Jhon Jairo Angarita Ossa, Juan Carlos Escobar Rivera, Katherine Angarita Ossa, Enrique Rincón Henao
{"title":"卡利市波特雷罗格兰德社区家庭的饮食习惯","authors":"Jhon Jairo Angarita Ossa, Juan Carlos Escobar Rivera, Katherine Angarita Ossa, Enrique Rincón Henao","doi":"10.23850/25004468.4667","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo expone el análisis de las prácticas alimentarias de familias con niños y niñas en el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Potrero Grande, al oriente de la ciudad de Cali. A partir de un estudio cualitativo, se exploraron las prácticas alimentarias reconociendo el vínculo con la identidad cultural afrodescendiente propia del Pacífico Colombiano. Al final, se propone que el contexto socioeconómico, el desplazamiento a temprana edad de los lugares de origen y la falta de un acervo cultural fuerte en las familias de las madres ocasionan que las identidades alimentarias se actualicen y adapten de acuerdo al contexto material e histórico en que viven ","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas alimentarias de las familias en el barrio Potrero Grande de la ciudad de Cali\",\"authors\":\"Jhon Jairo Angarita Ossa, Juan Carlos Escobar Rivera, Katherine Angarita Ossa, Enrique Rincón Henao\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4667\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo expone el análisis de las prácticas alimentarias de familias con niños y niñas en el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Potrero Grande, al oriente de la ciudad de Cali. A partir de un estudio cualitativo, se exploraron las prácticas alimentarias reconociendo el vínculo con la identidad cultural afrodescendiente propia del Pacífico Colombiano. Al final, se propone que el contexto socioeconómico, el desplazamiento a temprana edad de los lugares de origen y la falta de un acervo cultural fuerte en las familias de las madres ocasionan que las identidades alimentarias se actualicen y adapten de acuerdo al contexto material e histórico en que viven \",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4667\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4667","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas alimentarias de las familias en el barrio Potrero Grande de la ciudad de Cali
El presente artículo expone el análisis de las prácticas alimentarias de familias con niños y niñas en el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Potrero Grande, al oriente de la ciudad de Cali. A partir de un estudio cualitativo, se exploraron las prácticas alimentarias reconociendo el vínculo con la identidad cultural afrodescendiente propia del Pacífico Colombiano. Al final, se propone que el contexto socioeconómico, el desplazamiento a temprana edad de los lugares de origen y la falta de un acervo cultural fuerte en las familias de las madres ocasionan que las identidades alimentarias se actualicen y adapten de acuerdo al contexto material e histórico en que viven