IF 0.4 0 MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos Pub Date : 2023-01-02 DOI:10.14198/rcim.2023.12.07
María Isabel Toro Pascua
{"title":"«Ben dizer / se foi perder»: Villasandino y los novísimos","authors":"María Isabel Toro Pascua","doi":"10.14198/rcim.2023.12.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analiza la obra de Villasandino en relación con el contexto literario representado en el Cancionero de Baena. Siguiendo, en lo posible, el criterio cronológico, se atiende a dos aspectos: por un lado, al uso del castellano y del híbrido gallego-castellano de acuerdo tanto con la tipología de sus piezas como con las relaciones poéticas que Villasandino establece a través de ambos, ya sea con otros poetas, o ya sea con los grandes personajes a los que algunas van dirigidas; por otro, a la consideración que toda su obra, tanto la de su primera época como la postrera, tiene entre sus contemporáneos. Tras este análisis, llegamos a varias conclusiones: en primer lugar, constatamos que Villasandino sigue utilizando el gallego-castellano hasta época tardía (al menos hasta 1411), tanto en cantigas, muchas elaboradas por encargo, como en dezires, algunos de ellos como parte de intercambios poéticos, sin que en ningún caso estos usos sean cuestionados por los círculos poéticos; esto indica que tanto el castellano como el híbrido gallego-castellano fueron considerados formas de expresión poética aptas para la cantiga y para el dezir. En segundo lugar, ponemos de manifiesto el prestigio que tanto Villasandino como su obra tuvieron en la corte de Juan II hasta poco antes de la muerte del poeta; en contra de la consideración del autor como un personaje caído en desgracia en los últimos años de su vida —extraída en gran medida de la interpretación de su poesía petitoria en clave biográfica—, defendemos en estas páginas que el de Illescas debió de mantener aún entonces su posición de poeta privilegiado en la corte, en la que, ante las nuevas modas impuestas por los poetas más jóvenes, se dedicó con más asiduidad al cultivo de la poesía relacionada con la burla y el escarnio como parte de su oficio al servicio del monarca, todo ello bajo la impostura del poeta pedigüeño.","PeriodicalId":40127,"journal":{"name":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/rcim.2023.12.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

根据贝纳歌曲集中所代表的文学背景,分析了维拉桑迪诺的作品。在可能的情况下,遵循时间标准,有两个方面:一方面,根据其作品的类型和维拉桑迪诺通过两者建立的诗歌关系,使用西班牙语和加利西亚-西班牙语混合语,要么与其他诗人,要么与一些人所针对的伟大人物;另一方面,考虑到他的整个作品,无论是他的第一个时代还是最后一个时代,都在他的同时代人中。在这一分析之后,我们得出了几个结论:首先,我们发现维拉桑迪诺直到很晚才继续使用加利西亚-西班牙语(至少直到1411年),无论是在坎蒂加斯,还是在德齐雷斯,其中一些是诗歌交流的一部分,在任何情况下都不会受到诗歌界的质疑;这表明,西班牙语和加利西亚-西班牙语混合语都被认为是适合坎蒂加和德齐尔的诗歌表达形式。第二,我们强调了维拉桑迪诺和他的作品在约翰二世宫廷中的声望,直到诗人去世前不久;与作者认为自己是他生命中最后几年不幸失宠的人物的观点相反,这在很大程度上源于他在传记中对请愿诗的解释,我们在这些页面上辩称,伊利斯卡斯的人仍然必须在法庭上保持他作为特权诗人的地位,在法庭上,面对年轻诗人强加的新时尚,他更加勤奋地致力于培养与嘲笑和嘲笑有关的诗歌,这是他为君主服务的职业的一部分,所有这些都是在贵族诗人的冒名顶替下进行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
«Ben dizer / se foi perder»: Villasandino y los novísimos
Se analiza la obra de Villasandino en relación con el contexto literario representado en el Cancionero de Baena. Siguiendo, en lo posible, el criterio cronológico, se atiende a dos aspectos: por un lado, al uso del castellano y del híbrido gallego-castellano de acuerdo tanto con la tipología de sus piezas como con las relaciones poéticas que Villasandino establece a través de ambos, ya sea con otros poetas, o ya sea con los grandes personajes a los que algunas van dirigidas; por otro, a la consideración que toda su obra, tanto la de su primera época como la postrera, tiene entre sus contemporáneos. Tras este análisis, llegamos a varias conclusiones: en primer lugar, constatamos que Villasandino sigue utilizando el gallego-castellano hasta época tardía (al menos hasta 1411), tanto en cantigas, muchas elaboradas por encargo, como en dezires, algunos de ellos como parte de intercambios poéticos, sin que en ningún caso estos usos sean cuestionados por los círculos poéticos; esto indica que tanto el castellano como el híbrido gallego-castellano fueron considerados formas de expresión poética aptas para la cantiga y para el dezir. En segundo lugar, ponemos de manifiesto el prestigio que tanto Villasandino como su obra tuvieron en la corte de Juan II hasta poco antes de la muerte del poeta; en contra de la consideración del autor como un personaje caído en desgracia en los últimos años de su vida —extraída en gran medida de la interpretación de su poesía petitoria en clave biográfica—, defendemos en estas páginas que el de Illescas debió de mantener aún entonces su posición de poeta privilegiado en la corte, en la que, ante las nuevas modas impuestas por los poetas más jóvenes, se dedicó con más asiduidad al cultivo de la poesía relacionada con la burla y el escarnio como parte de su oficio al servicio del monarca, todo ello bajo la impostura del poeta pedigüeño.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos
Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
11
期刊最新文献
Garcilaso y los escritores cortesanos: una aproximación sociológica al panorama poético en vulgar de la Nápoles de 1530 La separación de Leonor de Trastámara y Carlos III de Navarra en ocho textos de Villasandino: reordenación del ciclo poético La poesia di corrispondenza nei canzonieri di vecchia guardia aragonese Problemas de edición de un cancionero de poesía tradicional: el Ms. Corsini 625 Ressenya de The Aesthetics of Melancholia: Medical and Spiritual Diseases in Medieval Iberia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1