首页 > 最新文献

Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia最新文献

英文 中文
Experiencias adversas en la infancia asociadas con trastornos neuropsiquiátricos en la adultez: una revisión sistemática 与成年神经精神障碍相关的儿童不良经历:系统回顾
Pub Date : 2023-01-27 DOI: 10.18270/chps..v22i1.3967
Danicza Martínez Morales, Ana Milena Gaviria Gómez, Alejandra Arboleda Ramírez, D. Montoya-Arenas
La exposición a experiencias traumáticas en la infancia, en las que se incluye la violencia sociopolítica y el ser testigo de violencia, es considerado uno de los predictores de trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Así, el objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las experiencias adversas en la infancia y el trastorno neuropsiquiátrico a partir de una revisión sistemática de la literatura científica. Se utilizó el protocolo Strobe para estudios observacionales.Las bases de datos consultadas fueron Scopus, PubMed y Science Direct y la revisión se realizó durante el período 2016-2021. Se identificaron 517 estudios para su inclusión, se eliminaron 78 duplicados, se hizo tamizaje y se eligieron 439, de los cuales sólo 10 cumplían los criterios de calidad. En conclusión, existe una asociación entre las experiencias adversas en la infancia y los trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Tales experiencias se asociaron significativamente con conductas de riesgo y deterioro de la salud en la edad adulta. Además, se evidenció que pueden causar deterioro en el aprendizaje asociativo, la memoria episódica, la capacidad intelectual, la resolución de problemas y la planificación, lo que amerita que se generen acciones desde la saludpública para mitigar el impacto que generan a largo plazo.
童年遭受创伤经历,包括社会政治暴力和目睹暴力,被认为是成年神经精神障碍的预测因素之一。因此,本研究的目的是根据对科学文献的系统回顾,分析儿童不良经历与神经精神障碍之间的关系。STROBE协议用于观察研究。咨询的数据库是Scopus、PubMed和Science Direct,审查是在2016-2021年期间进行的。确定了517项纳入研究,消除了78项重复研究,进行了筛选,并选择了439项研究,其中只有10项符合质量标准。总之,儿童的不良经历与成人的神经精神障碍之间存在联系。这些经历与成年后的危险行为和健康恶化密切相关。此外,有证据表明,它们可能会导致联想学习、情景记忆、智力、问题解决和规划的恶化,这需要公共卫生部门采取行动,以减轻它们产生的长期影响。
{"title":"Experiencias adversas en la infancia asociadas con trastornos neuropsiquiátricos en la adultez: una revisión sistemática","authors":"Danicza Martínez Morales, Ana Milena Gaviria Gómez, Alejandra Arboleda Ramírez, D. Montoya-Arenas","doi":"10.18270/chps..v22i1.3967","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.3967","url":null,"abstract":"La exposición a experiencias traumáticas en la infancia, en las que se incluye la violencia sociopolítica y el ser testigo de violencia, es considerado uno de los predictores de trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Así, el objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las experiencias adversas en la infancia y el trastorno neuropsiquiátrico a partir de una revisión sistemática de la literatura científica. Se utilizó el protocolo Strobe para estudios observacionales.Las bases de datos consultadas fueron Scopus, PubMed y Science Direct y la revisión se realizó durante el período 2016-2021. Se identificaron 517 estudios para su inclusión, se eliminaron 78 duplicados, se hizo tamizaje y se eligieron 439, de los cuales sólo 10 cumplían los criterios de calidad. En conclusión, existe una asociación entre las experiencias adversas en la infancia y los trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Tales experiencias se asociaron significativamente con conductas de riesgo y deterioro de la salud en la edad adulta. Además, se evidenció que pueden causar deterioro en el aprendizaje asociativo, la memoria episódica, la capacidad intelectual, la resolución de problemas y la planificación, lo que amerita que se generen acciones desde la saludpública para mitigar el impacto que generan a largo plazo.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49363652","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Problemas internalizados y externalizados en preescolares y su asociación al estado emocional de sus cuidadores 学龄前儿童的内化和外化问题及其与照顾者情绪状态的关系
Pub Date : 2022-09-09 DOI: 10.18270/chps..v22i1.3866
Kelly Romero Acosta
Objetivo: determinar los problemas internalizados y externalizados en niños y niñas de dos a cinco años y su asociación al estado emocional de sus cuidadores. Método: este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. Se contó con la participación de 357 niños y sus padres y/o cuidadores. Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario de datos sociodemográficos, una lista de chequeo de problemas internalizados y externalizados, un cuestionario de cribado de síntomas depresivos, y otro para síntomas ansiosos en adultos. Resultados: los niños presentaron más problemas internalizados que las niñas (p=,023), y las cuidadoras presentaron significativamente más síntomas de depresión (Media (M)=5,0; DE=,31) que los cuidadores hombres (M=3,0; DE; 3,09; p=,007). Los problemas internalizados de los niños se asociaron al bajo nivel socioeconómico (p=,043) y a la presencia de síntomas depresivos (p=,000) y ansiosos de los cuidadores (p=,000). Los problemas externalizados se asociaron a edad temprana (p=,018) y a síntomas ansiosos (p=,014) y depresivos de los cuidadores (p=,000). Conclusiones: La psicopatología de los cuidadores no es el único determinante de los problemas internalizados y externalizados en la infancia también entran en juego factores individuales, tales como la edad y el sexo.
目的:确定2 - 5岁儿童的内化和外化问题及其与照顾者情绪状态的关系。方法:本研究采用定量、相关、横断面的方法。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一名儿童及其父母和/或照顾者。使用的工具有:社会人口学数据问卷、内化和外化问题清单、抑郁症状筛查问卷和成人焦虑症状筛查问卷。结果:男孩比女孩表现出更多的内化问题(p=,023),照顾者表现出更多的抑郁症状(平均(M)= 5.0;DE=,31)比男性照顾者(M= 3.0;的;3.09;p =, 007)。儿童的内化问题与低社会经济地位(p=,043)以及照顾者的抑郁(p=,000)和焦虑症状(p=,000)有关。外化问题与照顾者的早期(p=,018)、焦虑(p=,014)和抑郁症状(p=,000)有关。结论:照顾者的精神病理学并不是儿童内化和外化问题的唯一决定因素,年龄和性别等个人因素也起作用。
{"title":"Problemas internalizados y externalizados en preescolares y su asociación al estado emocional de sus cuidadores","authors":"Kelly Romero Acosta","doi":"10.18270/chps..v22i1.3866","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.3866","url":null,"abstract":"Objetivo: determinar los problemas internalizados y externalizados en niños y niñas de dos a cinco años y su asociación al estado emocional de sus cuidadores. Método: este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. Se contó con la participación de 357 niños y sus padres y/o cuidadores. Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario de datos sociodemográficos, una lista de chequeo de problemas internalizados y externalizados, un cuestionario de cribado de síntomas depresivos, y otro para síntomas ansiosos en adultos. Resultados: los niños presentaron más problemas internalizados que las niñas (p=,023), y las cuidadoras presentaron significativamente más síntomas de depresión (Media (M)=5,0; DE=,31) que los cuidadores hombres (M=3,0; DE; 3,09; p=,007). Los problemas internalizados de los niños se asociaron al bajo nivel socioeconómico (p=,043) y a la presencia de síntomas depresivos (p=,000) y ansiosos de los cuidadores (p=,000). Los problemas externalizados se asociaron a edad temprana (p=,018) y a síntomas ansiosos (p=,014) y depresivos de los cuidadores (p=,000). Conclusiones: La psicopatología de los cuidadores no es el único determinante de los problemas internalizados y externalizados en la infancia también entran en juego factores individuales, tales como la edad y el sexo.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43001051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síntomas depresivos en el adulto mayor: una revisión sistemática 老年人抑郁症状:系统综述
Pub Date : 2022-07-18 DOI: 10.18270/chps..v22i1.4038
Jonathan Andrés Hernández Calle, Verónica Córdoba Sánchez, Lina Marcela Velilla Jiménez
La presente revisión sistemática tuvo como objetivo caracterizar la sintomatología depresiva que compone los dominios de la depresión en los adultos mayores. Para la búsqueda de los artículos se utilizaron las bases de datos Pubmed, Scopus y Scielo, con restricción en el idioma; se incluyeron estudios transversales, longitudinales y retrospectivos, cuya calidad fue evaluada usando el instrumento STROBE para estudios observacionales. Los criterios publicados por la Colaboración Cochrane fueron adoptados para esta revisión. Un total de 3337 artículos fueron identificados en las bases de datos electrónicas, incluyéndose 15 artículos para la síntesis cualitativa, los cuales cuentan con una buena calidad metodológica. Se encontró que los desórdenes del sueño, la falta de energía y un bajo estado anímico son síntomas de la depresión frecuentemente reportados por los adultos mayores; además, la ideación suicida se encuentra entre los síntomas que mejor explica la depresión en esta población, aunque no es tan reportado. El GDS es el instrumento más utilizado para evaluar la depresión en el adulto mayor, pero no tiene en cuenta los síntomas somáticos. Se concluye que la depresión geriátrica es multidimensional; por lo tanto, es necesario tener instrumentos que integren los síntomas identificados en esta revisión de la literatura.
本系统综述旨在描述构成老年人抑郁领域的抑郁症状。PubMed、Scopus和Scielo数据库用于搜索文章,但语言受到限制;包括横向、纵向和回顾性研究,其质量使用观测研究的Strobe仪器进行评估。Cochrane合作发布的标准被采纳用于本次审查。在电子数据库中共发现3337篇文章,其中15篇用于定性合成,方法质量良好。睡眠障碍、缺乏能量和情绪低落被发现是老年人经常报告的抑郁症状;此外,自杀意念是这一人群抑郁的最佳解释症状之一,尽管报告较少。GDS是评估老年人抑郁最常用的工具,但没有考虑到身体症状。结论老年抑郁症是多层面的;因此,有必要拥有将本文献回顾中确定的症状整合在一起的工具。
{"title":"Síntomas depresivos en el adulto mayor: una revisión sistemática","authors":"Jonathan Andrés Hernández Calle, Verónica Córdoba Sánchez, Lina Marcela Velilla Jiménez","doi":"10.18270/chps..v22i1.4038","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.4038","url":null,"abstract":"La presente revisión sistemática tuvo como objetivo caracterizar la sintomatología depresiva que compone los dominios de la depresión en los adultos mayores. Para la búsqueda de los artículos se utilizaron las bases de datos Pubmed, Scopus y Scielo, con restricción en el idioma; se incluyeron estudios transversales, longitudinales y retrospectivos, cuya calidad fue evaluada usando el instrumento STROBE para estudios observacionales. Los criterios publicados por la Colaboración Cochrane fueron adoptados para esta revisión. Un total de 3337 artículos fueron identificados en las bases de datos electrónicas, incluyéndose 15 artículos para la síntesis cualitativa, los cuales cuentan con una buena calidad metodológica. Se encontró que los desórdenes del sueño, la falta de energía y un bajo estado anímico son síntomas de la depresión frecuentemente reportados por los adultos mayores; además, la ideación suicida se encuentra entre los síntomas que mejor explica la depresión en esta población, aunque no es tan reportado. El GDS es el instrumento más utilizado para evaluar la depresión en el adulto mayor, pero no tiene en cuenta los síntomas somáticos. Se concluye que la depresión geriátrica es multidimensional; por lo tanto, es necesario tener instrumentos que integren los síntomas identificados en esta revisión de la literatura.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48289007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Suicidio: autolesión e insatisfacción corporal en adolescentes
Pub Date : 2022-07-18 DOI: 10.18270/chps..v22i1.4037
Modesto Solis-Espinoza, J. M. Mancilla-Díaz, R. Vázquez-Arévalo
La información sobre la relación de las autolesiones, las conductas alimentarias de riesgo (CAR) e insatisfacción corporal y la conducta suicida en poblaciones no clínicas es escasa, por lo que el objetivo del presente estudio fue analizar el potencial explicativo de dichas variables sobre riesgo suicida en una muestra no clínica de adolescentes. Participaron 94 estudiantes, M=14.07 años (DE=1.72). Se aplicaron instrumentos psicométricos online. Se realizaron modelos de regresión lineal múltiple de riesgo suicida con la predicción de sintomatología depresiva (β=.63, p=.001) e impulsividad (β=.29, p=.01) en hombres, y sintomatología depresiva (β =.43, p=.001), efecto adictivo de autolesión (β=.35, p=.001) e insatisfacción corporal (β=.25, p=.01) en mujeres. Además, se elaboró un modelo de ecuaciones estructurales de riesgo suicida en mujeres con un ajuste aceptable (X2/gl=1.01 (p=.315) R2=.42 RMSEA=.014 GFI=.98 TLI=.99). Se halló que la insatisfacción corporal y las CAR influyen directa e indirectamente sobre el riesgo suicida en las mujeres, no así en los hombres.
关于非临床人群中自我伤害、危险饮食行为(CAR)和身体不满意与自杀行为之间关系的信息很少,因此,本研究的目的是分析这些变量对青少年非临床样本自杀风险的解释潜力。94名学生参加了会议,M=14.07岁(SD=1.72)。使用了在线心理测量工具。采用自杀风险多元线性回归模型,预测男性的抑郁症状(β=.63,p=.001)和冲动(β=.29,p=.01),女性的抑郁症状(β=.43,p=.001)、自残成瘾效应(β=.35,p=.001)和身体不满意(β=.25,p=.01)。此外,还建立了一个可接受调整的女性自杀风险结构方程模型(x2/gl=1.01(p=315)r2=.42 rmsea=.014 gfi=.98 tli=.99)。发现身体不满意和CAR直接和间接地影响女性的自杀风险,而不是男性。
{"title":"Suicidio: autolesión e insatisfacción corporal en adolescentes","authors":"Modesto Solis-Espinoza, J. M. Mancilla-Díaz, R. Vázquez-Arévalo","doi":"10.18270/chps..v22i1.4037","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.4037","url":null,"abstract":"La información sobre la relación de las autolesiones, las conductas alimentarias de riesgo (CAR) e insatisfacción corporal y la conducta suicida en poblaciones no clínicas es escasa, por lo que el objetivo del presente estudio fue analizar el potencial explicativo de dichas variables sobre riesgo suicida en una muestra no clínica de adolescentes. Participaron 94 estudiantes, M=14.07 años (DE=1.72). Se aplicaron instrumentos psicométricos online. Se realizaron modelos de regresión lineal múltiple de riesgo suicida con la predicción de sintomatología depresiva (β=.63, p=.001) e impulsividad (β=.29, p=.01) en hombres, y sintomatología depresiva (β =.43, p=.001), efecto adictivo de autolesión (β=.35, p=.001) e insatisfacción corporal (β=.25, p=.01) en mujeres. Además, se elaboró un modelo de ecuaciones estructurales de riesgo suicida en mujeres con un ajuste aceptable (X2/gl=1.01 (p=.315) R2=.42 RMSEA=.014 GFI=.98 TLI=.99). Se halló que la insatisfacción corporal y las CAR influyen directa e indirectamente sobre el riesgo suicida en las mujeres, no así en los hombres.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41947924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validación y estandarización de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de funciones ejecutivas en población universitaria 大学生人群执行功能评估神经心理学测试的验证和标准化
Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.18270/chps..v22i1.4070
J. Pérez-Parra, Isabel Cristina Puerta-Lopera, Carmen Dussán-Lubert, D. Montoya-Londoño, D. Landínez-Martínez
El presente estudio busca estandarizar y validar un grupo de pruebas para la evaluación del funcionamiento ejecutivo en estudiantesuniversitarios entre 16 y 26 años. Para ello, se evaluaron 208 estudiantes universitarios sanos de Manizales (Colombia). Se emplearon las pruebas de Clasificación de Wisconsin (WCST), Asociación Controlada de palabras (COW), Colores y Palabras de Stroop (SCW) y Rastreo (TMT-B). Se buscó evidencia de validez respecto de las relaciones con constructos asociados conceptualmente y de relaciones con variables de criterio, así como evidencia de consistencia interna y confiabilidad intra e interevaluador. Finalmente, se calcularon datos normativos para la población. Se evidenció la independencia de los constructos conceptuales de las cuatro pruebas valoradas, es decir, que cada una de las medidas evalúan dimensiones diferentes de las funciones ejecutivas.En general, no se evidenció validez de las pruebas respecto a las medidas de criterio utilizadas: fluidez verbal semántica y fonológica del Neuropsi y funciones frontales del Banfe 2. Todas las tareas mostraron adecuada consistencia interna y confiabilidad inter e intraevaluador, excepto esta última propiedad para el COW-FAS. En general, los resultados de las pruebas psicométricas son adecuadas, lo cual permitió establecer datos normativos para jóvenes universitarios colombianos de 16 a 26 años.
本研究旨在标准化和验证一组评估16 - 26岁大学生执行功能的测试。本研究的目的是评估来自哥伦比亚Manizales的208名健康大学生的健康状况。采用威斯康星州分类试验(WCST)、受控词汇关联试验(COW)、Stroop颜色和词汇试验(SCW)和筛选试验(TMT-B)。本研究的目的是评估与概念相关的构念和与标准变量的关系的有效性,以及内部一致性和内部和内部评估者的信度的证据。最后,计算了人口的规范性数据。本研究的目的是评估四种测试的概念结构的独立性,即每一种测试评估执行功能的不同维度。本研究的目的是评估神经病变的语言流动性、语义和语音流动性以及Banfe 2的前额功能。所有任务都显示出足够的内部一致性和评估者之间和内部的可靠性,除了COW-FAS的最后一个属性。心理测量测试的结果一般是足够的,这使得建立哥伦比亚16 - 26岁大学生的规范数据成为可能。
{"title":"Validación y estandarización de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de funciones ejecutivas en población universitaria","authors":"J. Pérez-Parra, Isabel Cristina Puerta-Lopera, Carmen Dussán-Lubert, D. Montoya-Londoño, D. Landínez-Martínez","doi":"10.18270/chps..v22i1.4070","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.4070","url":null,"abstract":"El presente estudio busca estandarizar y validar un grupo de pruebas para la evaluación del funcionamiento ejecutivo en estudiantesuniversitarios entre 16 y 26 años. Para ello, se evaluaron 208 estudiantes universitarios sanos de Manizales (Colombia). Se emplearon las pruebas de Clasificación de Wisconsin (WCST), Asociación Controlada de palabras (COW), Colores y Palabras de Stroop (SCW) y Rastreo (TMT-B). Se buscó evidencia de validez respecto de las relaciones con constructos asociados conceptualmente y de relaciones con variables de criterio, así como evidencia de consistencia interna y confiabilidad intra e interevaluador. Finalmente, se calcularon datos normativos para la población. Se evidenció la independencia de los constructos conceptuales de las cuatro pruebas valoradas, es decir, que cada una de las medidas evalúan dimensiones diferentes de las funciones ejecutivas.En general, no se evidenció validez de las pruebas respecto a las medidas de criterio utilizadas: fluidez verbal semántica y fonológica del Neuropsi y funciones frontales del Banfe 2. Todas las tareas mostraron adecuada consistencia interna y confiabilidad inter e intraevaluador, excepto esta última propiedad para el COW-FAS. En general, los resultados de las pruebas psicométricas son adecuadas, lo cual permitió establecer datos normativos para jóvenes universitarios colombianos de 16 a 26 años.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46376917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño y validación de un programa de salud mental en las organizaciones 组织心理健康计划的设计和验证
Pub Date : 2022-06-15 DOI: 10.18270/chps..v22i1.4034
Liliana Osorio Jaramillo
El objetivo del proyecto fue el diseño de un programa orientado a la promoción de la salud mental y la prevención, tanto primaria como secundaria, del trastorno mental en las organizaciones. Esto, con el fin de fomentar condiciones que apoyen la salud y la calidad de vida de las personas que trabajan en ellas. Para el logro del objetivo, se establecieron tres etapas: diseño, validación y pilotaje. En la primera, se plantearon tres fases, cada una con procedimientos y formatos específicos. Para la segunda etapa, se realizó un proceso de validación por jueces expertos mediante la técnica Delphi. Como producto de este, se encontró que, engeneral, el programa es pertinente, válido y coherente. A continuación, se procedió al pilotaje de la propuesta en una institución de salud con un grupo de doce funcionarios. Como resultado final, además de verificarse que el programa es adecuado y que las rutas de acción sugeridas favorecen una puesta en uso de forma relativamente fácil, se encontró una percepción positiva entre los participantes y solo fue necesario hacer pocos ajustes. En conclusión, el programa es adecuado, pertinente y se encuentra listo para ser implementado en cualquier organización. 
该项目的目标是设计一项方案,旨在促进各组织的心理健康和初级和二级预防精神障碍。这是为了促进支持在其中工作的人的健康和生活质量的条件。为了实现这一目标,建立了三个阶段:设计、验证和试点。在第一阶段,提出了三个阶段,每个阶段都有特定的程序和格式。在第二阶段,由专家法官使用德尔菲技术进行验证过程。结果发现,该方案总体上是相关的、有效的和连贯的。随后,由12名官员组成的小组在一家卫生机构进行了试点。最后的结果是,除了验证方案是适当的,建议的行动路线有利于相对容易地实施之外,参与者之间的看法是积极的,只需要做很少的调整。总之,该计划是适当的,相关的,并准备在任何组织中实施。
{"title":"Diseño y validación de un programa de salud mental en las organizaciones","authors":"Liliana Osorio Jaramillo","doi":"10.18270/chps..v22i1.4034","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v22i1.4034","url":null,"abstract":"El objetivo del proyecto fue el diseño de un programa orientado a la promoción de la salud mental y la prevención, tanto primaria como secundaria, del trastorno mental en las organizaciones. Esto, con el fin de fomentar condiciones que apoyen la salud y la calidad de vida de las personas que trabajan en ellas. Para el logro del objetivo, se establecieron tres etapas: diseño, validación y pilotaje. En la primera, se plantearon tres fases, cada una con procedimientos y formatos específicos. Para la segunda etapa, se realizó un proceso de validación por jueces expertos mediante la técnica Delphi. Como producto de este, se encontró que, engeneral, el programa es pertinente, válido y coherente. A continuación, se procedió al pilotaje de la propuesta en una institución de salud con un grupo de doce funcionarios. Como resultado final, además de verificarse que el programa es adecuado y que las rutas de acción sugeridas favorecen una puesta en uso de forma relativamente fácil, se encontró una percepción positiva entre los participantes y solo fue necesario hacer pocos ajustes. En conclusión, el programa es adecuado, pertinente y se encuentra listo para ser implementado en cualquier organización. ","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44028473","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo temprano de la capacidad de mentalización, principales precursores neuropsicológicos y sus alteraciones 心理能力的早期发展,主要的神经心理学前体及其改变
Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.18270/chps..v2021i2.3784
Julio Flores Lázaro
La mentalización es una capacidad neuropsicológica que permite la interacción entre personas, y el reconocimiento de estados mentales, deseos, y pensamientos propios y de los demás. Esta capacidad presenta competencias tempranas desde los primeros meses de vida. En este artículo se presenta una revisión narrativa de la literatura, dividida en dos secciones: la primera incluye los principales precursores neuropsicológicos que soportan y fomentan el desarrollo normal de la capacidad de mentalización en infantes y niños preescolares: la percepción visual, la búsqueda de mirada/ rostro, las respuestas de expresiones faciales, la atención conjunta y el reconocimiento de emociones. En la segunda sección se revisa la afectación de estos precursores en niños con trastorno del espectro autista. El conocimiento de las principales dimensiones del desarrollo temprano de la mentalización permitirá contar con mejores herramientas profesionales para la evaluación y detección temprana de alteraciones. Por ende, se podrá realizar una intervención eficaz con respecto a la mentalización, la cual se ve afectada en diversos trastornos del desarrollo.
心理化是一种神经心理学能力,允许人与人之间的互动,并承认自己和他人的心理状态、愿望和思想。这种能力从生命的最初几个月就表现出早期的能力。本文对文献进行了叙事性回顾,分为两个部分:第一部分包括支持和促进幼儿和学龄前儿童心理化能力正常发展的主要神经心理学前体:视觉感知、凝视/面部搜索、面部表情反应、联合注意力和情感识别。第二节回顾了这些前体在自闭症谱系障碍儿童中的影响。了解早期心理发展的主要方面将有助于更好地评估和早期发现改变的专业工具。因此,可以对心理化进行有效干预,心理化受到各种发育障碍的影响。
{"title":"Desarrollo temprano de la capacidad de mentalización, principales precursores neuropsicológicos y sus alteraciones","authors":"Julio Flores Lázaro","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3784","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3784","url":null,"abstract":"La mentalización es una capacidad neuropsicológica que permite la interacción entre personas, y el reconocimiento de estados mentales, deseos, y pensamientos propios y de los demás. Esta capacidad presenta competencias tempranas desde los primeros meses de vida. En este artículo se presenta una revisión narrativa de la literatura, dividida en dos secciones: la primera incluye los principales precursores neuropsicológicos que soportan y fomentan el desarrollo normal de la capacidad de mentalización en infantes y niños preescolares: la percepción visual, la búsqueda de mirada/ rostro, las respuestas de expresiones faciales, la atención conjunta y el reconocimiento de emociones. En la segunda sección se revisa la afectación de estos precursores en niños con trastorno del espectro autista. El conocimiento de las principales dimensiones del desarrollo temprano de la mentalización permitirá contar con mejores herramientas profesionales para la evaluación y detección temprana de alteraciones. Por ende, se podrá realizar una intervención eficaz con respecto a la mentalización, la cual se ve afectada en diversos trastornos del desarrollo.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45961839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La aceptación o rechazo a vacunarse contra el Covid 19: Revisión Sistemática desde las perspectivas culturales, psicológicas y educativas 接受或拒绝接种Covid - 19疫苗:从文化、心理和教育角度的系统回顾
Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.18270/chps..v2021i2.3751
Dolly Alejandra Gómez Ayala, P. Páramo
El objetivo de esta revisión sistemática fue indagar por las barreras culturales, psicológicas y educativas que originan el rechazo a recibir la vacuna contra la COVID-19 y las estrategias que se recomiendan para motivar a las personas a inmunizarse contra el virus. Se consultaron las bases de datos Scopus, Academic search, ProQuest, Web of Science y Google scholar. Como resultado del proceso de filtración a partir del PRISMA se incluyeron y analizaron 112 artículos que se agruparon en 6 líneas de investigación: vacilación e intención de vacunarse, aceptación,educación, percepción, plan de vacunación y disposición a pagar. Además, la revisión pone en evidencia las pocas investigaciones académicas en la región de Latinoamérica sobre la percepción de las personas en torno a vacunarse; por consiguiente, es necesario explorar en profundidad las necesidades e intereses de estas poblaciones y, en especial, las razones que dan las personas para no vacunarse, con el fin de alcanzar la esperada inmunidad de rebaño. Se discute el papel que juegan las creencias culturales en la desconfianza sobre la vacuna y las estrategias que se podrían implementar para evitar la vacilación a la hora de la inmunización. 
这一系统审查的目的是调查导致拒绝接种新冠疫苗的文化、心理和教育障碍,以及为鼓励人们接种新冠疫苗而建议的策略。查阅了Scopus、学术搜索、Proquest、Web of Science和Google Scholar数据库。由于棱镜的过滤过程,纳入并分析了112篇文章,分为6个研究领域:疫苗接种的犹豫和意图、接受、教育、感知、疫苗接种计划和支付意愿。此外,该审查还强调了拉丁美洲地区关于人们对接种疫苗的看法的少数学术研究;因此,有必要深入探讨这些人口的需求和利益,特别是人们不接种疫苗的原因,以实现预期的羊群免疫。讨论了文化信仰在不信任疫苗方面的作用,以及可以采取的策略,以避免在免疫接种方面犹豫不决。
{"title":"La aceptación o rechazo a vacunarse contra el Covid 19: Revisión Sistemática desde las perspectivas culturales, psicológicas y educativas","authors":"Dolly Alejandra Gómez Ayala, P. Páramo","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3751","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3751","url":null,"abstract":"El objetivo de esta revisión sistemática fue indagar por las barreras culturales, psicológicas y educativas que originan el rechazo a recibir la vacuna contra la COVID-19 y las estrategias que se recomiendan para motivar a las personas a inmunizarse contra el virus. Se consultaron las bases de datos Scopus, Academic search, ProQuest, Web of Science y Google scholar. Como resultado del proceso de filtración a partir del PRISMA se incluyeron y analizaron 112 artículos que se agruparon en 6 líneas de investigación: vacilación e intención de vacunarse, aceptación,\u0000educación, percepción, plan de vacunación y disposición a pagar. Además, la revisión pone en evidencia las pocas investigaciones académicas en la región de Latinoamérica sobre la percepción de las personas en torno a vacunarse; por consiguiente, es necesario explorar en profundidad las necesidades e intereses de estas poblaciones y, en especial, las razones que dan las personas para no vacunarse, con el fin de alcanzar la esperada inmunidad de rebaño. Se discute el papel que juegan las creencias culturales en la desconfianza sobre la vacuna y las estrategias que se podrían implementar para evitar la vacilación a la hora de la inmunización.\u0000 ","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46485794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrés académico en estudiantes universitarios de Iberoamérica: una revisión sistemática 伊比利亚-美洲大学生的学业压力:系统回顾
Pub Date : 2022-02-22 DOI: 10.18270/chps..v2021i2.3917
Liseth Jurado-Botina, Christian Montero-Bolaños, Diana Carlosama-Rodríguez, Y. Tabares-Díaz
El estrés es un fenómeno multivariable que resulta de la relación de cada individuo con su entorno, derivando en distintas reacciones que preparan al sujeto para la adaptación a distintas situaciones en diversos ámbitos. En el contexto educativo, el estrés académico (EA) se ha convertido en uno de los problemas con mayor prevalencia, dadas sus repercusiones a nivel físico, psicológico y comportamental. El presente estudio de revisión sistemática tuvo como objetivo analizar los avances disponibles en la literatura científica sobre el EA en estudiantes universitarios de Iberoamérica en el período comprendido entre los años 2010 y mayo de 2020. Se analizaron 73 artículos de las bases de datos Dialnet, SciELO, BVS y EBSCOhost, utilizando la metodología PRISMA-P. Cabe mencionar que, en los últimos años, se observa una mayor tendencia de estudio del fenómeno en el área de la salud y bajo un paradigma cuantitativo. Además, predominan los estudios orientados a la caracterización del fenómeno y su análisis con variables de tipo psicológico y académico, principalmente. Por último, se destaca el uso de la conceptualización de Barraza y su modelo explicativo para la comprensión del EA.
压力是一种多变量现象,是每个人与环境关系的结果,导致不同的反应,为适应不同领域的不同情况做好准备。在教育背景下,学术压力(ee)已经成为最普遍的问题之一,因为它在身体、心理和行为层面的影响。本系统综述研究旨在分析2010年至2020年5月期间拉丁美洲大学生ee科学文献的进展。本文采用PRISMA-P方法对Dialnet、SciELO、BVS和EBSCOhost数据库中的73篇文章进行了分析。值得注意的是,近年来,在卫生领域和定量范式下对这一现象进行研究的趋势越来越大。此外,主要以心理和学术变量的现象特征及其分析为导向的研究占主导地位。最后,我们强调了Barraza的概念化和他的解释模型对EA理解的使用。
{"title":"Estrés académico en estudiantes universitarios de Iberoamérica: una revisión sistemática","authors":"Liseth Jurado-Botina, Christian Montero-Bolaños, Diana Carlosama-Rodríguez, Y. Tabares-Díaz","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3917","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3917","url":null,"abstract":"El estrés es un fenómeno multivariable que resulta de la relación de cada individuo con su entorno, derivando en distintas reacciones que preparan al sujeto para la adaptación a distintas situaciones en diversos ámbitos. En el contexto educativo, el estrés académico (EA) se ha convertido en uno de los problemas con mayor prevalencia, dadas sus repercusiones a nivel físico, psicológico y comportamental. El presente estudio de revisión sistemática tuvo como objetivo analizar los avances disponibles en la literatura científica sobre el EA en estudiantes universitarios de Iberoamérica en el período comprendido entre los años 2010 y mayo de 2020. Se analizaron 73 artículos de las bases de datos Dialnet, SciELO, BVS y EBSCOhost, utilizando la metodología PRISMA-P. Cabe mencionar que, en los últimos años, se observa una mayor tendencia de estudio del fenómeno en el área de la salud y bajo un paradigma cuantitativo. Además, predominan los estudios orientados a la caracterización del fenómeno y su análisis con variables de tipo psicológico y académico, principalmente. Por último, se destaca el uso de la conceptualización de Barraza y su modelo explicativo para la comprensión del EA.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48693673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Habilidades sociales y variables organizacionales: Una revisión sistemática 社会技能与组织变量:系统回顾
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.18270/chps..v2021i2.3842
Álvaro Darío Dorado-Martínez, Angela Nathalia Zambrano-Velasquez, Karen Rosero-Bravo
Las Habilidades Sociales (HHSS) se entienden como la capacidad para interactuar con los demás en un contexto social;estas han tenido un desarrollo significativo en el área organizacional, en donde se han producido grandes cambios sociales.Entonces, el objetivo del presente estudio es identificar el estado actual de las investigaciones sobre la relación existenteentre las HHSS y las variables organizacionales. Para ello, se hizo una revisión sistemática de literatura basada en el modeloPRISMA. Se realizó un rastreo bibliográfico de publicaciones en las bases de datos Google Académico, ResearchGate,Dialnet, LA Referencia, Redalyc y Scielo. Se encontraron un total de 98 artículos, de los cuales fueron seleccionados 27, conpredominio de estudios cuantitativos. Se halló que el desarrollo de HHSS se relaciona con variables presentes, tanto en laempresa como en el colaborador. Por ende, se le debe dar más relevancia a las HHSS dentro de las empresas, pues estopuede suponer beneficios a nivel emocional, mental y social para los empleados.
社交技能被理解为在社交环境中与他人互动的能力;这些在社会发生巨大变化的组织领域取得了重大发展。因此,本研究的目的是确定关于HHSS与组织变量之间关系的研究现状。为此,根据Modeloprisma对文献进行了系统回顾。对谷歌学术、ResearchGate、Dialnet、La Reference、Redalyc和Scielo数据库中的出版物进行了书目跟踪。共发现98篇文章,其中27篇被选中,以定量研究为主。发现HHSS的发展与公司和合作者中存在的变量有关。因此,必须更加重视公司内部的HHSS,因为这可能会给员工带来情感、心理和社会层面的好处。
{"title":"Habilidades sociales y variables organizacionales: Una revisión sistemática","authors":"Álvaro Darío Dorado-Martínez, Angela Nathalia Zambrano-Velasquez, Karen Rosero-Bravo","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3842","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3842","url":null,"abstract":"Las Habilidades Sociales (HHSS) se entienden como la capacidad para interactuar con los demás en un contexto social;estas han tenido un desarrollo significativo en el área organizacional, en donde se han producido grandes cambios sociales.Entonces, el objetivo del presente estudio es identificar el estado actual de las investigaciones sobre la relación existenteentre las HHSS y las variables organizacionales. Para ello, se hizo una revisión sistemática de literatura basada en el modeloPRISMA. Se realizó un rastreo bibliográfico de publicaciones en las bases de datos Google Académico, ResearchGate,Dialnet, LA Referencia, Redalyc y Scielo. Se encontraron un total de 98 artículos, de los cuales fueron seleccionados 27, conpredominio de estudios cuantitativos. Se halló que el desarrollo de HHSS se relaciona con variables presentes, tanto en laempresa como en el colaborador. Por ende, se le debe dar más relevancia a las HHSS dentro de las empresas, pues estopuede suponer beneficios a nivel emocional, mental y social para los empleados.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43762574","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1