María Fernanda Coello, Selene Valero-Moreno, L. Lacomba-Trejo, Juan Sebastián Herrera, Marián Pérez-Marín
{"title":"厄瓜多尔青少年新冠病毒时代的心理情感适应:两个时间点的分析","authors":"María Fernanda Coello, Selene Valero-Moreno, L. Lacomba-Trejo, Juan Sebastián Herrera, Marián Pérez-Marín","doi":"10.4995/reinad.2023.16842","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue analizar las preocupaciones relacionadas con la COVID-19 y el ajuste emocional de los adolescentes de Ecuador, estudiando las diferencias en dos momentos temporales a los 3-6 meses y a los 6-9 meses del inicio de la pandemia. Se evaluaron el ajuste emocional a través del DASS-21 y las preocupaciones ante la COVID-19 a un total de 902 participantes. Un 79,90% fueron chicas. Sus edades estaban comprendidas entre 12 y 17 años (M = 15,30; DT = 1,28). Los resultados indican diferencias entre las muestras en los diferentes momentos temporales indicando una mayor presencia de sintomatología ansioso-depresiva, estrés y preocupaciones en el momento temporal excepto para las preocupaciones económicas que son mayores en el momento uno. Las preocupaciones ante la COVID-19 se relacionan de manera negativa con el ajuste emocional. En conclusión, analizar el impacto psicológico en el ajuste a la etapa de la adolescencia puede ayudar a profundizar en las consecuencias de la pandemia a corto y largo plazo.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ajuste psicoemocional en la era COVID-19 en adolescentes de Ecuador: análisis de dos momentos temporales\",\"authors\":\"María Fernanda Coello, Selene Valero-Moreno, L. Lacomba-Trejo, Juan Sebastián Herrera, Marián Pérez-Marín\",\"doi\":\"10.4995/reinad.2023.16842\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue analizar las preocupaciones relacionadas con la COVID-19 y el ajuste emocional de los adolescentes de Ecuador, estudiando las diferencias en dos momentos temporales a los 3-6 meses y a los 6-9 meses del inicio de la pandemia. Se evaluaron el ajuste emocional a través del DASS-21 y las preocupaciones ante la COVID-19 a un total de 902 participantes. Un 79,90% fueron chicas. Sus edades estaban comprendidas entre 12 y 17 años (M = 15,30; DT = 1,28). Los resultados indican diferencias entre las muestras en los diferentes momentos temporales indicando una mayor presencia de sintomatología ansioso-depresiva, estrés y preocupaciones en el momento temporal excepto para las preocupaciones económicas que son mayores en el momento uno. Las preocupaciones ante la COVID-19 se relacionan de manera negativa con el ajuste emocional. En conclusión, analizar el impacto psicológico en el ajuste a la etapa de la adolescencia puede ayudar a profundizar en las consecuencias de la pandemia a corto y largo plazo.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/reinad.2023.16842\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/reinad.2023.16842","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
Ajuste psicoemocional en la era COVID-19 en adolescentes de Ecuador: análisis de dos momentos temporales
El objetivo fue analizar las preocupaciones relacionadas con la COVID-19 y el ajuste emocional de los adolescentes de Ecuador, estudiando las diferencias en dos momentos temporales a los 3-6 meses y a los 6-9 meses del inicio de la pandemia. Se evaluaron el ajuste emocional a través del DASS-21 y las preocupaciones ante la COVID-19 a un total de 902 participantes. Un 79,90% fueron chicas. Sus edades estaban comprendidas entre 12 y 17 años (M = 15,30; DT = 1,28). Los resultados indican diferencias entre las muestras en los diferentes momentos temporales indicando una mayor presencia de sintomatología ansioso-depresiva, estrés y preocupaciones en el momento temporal excepto para las preocupaciones económicas que son mayores en el momento uno. Las preocupaciones ante la COVID-19 se relacionan de manera negativa con el ajuste emocional. En conclusión, analizar el impacto psicológico en el ajuste a la etapa de la adolescencia puede ayudar a profundizar en las consecuencias de la pandemia a corto y largo plazo.