{"title":"米托斯计划,倾听我们的第一步","authors":"Mario Augusto Lemus Méndez","doi":"10.23850/25004468.4649","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo está basado en el proyecto productivo ¨Mitos¨, del Técnico en Producción Audio Digital del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, que consiste en la grabación digital de una producción musical de 6 canciones de la agrupación ¨Matambo Rock Band¨ del municipio de Gigante-Huila. El objetivo es mostrar los diferentes procesos que implica la producción musical, desde la preproducción hasta la mezcla y paralelamente re","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proyecto Mitos, el primer paso para escucharnos\",\"authors\":\"Mario Augusto Lemus Méndez\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4649\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo está basado en el proyecto productivo ¨Mitos¨, del Técnico en Producción Audio Digital del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, que consiste en la grabación digital de una producción musical de 6 canciones de la agrupación ¨Matambo Rock Band¨ del municipio de Gigante-Huila. El objetivo es mostrar los diferentes procesos que implica la producción musical, desde la preproducción hasta la mezcla y paralelamente re\",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4649\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4649","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo está basado en el proyecto productivo ¨Mitos¨, del Técnico en Producción Audio Digital del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, que consiste en la grabación digital de una producción musical de 6 canciones de la agrupación ¨Matambo Rock Band¨ del municipio de Gigante-Huila. El objetivo es mostrar los diferentes procesos que implica la producción musical, desde la preproducción hasta la mezcla y paralelamente re