun nino sera objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada”. En este breve articulo examinaremos la evolucion de la transexualidad, centrandonos fundamentalmente en las normas mas actuales, la Ley reguladora de la rectificacion registral de la mencion relativa al sexo de las personas (Ley No 3/2007) y la Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de Julio de 2019 (No99/2019) que resuelve una cuestion de inconstitucionalidad ( No1595/2016) presentada por el Supremo extrayendo a continuacion una serie de conclusiones acerca de, si se han derribado esas barreras y se ha permitido a los menores desarrollar su personalidad conforme a su identidad sexual o si por el contrario, estamos aun a medio camino de ese reconocimiento pleno.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"47-61\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/reinad.2020.13546\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/reinad.2020.13546","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在变性领域,公共当局从一开始就实施了一项明确的限制性政策,这需要数年时间才能对新的需求和当今社会开放。事实上,这个是完全排除规定标准的未成年,没有任何资质的considerandolos才能决定自己的性取向和一切,也许有些人因为作者那prohibicion哲学的目的是确保rectificacion决定登记是一个强有力的、一致的决定,这样避免任意更改或没有意识到“酷儿”(Vazquez-Pastor, 2010)。这个主意法的家长作风,激励人心,虽然试图保护自己,过度地这样做,可能privandoles等基本权利的尊严和人格的自由发展自相矛盾此外,儿童权利公约等国际标准尼诺(1989年)的第12条规定如下:“任何尼诺是受到任意或非法干涉他的私生活。”在这短暂的evolucion跟进将双性恋者,主要centrandonos现行政策更多的监管法律、rectificacion登记人的集体嘉奖有关性”(2007年3月)和宪法法院的判决没有法律2019 (No99/2019) 7月18日他解决一个问题提出的违宪(No1595/2016)最高提取continuacion一系列有关的结论,如果这些障碍已经被打破,未成年人被允许根据他们的性别身份发展他们的个性,或者相反,我们仍然在完全承认的道路上走了一半。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Transexualidad y menores
En el ambito de la transexualidad los poderes publicos han ejercido desde un principio una politica claramente restrictiva que ha requerido de anos para poder abrirse a las nuevas necesidades y a la sociedad actual. Asi, la normativa en la materia era totalmente excluyente de los menores de edad, considerandolos carentes de aptitud alguna para poder decidir sobre su identidad sexual y todo lo que ello conllevaba, quiza porque como afirman algunos autores “la finalidad basica de esa prohibicion es la de garantizar que la decision de la rectificacion registral sea una decision firme y coherente, evitando asi cambios arbitrarios o no fundados en el sexo” (Vazquez-Pastor, 2010). Esta idea paternalista, inspiradora de la normativa, si bien intenta proteger a los mismos quiza, lo hace de manera excesiva, privandoles de derechos fundamentales como su dignidad y libre desarrollo de la personalidad y contradiciendo ademas, normas internacionales como la Convencion de los Derechos del Nino (1989) que en su articulo 12 dispone lo siguiente “ningun nino sera objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada”. En este breve articulo examinaremos la evolucion de la transexualidad, centrandonos fundamentalmente en las normas mas actuales, la Ley reguladora de la rectificacion registral de la mencion relativa al sexo de las personas (Ley No 3/2007) y la Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de Julio de 2019 (No99/2019) que resuelve una cuestion de inconstitucionalidad ( No1595/2016) presentada por el Supremo extrayendo a continuacion una serie de conclusiones acerca de, si se han derribado esas barreras y se ha permitido a los menores desarrollar su personalidad conforme a su identidad sexual o si por el contrario, estamos aun a medio camino de ese reconocimiento pleno.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
25 weeks
期刊最新文献
Principio de oportunidad dentro del sistema de responsabilidad penal para adolescentes como herramienta de justicia restaurativa en Cartagena-Colombia Acogimientos en familia ajena con visitas en Andalucía: características de los participantes y de los contactos entre el acogido y su familia biológica La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil Vulnerabilidad infantil en tiempos de crisis. Un análisis a partir de los datos del Sistema de Protección Infantil de la Comunidad Valenciana 2008-2014 La "negación" del derecho de socialización en menores adolescentes institucionalizadas/os
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1