{"title":"Evolución en el tratamiento del sujeto femenino desde Verano inglés (1999) a Carta florentina (2018) en la poesía de Guillermo Carnero","authors":"Estefanía Cabello","doi":"10.1080/14682737.2023.2230759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Carta florentina (2018) es el último de los poemarios publicados por Guillermo Carnero. La obra crea y exalta el tú amado, mismo sujeto femenino y destinatario poético al que el autor ya se referiría en Verano inglés, publicado dos décadas antes. La voz poética es el Hacedor de un mundo consagrado a la mujer y es conocedora y testigo de ese hecho: crea para ella un texto prolijo de imágenes y la rescata a través del ejercicio de la escritura. El presente trabajo analiza la evolución en el tratamiento formal de la figura femenina dentro de la poesía de Guillermo Carnero desde su libro Verano inglés a este último de Carta florentina. Cómo se estructura la representación del sujeto amado y en qué medida el propio autor se prefigura dentro del texto son algunos de los aspectos tratados, en continuo diálogo con la tradición clásica, las referencias culturales —prevalencia del mundo pictórico— y su propia obra anterior.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"23 1","pages":"311 - 321"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2023.2230759","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Carta florentina (2018) es el último de los poemarios publicados por Guillermo Carnero. La obra crea y exalta el tú amado, mismo sujeto femenino y destinatario poético al que el autor ya se referiría en Verano inglés, publicado dos décadas antes. La voz poética es el Hacedor de un mundo consagrado a la mujer y es conocedora y testigo de ese hecho: crea para ella un texto prolijo de imágenes y la rescata a través del ejercicio de la escritura. El presente trabajo analiza la evolución en el tratamiento formal de la figura femenina dentro de la poesía de Guillermo Carnero desde su libro Verano inglés a este último de Carta florentina. Cómo se estructura la representación del sujeto amado y en qué medida el propio autor se prefigura dentro del texto son algunos de los aspectos tratados, en continuo diálogo con la tradición clásica, las referencias culturales —prevalencia del mundo pictórico— y su propia obra anterior.