话语环境教育和科学教育:一眼之间从可持续性开发技能,培训教师

Felipe Karelovic Vargas, Felipe Kong Lopez
{"title":"话语环境教育和科学教育:一眼之间从可持续性开发技能,培训教师","authors":"Felipe Karelovic Vargas, Felipe Kong Lopez","doi":"10.7764/pel.59.1.2022.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda la asociación entre las controversias socio-científicas, así como las competencias clave para la sostenibilidad desde la educación en ciencias (EC) y la educación ambiental (EA), específicamente en la formación inicial docente (FID). Se propone que desde la articulación entre la EC y la EA también se obtienen nuevas oportunidades de investigación, siendo relevantes aquellas sobre los factores que afectan al desarrollo de las competencias claves de Wiek y sus colegas (2011). Para verificar lo propuesto se utilizaron metodologías cuantitativas que indagan en las concepciones de las controversias socio-científicas y en el grado relativo de despliegue de las competencias clave para la sostenibilidad. Para ello, se aplicó el cuestionario BIOHEAD-citizen y un test de caso de estudios evaluado con rúbricas a profesores y profesoras en formación respectivamente, con el fin de recopilar evidencia de las concepciones de controversias de temas variados y el grado relativo de desarrollo de las competencias en pensamiento sistémico, de estrategia y normativa. La asociación de ambos datos se realizó con modelos lineales, a partir del puntaje por competencia como variable dependiente. El mejor modelo obtenido presenta una explicación estadísticamente significativa del pensamiento sistémico por parte de dos sistemas de concepciones: socio-ambientalmente negativo y sociopolítico religioso; en cambio, para las otras dos competencias (estrategia y normativa) ninguna variable independiente resultaba en un modelo relevante. Estos resultados sugieren que las concepciones sí son importantes para el desarrollo de competencias clave, respaldando la importancia de una articulación entre la EC y la EA, cuyos alcances para la formación inicial docente son discutidos en el artículo.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Articulación entre educación ambiental y educación científica: una mirada desde las competencias en sostenibilidad desarrolladas en la formación inicial docente\",\"authors\":\"Felipe Karelovic Vargas, Felipe Kong Lopez\",\"doi\":\"10.7764/pel.59.1.2022.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda la asociación entre las controversias socio-científicas, así como las competencias clave para la sostenibilidad desde la educación en ciencias (EC) y la educación ambiental (EA), específicamente en la formación inicial docente (FID). Se propone que desde la articulación entre la EC y la EA también se obtienen nuevas oportunidades de investigación, siendo relevantes aquellas sobre los factores que afectan al desarrollo de las competencias claves de Wiek y sus colegas (2011). Para verificar lo propuesto se utilizaron metodologías cuantitativas que indagan en las concepciones de las controversias socio-científicas y en el grado relativo de despliegue de las competencias clave para la sostenibilidad. Para ello, se aplicó el cuestionario BIOHEAD-citizen y un test de caso de estudios evaluado con rúbricas a profesores y profesoras en formación respectivamente, con el fin de recopilar evidencia de las concepciones de controversias de temas variados y el grado relativo de desarrollo de las competencias en pensamiento sistémico, de estrategia y normativa. La asociación de ambos datos se realizó con modelos lineales, a partir del puntaje por competencia como variable dependiente. El mejor modelo obtenido presenta una explicación estadísticamente significativa del pensamiento sistémico por parte de dos sistemas de concepciones: socio-ambientalmente negativo y sociopolítico religioso; en cambio, para las otras dos competencias (estrategia y normativa) ninguna variable independiente resultaba en un modelo relevante. Estos resultados sugieren que las concepciones sí son importantes para el desarrollo de competencias clave, respaldando la importancia de una articulación entre la EC y la EA, cuyos alcances para la formación inicial docente son discutidos en el artículo.\",\"PeriodicalId\":37119,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Educativo\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/pel.59.1.2022.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.59.1.2022.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章讨论了社会科学争议之间的联系,以及科学教育(EC)和环境教育(EA)的可持续性的关键能力,特别是在初级教师教育(FID)。在这方面,Wiek和他的同事(2011)提出,从ce和ee之间的衔接中也获得了新的研究机会,与影响关键能力发展的因素相关。为了验证这一建议,使用了定量方法,调查了社会科学争议的概念和可持续性关键能力的相对部署程度。为此,则采用问卷BIOHEAD-citizen一例测试与评价研究rúbricas教师和教师培训分别以收集证据争端的主题多样的观念和能力发展方面的程度在系统的思维、战略和政策。在本研究中,我们评估了两种不同类型的学生,一种是有能力的学生,另一种是有能力的学生。本研究的目的是通过对系统思维的实证研究,对社会环境消极和社会政治宗教两种概念系统思维进行统计上有意义的解释。相比之下,对于其他两种能力(战略和监管),没有自变量产生相关的模型。在这篇文章中,我们提出了一种基于概念的教学方法,在这种方法中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Articulación entre educación ambiental y educación científica: una mirada desde las competencias en sostenibilidad desarrolladas en la formación inicial docente
Este artículo aborda la asociación entre las controversias socio-científicas, así como las competencias clave para la sostenibilidad desde la educación en ciencias (EC) y la educación ambiental (EA), específicamente en la formación inicial docente (FID). Se propone que desde la articulación entre la EC y la EA también se obtienen nuevas oportunidades de investigación, siendo relevantes aquellas sobre los factores que afectan al desarrollo de las competencias claves de Wiek y sus colegas (2011). Para verificar lo propuesto se utilizaron metodologías cuantitativas que indagan en las concepciones de las controversias socio-científicas y en el grado relativo de despliegue de las competencias clave para la sostenibilidad. Para ello, se aplicó el cuestionario BIOHEAD-citizen y un test de caso de estudios evaluado con rúbricas a profesores y profesoras en formación respectivamente, con el fin de recopilar evidencia de las concepciones de controversias de temas variados y el grado relativo de desarrollo de las competencias en pensamiento sistémico, de estrategia y normativa. La asociación de ambos datos se realizó con modelos lineales, a partir del puntaje por competencia como variable dependiente. El mejor modelo obtenido presenta una explicación estadísticamente significativa del pensamiento sistémico por parte de dos sistemas de concepciones: socio-ambientalmente negativo y sociopolítico religioso; en cambio, para las otras dos competencias (estrategia y normativa) ninguna variable independiente resultaba en un modelo relevante. Estos resultados sugieren que las concepciones sí son importantes para el desarrollo de competencias clave, respaldando la importancia de una articulación entre la EC y la EA, cuyos alcances para la formación inicial docente son discutidos en el artículo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Ciudadanías y degradación ambiental en y desde la escolaridad. Un estudio desde las miradas de estudiantes del nivel secundario en el partido de San Martín, Buenos Aires Análisis de la integración de la conciencia ambiental en la educación ambiental del currículo chileno Perfiles de actitudes hacia la equidad de género entre adolescentes latinoamericanos Entender el compromiso político en línea entre los jóvenes adolescentes de 21 países Involucramiento, implicación y participación de las familias: explorando enfoques, niveles y ámbitos de acción en políticas de cuatro países latinoamericanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1