科学生产力中的性别差距:来自智利的方法

Carmen A. Araneda-Guirriman, Liliana Pedraja-Rejas, Geraldy Sepúlveda-Páez
{"title":"科学生产力中的性别差距:来自智利的方法","authors":"Carmen A. Araneda-Guirriman, Liliana Pedraja-Rejas, Geraldy Sepúlveda-Páez","doi":"10.7764/pel.60.1.2023.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es estudiar la productividad científica de las y los investigadores en Chile durante 2019 a partir de un análisis bibliométrico descriptivo de los artículos científicos publicados durante dicho año. Para ello, se trabajó con las bases de Scival y Dataciencia desde donde se obtuvieron los datos de publicaciones de los investigadores e investigadoras más productivos y que contaban con un índice h. Los datos considerados fueron el número de publicaciones, el índice h, y el número de citas. A partir de los resultados, se evidencia una diferencia de género en el número de publicaciones y consecuentemente en el índice h. En efecto, las mujeres publican en menor medida que sus pares masculinos, lo que a su vez impacta en que tengan un menor promedio de índice h. Por lo tanto, se puede establecer la existencia de una brecha de género en las publicaciones científicas de dicho año. Los resultados demuestran que en el grupo de investigadores más productivos predominan los hombres. Asimismo, existe una subrepresentación de las autoras en la productividad científica de mayor impacto; por el contrario, sus homólogos masculinos destacan por un mayor número de publicaciones promedio y también un mayor índice h.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile\",\"authors\":\"Carmen A. Araneda-Guirriman, Liliana Pedraja-Rejas, Geraldy Sepúlveda-Páez\",\"doi\":\"10.7764/pel.60.1.2023.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es estudiar la productividad científica de las y los investigadores en Chile durante 2019 a partir de un análisis bibliométrico descriptivo de los artículos científicos publicados durante dicho año. Para ello, se trabajó con las bases de Scival y Dataciencia desde donde se obtuvieron los datos de publicaciones de los investigadores e investigadoras más productivos y que contaban con un índice h. Los datos considerados fueron el número de publicaciones, el índice h, y el número de citas. A partir de los resultados, se evidencia una diferencia de género en el número de publicaciones y consecuentemente en el índice h. En efecto, las mujeres publican en menor medida que sus pares masculinos, lo que a su vez impacta en que tengan un menor promedio de índice h. Por lo tanto, se puede establecer la existencia de una brecha de género en las publicaciones científicas de dicho año. Los resultados demuestran que en el grupo de investigadores más productivos predominan los hombres. Asimismo, existe una subrepresentación de las autoras en la productividad científica de mayor impacto; por el contrario, sus homólogos masculinos destacan por un mayor número de publicaciones promedio y también un mayor índice h.\",\"PeriodicalId\":37119,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Educativo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/pel.60.1.2023.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.60.1.2023.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作的目的是研究2019年智利研究人员的科学生产力,基于对该年发表的科学文章的描述性文献计量分析。为此,曾与Scival和Dataciencia基础从哪里采集数据生产研究人员研究和出版物都与h。早期数据索引,h指数的出版物的数量,数量的约会。从结果,显示出性别差异。因此,在h指数的出版物的数量。事实上,女性在不同程度上刊登男性同行,这反过来又会影响有一个平均h指数最低。因此,可以说存在性别差距在一年的科学文献。结果表明,男性在最有生产力的研究人员群体中占主导地位。此外,在影响最大的科学生产力方面,女性作者的代表性不足;相比之下,男性同行的平均出版物数量更高,h指数也更高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile
El objetivo de este trabajo es estudiar la productividad científica de las y los investigadores en Chile durante 2019 a partir de un análisis bibliométrico descriptivo de los artículos científicos publicados durante dicho año. Para ello, se trabajó con las bases de Scival y Dataciencia desde donde se obtuvieron los datos de publicaciones de los investigadores e investigadoras más productivos y que contaban con un índice h. Los datos considerados fueron el número de publicaciones, el índice h, y el número de citas. A partir de los resultados, se evidencia una diferencia de género en el número de publicaciones y consecuentemente en el índice h. En efecto, las mujeres publican en menor medida que sus pares masculinos, lo que a su vez impacta en que tengan un menor promedio de índice h. Por lo tanto, se puede establecer la existencia de una brecha de género en las publicaciones científicas de dicho año. Los resultados demuestran que en el grupo de investigadores más productivos predominan los hombres. Asimismo, existe una subrepresentación de las autoras en la productividad científica de mayor impacto; por el contrario, sus homólogos masculinos destacan por un mayor número de publicaciones promedio y también un mayor índice h.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Ciudadanías y degradación ambiental en y desde la escolaridad. Un estudio desde las miradas de estudiantes del nivel secundario en el partido de San Martín, Buenos Aires Análisis de la integración de la conciencia ambiental en la educación ambiental del currículo chileno Perfiles de actitudes hacia la equidad de género entre adolescentes latinoamericanos Entender el compromiso político en línea entre los jóvenes adolescentes de 21 países Involucramiento, implicación y participación de las familias: explorando enfoques, niveles y ámbitos de acción en políticas de cuatro países latinoamericanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1