{"title":"“El nuevo ciudadano europeo”: Postnacionalismo, hiperrealidad y multiculturalismo en Farsa de Màrius Serra","authors":"Pilar Martínez-Quiroga","doi":"10.1080/14682737.2022.2134661","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Desde su invención en el Tratado de Maastricht (1992), la ciudadanía europea ha tenido sus defensores y detractores. A través del estudio de la representación de la inmigración en la novela Farsa (2006) del escritor catalán Màrius Serra y apoyándome en las teorías de Jean Baudrillard, Guy Debord y Will Kymlicka, este artículo explora la hiperrealidad de la ciudadanía europea y el fracaso de sus aclamados postnacionalismo y multiculturalismo. Las fisuras entre el discurso oficial sobre la Unión Europea (EU) y la realidad de las personas se muestra en la novela a través de la ubicación en dos espacios restringidos —el recinto del Fòrum Universal de les Cultures y el casino de la ciudad, representaciones de la UE y de Cataluña, respectivamente— y a través de la crítica al lenguaje hueco de los medios de comunicación.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"23 1","pages":"248 - 263"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2134661","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Desde su invención en el Tratado de Maastricht (1992), la ciudadanía europea ha tenido sus defensores y detractores. A través del estudio de la representación de la inmigración en la novela Farsa (2006) del escritor catalán Màrius Serra y apoyándome en las teorías de Jean Baudrillard, Guy Debord y Will Kymlicka, este artículo explora la hiperrealidad de la ciudadanía europea y el fracaso de sus aclamados postnacionalismo y multiculturalismo. Las fisuras entre el discurso oficial sobre la Unión Europea (EU) y la realidad de las personas se muestra en la novela a través de la ubicación en dos espacios restringidos —el recinto del Fòrum Universal de les Cultures y el casino de la ciudad, representaciones de la UE y de Cataluña, respectivamente— y a través de la crítica al lenguaje hueco de los medios de comunicación.