{"title":"阿尔贝托mendez的叙事机制面对创伤的熵。关于盲目的向日葵","authors":"Maura Rossi","doi":"10.12957/soletras.2019.44186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los girasoles ciegos de Alberto Mendez es una coleccion de cuatro cuentos publicada en el ano 2004 en el contexto de la entonces recien revitalizada ‘narrativa de la memoria’, dentro del marco de la literatura espanola ultracontemporanea. Objetivo de este trabajo es la formulacion de un analisis pormenorizado de algunos aspectos que vinculan el contenido de las historias narradas con las caracteristicas tecnicas del genero elegido, con el fin de descifrar la declinacion del cuento llevada a cabo por Mendez y su aportacion en el debate trans-literario sobre el recuerdo compartido del trauma de la guerra civil y el franquismo. Finalidad ultima de la argumentacion aqui expuesta es comentar el concepto de ‘derrota universal’ propuesto por el autor, de sus distintas modulaciones dentro del texto y de las modalidades de configuracion de un duelo inclusivo que pacifique, por fin, la memoria heredada de un bache historico tan reciente como controvertido.","PeriodicalId":41535,"journal":{"name":"SOLETRAS","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La maquinaria narrativa de Alberto Méndez ante la entropía del trauma. Acerca de Los girasoles ciegos\",\"authors\":\"Maura Rossi\",\"doi\":\"10.12957/soletras.2019.44186\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los girasoles ciegos de Alberto Mendez es una coleccion de cuatro cuentos publicada en el ano 2004 en el contexto de la entonces recien revitalizada ‘narrativa de la memoria’, dentro del marco de la literatura espanola ultracontemporanea. Objetivo de este trabajo es la formulacion de un analisis pormenorizado de algunos aspectos que vinculan el contenido de las historias narradas con las caracteristicas tecnicas del genero elegido, con el fin de descifrar la declinacion del cuento llevada a cabo por Mendez y su aportacion en el debate trans-literario sobre el recuerdo compartido del trauma de la guerra civil y el franquismo. Finalidad ultima de la argumentacion aqui expuesta es comentar el concepto de ‘derrota universal’ propuesto por el autor, de sus distintas modulaciones dentro del texto y de las modalidades de configuracion de un duelo inclusivo que pacifique, por fin, la memoria heredada de un bache historico tan reciente como controvertido.\",\"PeriodicalId\":41535,\"journal\":{\"name\":\"SOLETRAS\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SOLETRAS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12957/soletras.2019.44186\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SOLETRAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12957/soletras.2019.44186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La maquinaria narrativa de Alberto Méndez ante la entropía del trauma. Acerca de Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegos de Alberto Mendez es una coleccion de cuatro cuentos publicada en el ano 2004 en el contexto de la entonces recien revitalizada ‘narrativa de la memoria’, dentro del marco de la literatura espanola ultracontemporanea. Objetivo de este trabajo es la formulacion de un analisis pormenorizado de algunos aspectos que vinculan el contenido de las historias narradas con las caracteristicas tecnicas del genero elegido, con el fin de descifrar la declinacion del cuento llevada a cabo por Mendez y su aportacion en el debate trans-literario sobre el recuerdo compartido del trauma de la guerra civil y el franquismo. Finalidad ultima de la argumentacion aqui expuesta es comentar el concepto de ‘derrota universal’ propuesto por el autor, de sus distintas modulaciones dentro del texto y de las modalidades de configuracion de un duelo inclusivo que pacifique, por fin, la memoria heredada de un bache historico tan reciente como controvertido.