Susana Castaños-Cervantes, Bernardo Emilio Turnbull Plaza, Javier Aguilar-Villalobos
{"title":"Adaptación y validación de una escala de bienestar subjetivo para niñas y jóvenes mexicanas sin hogar","authors":"Susana Castaños-Cervantes, Bernardo Emilio Turnbull Plaza, Javier Aguilar-Villalobos","doi":"10.18270/CHPS..V16I1.1970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El bienestar subjetivo constituye un factor esencial para la preservacion de la salud; sin embargo, no hay instrumentos de medicion de dicho bienestar en poblacion sin hogar, por lo que se sabe poco al respecto. Por ello, el objetivo de esta investigacion fue adaptar y validar una escala de medicion del bienestar subjetivo para ninas y jovenes mexicanas sin hogar. La escala fue aplicada a 266 mujeres en tal situacion y con edades comprendidas entre 6 y 23 anos. Los resultados principales muestran indices de confiabilidad, validez discriminante y validez convergente que pueden ser considerados como indicadores veraces de las propiedades psicometricas del cuestionario. La utilidad del estudio estriba en que se tiene por primera vez en Mexico un instrumento eficaz de medicion del bienestar subjetivo en poblacion femenil sin hogar.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"16 1","pages":"71-92"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V16I1.1970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El bienestar subjetivo constituye un factor esencial para la preservacion de la salud; sin embargo, no hay instrumentos de medicion de dicho bienestar en poblacion sin hogar, por lo que se sabe poco al respecto. Por ello, el objetivo de esta investigacion fue adaptar y validar una escala de medicion del bienestar subjetivo para ninas y jovenes mexicanas sin hogar. La escala fue aplicada a 266 mujeres en tal situacion y con edades comprendidas entre 6 y 23 anos. Los resultados principales muestran indices de confiabilidad, validez discriminante y validez convergente que pueden ser considerados como indicadores veraces de las propiedades psicometricas del cuestionario. La utilidad del estudio estriba en que se tiene por primera vez en Mexico un instrumento eficaz de medicion del bienestar subjetivo en poblacion femenil sin hogar.