José Ángel Fernández Hernández, Angélica Valera Aldana
{"title":"Delitos patrimoniales en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México: un análisis desde la sintaxis espacial","authors":"José Ángel Fernández Hernández, Angélica Valera Aldana","doi":"10.15332/22484914.7155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, la preocupación por identificar las variables asociadas a la ocurrencia de delitos en zonas específicas de la ciudades ha tomado mayor relevancia y se han generado diversos marcos explicativos. Algunos de estos establecen que la causa de la concentración de los delitos son los factores socioeconómicos, mientras otros marcos atribuyen este fenómeno a las propiedades del diseño espacial. En estos últimos se puede encontrar el enfoque de la sintaxis espacial que, en el caso del crimen, explica cómo ciertas variables pueden incidir en el comportamiento espacial de los delitos. Este trabajo identifica la relación entre propiedades espaciales, como conectividad y accesibilidad, y el tipo de delito patrimonial que se comete en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Para el análisis, se aplicaron modelos de la sintaxis espacial y de regresión binomial negativo inflado en cero.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.7155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años, la preocupación por identificar las variables asociadas a la ocurrencia de delitos en zonas específicas de la ciudades ha tomado mayor relevancia y se han generado diversos marcos explicativos. Algunos de estos establecen que la causa de la concentración de los delitos son los factores socioeconómicos, mientras otros marcos atribuyen este fenómeno a las propiedades del diseño espacial. En estos últimos se puede encontrar el enfoque de la sintaxis espacial que, en el caso del crimen, explica cómo ciertas variables pueden incidir en el comportamiento espacial de los delitos. Este trabajo identifica la relación entre propiedades espaciales, como conectividad y accesibilidad, y el tipo de delito patrimonial que se comete en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Para el análisis, se aplicaron modelos de la sintaxis espacial y de regresión binomial negativo inflado en cero.