{"title":"参与式声音银行,建立在民族鸟类学,与mitu城市中心附近的土著社区的鸟类有关,vaupes","authors":"Sebastián Guerrero Peláez, Gloria Amparo Rivera Velasco, Laura Alejandra Murillo López, Yenifer Soledad López Peña, Yorneida Anayiber González Vásquez, Manuel Vicente Palacios Rojas, Marcelo Bibiano Castillo Sanchez","doi":"10.23850/25004468.5400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El consumo y producción de material audiovisual se ha triplicado en los últimos años en países comoColombia. Es por ello, que a nivel nacional se ha venido trabajando la acústica como medio deproducción de material auditivo para diferentes usos, tales como el proyecto “Banco de contenidos,huellas de memoria viva” de la RTVC para recuperar, restaurar y almacenar los registros sonoros delas producción audiovisuales de diferentes épocas de Colombia, el proyecto “como suena Colombia”en donde recolectan registros de sonidos locales y los bancos de sonidos de animales (BSa) delInstituto Alexander Von Humboldt como aporte a la construcción científica del pais y conservaciónde la biodiversidad","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"127 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Banco sonoro participativo, construido a partir de la etno ornitología, asociado a las aves presentes en las comunidades indígenas aledañas al casco urbano de Mitú, Vaupés\",\"authors\":\"Sebastián Guerrero Peláez, Gloria Amparo Rivera Velasco, Laura Alejandra Murillo López, Yenifer Soledad López Peña, Yorneida Anayiber González Vásquez, Manuel Vicente Palacios Rojas, Marcelo Bibiano Castillo Sanchez\",\"doi\":\"10.23850/25004468.5400\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El consumo y producción de material audiovisual se ha triplicado en los últimos años en países comoColombia. Es por ello, que a nivel nacional se ha venido trabajando la acústica como medio deproducción de material auditivo para diferentes usos, tales como el proyecto “Banco de contenidos,huellas de memoria viva” de la RTVC para recuperar, restaurar y almacenar los registros sonoros delas producción audiovisuales de diferentes épocas de Colombia, el proyecto “como suena Colombia”en donde recolectan registros de sonidos locales y los bancos de sonidos de animales (BSa) delInstituto Alexander Von Humboldt como aporte a la construcción científica del pais y conservaciónde la biodiversidad\",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"127 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.5400\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.5400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Banco sonoro participativo, construido a partir de la etno ornitología, asociado a las aves presentes en las comunidades indígenas aledañas al casco urbano de Mitú, Vaupés
El consumo y producción de material audiovisual se ha triplicado en los últimos años en países comoColombia. Es por ello, que a nivel nacional se ha venido trabajando la acústica como medio deproducción de material auditivo para diferentes usos, tales como el proyecto “Banco de contenidos,huellas de memoria viva” de la RTVC para recuperar, restaurar y almacenar los registros sonoros delas producción audiovisuales de diferentes épocas de Colombia, el proyecto “como suena Colombia”en donde recolectan registros de sonidos locales y los bancos de sonidos de animales (BSa) delInstituto Alexander Von Humboldt como aporte a la construcción científica del pais y conservaciónde la biodiversidad