Hugo Fernando Polanía-Dussán, Jesús Andrés Silva-Plazas
{"title":"威拉农业企业和牲畜发展中心地理信息系统,用于其生产单位的制图分析- SIGCADPH","authors":"Hugo Fernando Polanía-Dussán, Jesús Andrés Silva-Plazas","doi":"10.23850/25004468.4692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo corresponde a la implementación de un aplicativo web de un sistema de información geográfico para el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila llamado SIGCADPH. Se desarrolló un primer prototipo dirigido a la granja del SENA Garzón, donde se utilizaron herramientas y equipos tecnológicos. La información recolectada y procesada en la plataforma SIGCADPH Versión 0.10, consistió básicamente en la georreferenciación de lagos, geomembranas, lotes de siembra, invernaderos automatizados, densidad arbórea, visualización de bacterias en las lagunas de oxidación , temperatura y pH del agua, buscando satisfacer las necesidades geográficas en gestión agropecuaria y la asistencia técnica especializada con datos tabulados y graficados. Dicho sistema tiene como objetivo evaluar un sistema piloto que pueda ampliarse a todo el sector agropecuario del centro del departamento del Huila.","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de Información Geográfico del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila para el análisis cartográfico de sus unidades productivas- SIGCADPH\",\"authors\":\"Hugo Fernando Polanía-Dussán, Jesús Andrés Silva-Plazas\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4692\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo corresponde a la implementación de un aplicativo web de un sistema de información geográfico para el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila llamado SIGCADPH. Se desarrolló un primer prototipo dirigido a la granja del SENA Garzón, donde se utilizaron herramientas y equipos tecnológicos. La información recolectada y procesada en la plataforma SIGCADPH Versión 0.10, consistió básicamente en la georreferenciación de lagos, geomembranas, lotes de siembra, invernaderos automatizados, densidad arbórea, visualización de bacterias en las lagunas de oxidación , temperatura y pH del agua, buscando satisfacer las necesidades geográficas en gestión agropecuaria y la asistencia técnica especializada con datos tabulados y graficados. Dicho sistema tiene como objetivo evaluar un sistema piloto que pueda ampliarse a todo el sector agropecuario del centro del departamento del Huila.\",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4692\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema de Información Geográfico del Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila para el análisis cartográfico de sus unidades productivas- SIGCADPH
Este artículo corresponde a la implementación de un aplicativo web de un sistema de información geográfico para el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila llamado SIGCADPH. Se desarrolló un primer prototipo dirigido a la granja del SENA Garzón, donde se utilizaron herramientas y equipos tecnológicos. La información recolectada y procesada en la plataforma SIGCADPH Versión 0.10, consistió básicamente en la georreferenciación de lagos, geomembranas, lotes de siembra, invernaderos automatizados, densidad arbórea, visualización de bacterias en las lagunas de oxidación , temperatura y pH del agua, buscando satisfacer las necesidades geográficas en gestión agropecuaria y la asistencia técnica especializada con datos tabulados y graficados. Dicho sistema tiene como objetivo evaluar un sistema piloto que pueda ampliarse a todo el sector agropecuario del centro del departamento del Huila.