{"title":"Distanciando la memoria. El fracaso de la estrategia antitrauma en Los rubios (2003) de Albertina Carri","authors":"Álvaro Martín Sanz","doi":"10.1080/14682737.2022.2112468","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Los rubios es una de las películas de la generación de la posmemoria sobre las que más se ha escrito desde el campo de los Trauma Studies. Sin embargo, mientras que existe un cierto consenso en torno a su planteamiento y estrategias de representación, los académicos se dividen en torno a si la narrativa del film puede catalogarse como ejemplo de trauma o como imposibilidad de este. Partiendo de esta disyuntiva y utilizando como metodología un análisis sobre el texto fílmico centrado en cómo construye el discurso audiovisual, el presente artículo argumenta cómo si bien, durante toda la película, la cineasta Albertina Carri trata de crear estrategias de distanciamiento que le permitan sortear el trauma personal de cara a realizar una labor arqueológica reflexiva sobre el pretérito, son estos mismos postulados los que terminan conduciéndola al sentimiento traumático. En este sentido, la principal conclusión expone la idea de que la formulación de la película supone un fracaso de las estrategias antitrauma que se fijan en su génesis.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"23 1","pages":"122 - 138"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2112468","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Los rubios es una de las películas de la generación de la posmemoria sobre las que más se ha escrito desde el campo de los Trauma Studies. Sin embargo, mientras que existe un cierto consenso en torno a su planteamiento y estrategias de representación, los académicos se dividen en torno a si la narrativa del film puede catalogarse como ejemplo de trauma o como imposibilidad de este. Partiendo de esta disyuntiva y utilizando como metodología un análisis sobre el texto fílmico centrado en cómo construye el discurso audiovisual, el presente artículo argumenta cómo si bien, durante toda la película, la cineasta Albertina Carri trata de crear estrategias de distanciamiento que le permitan sortear el trauma personal de cara a realizar una labor arqueológica reflexiva sobre el pretérito, son estos mismos postulados los que terminan conduciéndola al sentimiento traumático. En este sentido, la principal conclusión expone la idea de que la formulación de la película supone un fracaso de las estrategias antitrauma que se fijan en su génesis.