{"title":"Consumo de alcohol y tabaco y su relación con variables sociodemográficas-ocupacionales en conductores de transporte público urbano","authors":"Ruth Elena Calvache-Dorado, Erika Nathalia Carranza-Abello, Iliana Paola Quintana-Moreno, Yolanda Sierra-Castellanos","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza la relación entre las variables sociodemográficas-ocupacionales y el consumo de alcohol y tabaco en conductores de transporte público urbano de una empresa en Tunja. Se trata de un estudio descriptivo-correlacional, transversal y no experimental; con una muestra de 165 conductores seleccionados por conveniencia, de sexo masculino (100%) y en edades entre los 22 y 70 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT), el Cuestionario de Clasificación de Consumidores de Cigarrillo (C4) y se diseñó una ficha para caracterizar a la población. Producto del análisis correlacional realizado con el coeficiente de Spearman, se identificaron asociaciones directas y significativas entre el consumo de alcohol y tabaco, rs (165) = 0,27, p < 0.001, y entre el consumo de alcohol y las personas a cargo, rs (165) = 0,15, n = 165, p = 0,049. Se sugiere realizar más estudios en el tema para verificar los hallazgos. ","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Esta investigación analiza la relación entre las variables sociodemográficas-ocupacionales y el consumo de alcohol y tabaco en conductores de transporte público urbano de una empresa en Tunja. Se trata de un estudio descriptivo-correlacional, transversal y no experimental; con una muestra de 165 conductores seleccionados por conveniencia, de sexo masculino (100%) y en edades entre los 22 y 70 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT), el Cuestionario de Clasificación de Consumidores de Cigarrillo (C4) y se diseñó una ficha para caracterizar a la población. Producto del análisis correlacional realizado con el coeficiente de Spearman, se identificaron asociaciones directas y significativas entre el consumo de alcohol y tabaco, rs (165) = 0,27, p < 0.001, y entre el consumo de alcohol y las personas a cargo, rs (165) = 0,15, n = 165, p = 0,049. Se sugiere realizar más estudios en el tema para verificar los hallazgos.