{"title":"在威拉咖啡行业学习英语的移动应用程序","authors":"Jesús Andrés Silva Plazas, Claudia Lorena Conde Urueña, Alexandra Cubillos Martínez","doi":"10.23850/25004468.4664","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" La constante evolución e internacionalización que experimenta el sector caficultor colombiano producto de las dinámicas propias de la globalización, demandan el incremento de su capacidad competitiva. Emerge así, la imperante necesidad de aprender inglés debido principalmente a que su dominio está ligado a la competitividad económica y al crecimiento en la economía global. Por este motivo, el objetivo del presente estudio fue diseñar un prototipo de aplicación móvil funcional y pertinente, para el aprendizaje del inglés con propósitos específicos en el sector caficultor del Huila. La investigación es de carácter exploratoria, con una metodología mixta en construcción, en la que fue necesario recolectar la información a través de una encuesta que se aplicó a de 33 caficultores de la zona. ","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación móvil para el aprendizaje del inglés en el sector caficultor del Huila\",\"authors\":\"Jesús Andrés Silva Plazas, Claudia Lorena Conde Urueña, Alexandra Cubillos Martínez\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4664\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" La constante evolución e internacionalización que experimenta el sector caficultor colombiano producto de las dinámicas propias de la globalización, demandan el incremento de su capacidad competitiva. Emerge así, la imperante necesidad de aprender inglés debido principalmente a que su dominio está ligado a la competitividad económica y al crecimiento en la economía global. Por este motivo, el objetivo del presente estudio fue diseñar un prototipo de aplicación móvil funcional y pertinente, para el aprendizaje del inglés con propósitos específicos en el sector caficultor del Huila. La investigación es de carácter exploratoria, con una metodología mixta en construcción, en la que fue necesario recolectar la información a través de una encuesta que se aplicó a de 33 caficultores de la zona. \",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4664\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4664","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación móvil para el aprendizaje del inglés en el sector caficultor del Huila
La constante evolución e internacionalización que experimenta el sector caficultor colombiano producto de las dinámicas propias de la globalización, demandan el incremento de su capacidad competitiva. Emerge así, la imperante necesidad de aprender inglés debido principalmente a que su dominio está ligado a la competitividad económica y al crecimiento en la economía global. Por este motivo, el objetivo del presente estudio fue diseñar un prototipo de aplicación móvil funcional y pertinente, para el aprendizaje del inglés con propósitos específicos en el sector caficultor del Huila. La investigación es de carácter exploratoria, con una metodología mixta en construcción, en la que fue necesario recolectar la información a través de una encuesta que se aplicó a de 33 caficultores de la zona.