首页 > 最新文献

Revista CIFE Lecturas de Economia Social最新文献

英文 中文
Propuestas para grandes problemas: una solución a la vez 对重大问题的建议:一次一个解决方案
Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.15332/22484914.8732
C. Trujillo
{"title":"Propuestas para grandes problemas: una solución a la vez","authors":"C. Trujillo","doi":"10.15332/22484914.8732","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8732","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"126 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87748412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá 波哥大一家复杂特殊制度的三级医院护士的职业心理社会风险和旷工
Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.15332/22484914.8733
Ingrid Yesenia Parra Guerrero, Norma Constanza Díaz Urbina, Jorge Armando Saballeth
El objetivo de este estudio fue describir los riesgos psicosociales intralaborales del personal de enfermería en una institución hospitalaria de régimen especial de tercer nivel y observar si estos se relacionaron con el ausentismo en las distintas dependencias de la institución. El interés de estudiar este fenómeno en entidades de salud con régimen especial se debe a que los estudios sobre ausentismo y riesgos psicosociales en este tipo organizaciones son escasos en el país y sus efectos tienen importantes implicaciones a nivel social, no solo para la atención de los pacientes, sino para el bienestar de los trabajadores de la salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, utilizando la batería de riesgo psicosocial desarrollada por el Ministerio de la Protección Social y un cuestionario desarrollado para estimar el nivel de ausentismo de los trabajadores asistenciales. Participaron en el estudio 144 trabajadores del área de enfermería, entre enfermeros y enfermeras jefes y auxiliares. De acuerdo con los resultados, los enfermeros(as) profesionales tienen mayores niveles de riesgo psicosocial intralaboral que los enfermeros auxiliares y presentan mayores niveles de ausentismo. Por otra parte, el ausentismo laboral se correlacionó significativamente con riesgos psicosociales intralaborales solo para los enfermeros(as) profesionales en dimensiones asociadas a las relaciones sociales, retroalimentación del desempeño, control, autonomía sobre el trabajo y recompensas. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.
本研究的目的是描述三级特殊制度医院护理人员的职业心理社会风险,并观察这些风险是否与机构不同部门的缺勤有关。学习的兴趣,这种现象在医疗机构的特别制度是因为旷工和社会风险研究在这种稀缺的国家和组织有重要影响社会层面的影响,不仅对患者,为保健工作者福利。本研究的目的是确定护理工作者缺勤的程度,并确定他们在社会保障部门工作的时间和地点,以及他们在社会保障部门工作的时间和地点。本研究的目的是确定护理人员在护理过程中的作用,并确定护理人员在护理过程中的作用。本研究的目的是确定护理专业人员在工作场所的心理社会风险水平,并确定护理专业人员在工作场所的心理社会风险水平。此外,只有专业护士在社会关系、绩效反馈、控制、工作自主性和奖励等方面与工作场所心理社会风险显著相关。这些发现的含义正在讨论中。
{"title":"Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá","authors":"Ingrid Yesenia Parra Guerrero, Norma Constanza Díaz Urbina, Jorge Armando Saballeth","doi":"10.15332/22484914.8733","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8733","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue describir los riesgos psicosociales intralaborales del personal de enfermería en una institución hospitalaria de régimen especial de tercer nivel y observar si estos se relacionaron con el ausentismo en las distintas dependencias de la institución. El interés de estudiar este fenómeno en entidades de salud con régimen especial se debe a que los estudios sobre ausentismo y riesgos psicosociales en este tipo organizaciones son escasos en el país y sus efectos tienen importantes implicaciones a nivel social, no solo para la atención de los pacientes, sino para el bienestar de los trabajadores de la salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, utilizando la batería de riesgo psicosocial desarrollada por el Ministerio de la Protección Social y un cuestionario desarrollado para estimar el nivel de ausentismo de los trabajadores asistenciales. Participaron en el estudio 144 trabajadores del área de enfermería, entre enfermeros y enfermeras jefes y auxiliares. De acuerdo con los resultados, los enfermeros(as) profesionales tienen mayores niveles de riesgo psicosocial intralaboral que los enfermeros auxiliares y presentan mayores niveles de ausentismo. Por otra parte, el ausentismo laboral se correlacionó significativamente con riesgos psicosociales intralaborales solo para los enfermeros(as) profesionales en dimensiones asociadas a las relaciones sociales, retroalimentación del desempeño, control, autonomía sobre el trabajo y recompensas. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80279282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
marco de sostenibilidad fiscal en el Estado colombiano 2000-2021 哥伦比亚州2000-2021年财政可持续性框架
Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.15332/22484914.8739
Jorge Enrique Martínez Carvajal, Alejandro Rivera Camero
Este artículo analiza la incorporación del concepto de sostenibilidad fiscal en la normatividad colombiana y que ha estado enmarcado en las tendencias globales de reformas de tercera generación, en los que se ha visto relegado el rol que desempeña el Congreso de la República en la definición de las prioridades y metas fiscales, quedando supeditadas a esquemas de evaluación global, generando incentivos para el cumplimiento ante los acreedores, sin involucrar procesos de estabilidad social o concentración de la riqueza. Estas reformas han implicado modificaciones constitucionales y tres fases normativas: la primera, con la incorporación de mecanismos de transparencia y difusión, la segunda, con la implementación de la regla fiscal y, la tercera, con la adaptación pospandémica que flexibiliza la regla pero genera mayor control tecnocrático, lo que implica que las restricciones autoimpuestas han sido dinámicas, pero se han desvinculado a los propósitos del Estado social de derecho y la refrendación del contrato social, por la constante restricción fiscal a las acciones gubernamentales materializadas en las políticas públicas.
本文探讨的概念纳入财政可持续性在哥伦比亚的改革趋势总体上一直陷害了第三代,将角色发挥共和国国会财政优先事项和目标的定义,全球评估工作模式,形成向债权人强制执行奖惩手段,不涉及社会稳定或财富集中的过程。这些改革包括修改宪法和三个监管阶段:第一,透明度和传播机制,纳入第二,检察官与实施细则第三,与适应pospandémica柔软但规则产生更强的控制技术治国,它意味着之后遭到不断推陈出新,但限制的宗旨与法治社会和社会契约,背书对政府行动的持续财政限制体现在公共政策中。
{"title":"marco de sostenibilidad fiscal en el Estado colombiano 2000-2021","authors":"Jorge Enrique Martínez Carvajal, Alejandro Rivera Camero","doi":"10.15332/22484914.8739","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8739","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la incorporación del concepto de sostenibilidad fiscal en la normatividad colombiana y que ha estado enmarcado en las tendencias globales de reformas de tercera generación, en los que se ha visto relegado el rol que desempeña el Congreso de la República en la definición de las prioridades y metas fiscales, quedando supeditadas a esquemas de evaluación global, generando incentivos para el cumplimiento ante los acreedores, sin involucrar procesos de estabilidad social o concentración de la riqueza. Estas reformas han implicado modificaciones constitucionales y tres fases normativas: la primera, con la incorporación de mecanismos de transparencia y difusión, la segunda, con la implementación de la regla fiscal y, la tercera, con la adaptación pospandémica que flexibiliza la regla pero genera mayor control tecnocrático, lo que implica que las restricciones autoimpuestas han sido dinámicas, pero se han desvinculado a los propósitos del Estado social de derecho y la refrendación del contrato social, por la constante restricción fiscal a las acciones gubernamentales materializadas en las políticas públicas.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"232 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74475953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estereotipos de género: conflicto en el sistema corporativo 性别刻板印象:公司制度中的冲突
Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.15332/22484914.8738
Ángela María Ariza Hernández
Actualmente, las organizaciones buscan un camino que les permita promover la competitividad, el desarrollo económico y sostenible en la sociedad, contribuyendo con la justicia social y haciendo uso de buenas prácticas en sus proyectos de responsabilidad social empresarial. A pesar de esto, pocos esfuerzos se han concentrado en eliminar la inequidad de género en el sistema corporativo, siendo este un camino para alcanzar el objetivo. Reconocer a la mujer como componente social que dinamiza la economía permite maximizar su participación dentro de las instancias del gobierno corporativo, contribuyendo con la equidad de género como elemento ganador que provee valor a la organización y es considerado de alto impacto. Por esta razón, el aporte de este proyecto aplicado empresarial es proporcionar a las empresas una guía de trabajo con estrategias puntuales que les permita contribuir en fomentar la equidad de género, la participación de la mujer en la organización y recuperar sus derechos fundamentales, de manera práctica, optimizando el recurso y haciendo uso de las herramientas con las que cuenta actualmente el modelo organizacional. Este proyecto plantea acciones, que desde la gobernabilidad corporativa, contribuyen como posible solución a esta problemática, incluyendo la participación en un Modelo de Colaboración Femenina, Inspiring Girls, el cual representa otra manera de eliminar estereotipos de género en la organización, usando redes de voluntariado.
目前,各组织正在寻找一种途径,使它们能够促进社会的竞争力、经济和可持续发展,促进社会正义,并在其企业社会责任项目中使用良好做法。尽管如此,很少有努力集中在消除企业系统中的性别不平等上,这是实现这一目标的途径之一。承认妇女是推动经济发展的社会组成部分,使她们能够最大限度地参与公司治理的实例,促进性别平等,将其作为为组织提供价值并被认为具有高度影响的获胜因素。出于这个原因,这个项目贡献企业应用是提供企业按时完成工作战略指南允许他们为促进性别平等、妇女参与组织和检索的基本权利,实际上,优化资源和工具加以利用目前的组织模型。该项目提出的行动,从公司治理,有助于可能的解决这一问题,包括参与一个女性合作模式,激励女孩,这代表了另一种方式,消除性别刻板印象的组织,利用志愿网络。
{"title":"Estereotipos de género: conflicto en el sistema corporativo","authors":"Ángela María Ariza Hernández","doi":"10.15332/22484914.8738","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8738","url":null,"abstract":"Actualmente, las organizaciones buscan un camino que les permita promover la competitividad, el desarrollo económico y sostenible en la sociedad, contribuyendo con la justicia social y haciendo uso de buenas prácticas en sus proyectos de responsabilidad social empresarial. A pesar de esto, pocos esfuerzos se han concentrado en eliminar la inequidad de género en el sistema corporativo, siendo este un camino para alcanzar el objetivo. Reconocer a la mujer como componente social que dinamiza la economía permite maximizar su participación dentro de las instancias del gobierno corporativo, contribuyendo con la equidad de género como elemento ganador que provee valor a la organización y es considerado de alto impacto. Por esta razón, el aporte de este proyecto aplicado empresarial es proporcionar a las empresas una guía de trabajo con estrategias puntuales que les permita contribuir en fomentar la equidad de género, la participación de la mujer en la organización y recuperar sus derechos fundamentales, de manera práctica, optimizando el recurso y haciendo uso de las herramientas con las que cuenta actualmente el modelo organizacional. Este proyecto plantea acciones, que desde la gobernabilidad corporativa, contribuyen como posible solución a esta problemática, incluyendo la participación en un Modelo de Colaboración Femenina, Inspiring Girls, el cual representa otra manera de eliminar estereotipos de género en la organización, usando redes de voluntariado.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"75 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86371321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
resurgimiento de una institución educativa en Tunja: estudio de caso desde la perspectiva de la gestión y la dirección 图尼亚教育机构的复兴:管理和方向视角下的案例研究
Pub Date : 2023-07-07 DOI: 10.15332/22484914.8734
Fredy Hernando Contreras Moreno
El caso de una institución educativa en Tunja constituye una oportunidad de aprendizaje para la gestión de las organizaciones educativas y para el liderazgo en el sector de la educación escolar. Así, el propósito de esta investigación fue identificar los factores de liderazgo y gestión que contribuyeron al éxito de esta y aquellos que favorecen su desarrollo y crecimiento. Como resultado, este estudio tendrá importantes implicaciones prácticas para los directivos que gestionan este tipo de instituciones. Por su parte, el reconocimiento y posicionamiento de la institución actual en el ámbito local, departamental y nacional, son logros alcanzados con la implementación de una administración exitosa. A partir de los resultados de la investigación, puede afirmarse que lo favorable de este caso es en parte a la experiencia administrativa de la nueva organización y quizá lo que más afectó la perdurabilidad de la institución anterior fue la manera como se asumieron los servicios prestados; se discuten estos hallazgos a la luz de los conceptos académicos que le subyacen. Entre los resultados, se encontraron las características necesarias y relevantes que debe poseer un líder educativo en los aspectos académicos, sociales, económicos, culturales y organizacionales; y la urgente necesidad de convertir a las instituciones educativas escolares en organizaciones inteligentes, competitivas en su oferta académica y en su propuesta de valor, en aras de alcanzar la excelencia integral, que responda a lo que una organización educativa debe brindar a la sociedad.
Tunja的一个教育机构为教育组织的管理和学校教育部门的领导提供了一个学习机会。因此,本研究的目的是确定有助于其成功的领导和管理因素,以及那些有利于其发展和成长的因素。因此,这项研究将对管理这类机构的管理者具有重要的实际意义。就其本身而言,目前机构在地方、部门和国家一级的承认和定位是成功执行行政管理所取得的成就。根据调查结果,可以说这有利的这种情况下部分是新的组织管理经验并也许最不朽的前一天机构是如何影响作出它的服务;这些发现是根据其背后的学术概念进行讨论的。在研究结果中,我们发现教育领袖在学术、社会、经济、文化和组织方面必须具备的必要和相关的特征;以及迫切需要将学校教育机构转变为聪明的组织,在其学术提供和价值主张上具有竞争力,以实现整体卓越,响应教育机构必须为社会提供的东西。
{"title":"resurgimiento de una institución educativa en Tunja: estudio de caso desde la perspectiva de la gestión y la dirección","authors":"Fredy Hernando Contreras Moreno","doi":"10.15332/22484914.8734","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8734","url":null,"abstract":"El caso de una institución educativa en Tunja constituye una oportunidad de aprendizaje para la gestión de las organizaciones educativas y para el liderazgo en el sector de la educación escolar. Así, el propósito de esta investigación fue identificar los factores de liderazgo y gestión que contribuyeron al éxito de esta y aquellos que favorecen su desarrollo y crecimiento. Como resultado, este estudio tendrá importantes implicaciones prácticas para los directivos que gestionan este tipo de instituciones. Por su parte, el reconocimiento y posicionamiento de la institución actual en el ámbito local, departamental y nacional, son logros alcanzados con la implementación de una administración exitosa. A partir de los resultados de la investigación, puede afirmarse que lo favorable de este caso es en parte a la experiencia administrativa de la nueva organización y quizá lo que más afectó la perdurabilidad de la institución anterior fue la manera como se asumieron los servicios prestados; se discuten estos hallazgos a la luz de los conceptos académicos que le subyacen. Entre los resultados, se encontraron las características necesarias y relevantes que debe poseer un líder educativo en los aspectos académicos, sociales, económicos, culturales y organizacionales; y la urgente necesidad de convertir a las instituciones educativas escolares en organizaciones inteligentes, competitivas en su oferta académica y en su propuesta de valor, en aras de alcanzar la excelencia integral, que responda a lo que una organización educativa debe brindar a la sociedad.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88384261","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de turismo educativo con énfasis experiencial: ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá 以体验为重点的教育旅游建议:Muzo la esmeralda学术路线,boyaca
Pub Date : 2023-02-16 DOI: 10.15332/22484914.8736
Mónica Liliana García Romero, María José Cobos Carvajal, L. Vásquez
Se plantea la definición y desarrollo de un modelo de negocio para la prestación de servicios de turismo educativo con énfasis experiencial, el cual se valida por medio de una propuesta piloto de un primer producto turístico: la ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá. Este se desarrolló por medio de un análisis y segmentación del mercado del sector turismo, en el que se identificó como oportunidad de negocio la creación de experiencias turísticas con enfoque académico, cuyo nicho de mercado es el turismo académico con un enfoque práctico y vivencial como parte de la generación de conocimiento para públicos en formación. El modelo de negocio presentado proyecta un amplio potencial debido a la diversidad de lugares y atractivos en Colombia, que permiten crear y posicionar experiencias, productos y destinos turísticos en el país, centrados en proporcionar posibilidades de aprendizaje con fines académicos y colaborativos con diferentes industrias, cuya demanda no es atendida de manera especializada ampliamente por el entorno empresarial. El segmento escogido para la realización de este plan de negocio son las instituciones académicas de educación superior en Colombia y países hispanohablantes, que ofrezcan carreras profesionales, posgrados, cursos, tecnologías y otros relacionados con los siguientes campos: geociencias, ingenierías relacionadas con los sectores de minería, gemología, geología, ambiental, catastral, sociología y afines. La demanda total del mercado, en este caso, se escogió de la totalidad de estudiantes matriculados en las siguientes categorías: técnica profesional, tecnológica, universitaria, especialización, maestría y doctorado.
它提出了一种提供以体验为重点的教育旅游服务的商业模式的定义和发展,并通过第一种旅游产品的试点提案进行验证:Muzo的la esmeralda学术路线,boyaca。这个美好的旅游部门分析和市场分割,自称是商业机会建立旅游经验的学术观点,其市场利基是学术旅游实用方法和新一代的案件中作为公共知识培训。提交的商业模式预测一个潜在的广泛多样性由于地方和吸引力在哥伦比亚,允许创建和定位经验、产品和旅游目的地,重点在全国学术目的提供的学习潜力和blip . tv不同行业需求的,不是专门广泛地的商业环境。部分选择以开展该业务计划是高等教育学术机构在哥伦比亚和西班牙语国家、提供职业、研究生课程、技术和其他有关以下字段:地球科学,工程涉及矿业、宝石学、地质环境、地籍、社会学及相关。在这种情况下,总市场需求是从以下类别的所有学生中选择的:专业技术、技术、大学、专业、硕士和博士。
{"title":"Propuesta de turismo educativo con énfasis experiencial: ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá","authors":"Mónica Liliana García Romero, María José Cobos Carvajal, L. Vásquez","doi":"10.15332/22484914.8736","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.8736","url":null,"abstract":"Se plantea la definición y desarrollo de un modelo de negocio para la prestación de servicios de turismo educativo con énfasis experiencial, el cual se valida por medio de una propuesta piloto de un primer producto turístico: la ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá. Este se desarrolló por medio de un análisis y segmentación del mercado del sector turismo, en el que se identificó como oportunidad de negocio la creación de experiencias turísticas con enfoque académico, cuyo nicho de mercado es el turismo académico con un enfoque práctico y vivencial como parte de la generación de conocimiento para públicos en formación. El modelo de negocio presentado proyecta un amplio potencial debido a la diversidad de lugares y atractivos en Colombia, que permiten crear y posicionar experiencias, productos y destinos turísticos en el país, centrados en proporcionar posibilidades de aprendizaje con fines académicos y colaborativos con diferentes industrias, cuya demanda no es atendida de manera especializada ampliamente por el entorno empresarial. El segmento escogido para la realización de este plan de negocio son las instituciones académicas de educación superior en Colombia y países hispanohablantes, que ofrezcan carreras profesionales, posgrados, cursos, tecnologías y otros relacionados con los siguientes campos: geociencias, ingenierías relacionadas con los sectores de minería, gemología, geología, ambiental, catastral, sociología y afines. La demanda total del mercado, en este caso, se escogió de la totalidad de estudiantes matriculados en las siguientes categorías: técnica profesional, tecnológica, universitaria, especialización, maestría y doctorado.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82871064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Determinantes macroeconómicos del riesgo de impago en créditos de vivienda de interés social (VIS) en Bogotá, en el periodo 2003-2016 2003-2016年bogota中社会住房贷款违约风险的宏观经济决定因素
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7729
Andrés Alberto Soto López
.
{"title":"Determinantes macroeconómicos del riesgo de impago en créditos de vivienda de interés social (VIS) en Bogotá, en el periodo 2003-2016","authors":"Andrés Alberto Soto López","doi":"10.15332/22484914.7729","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7729","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80764272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la salud financiera mediante el modelo Z-Score de Altman en empresas del sector construcción de la provincia de Guanentá, Comunera y de Vélez para el 2016 y el 2017 使用Altman Z-Score模型对guanita、Comunera和velez省2016年和2017年建筑行业公司的财务健康状况进行分析
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7732
Fernando Castillo Tavera, Silvia Lisseth Gómez Silva, Carolina Gómez Ballesteros
.
{"title":"Análisis de la salud financiera mediante el modelo Z-Score de Altman en empresas del sector construcción de la provincia de Guanentá, Comunera y de Vélez para el 2016 y el 2017","authors":"Fernando Castillo Tavera, Silvia Lisseth Gómez Silva, Carolina Gómez Ballesteros","doi":"10.15332/22484914.7732","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7732","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"873 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76961325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La sostenibilidad empresarial desde las prácticas sostenibles, los grupos de interés y la responsabilidad social corporativa: una revisión de la literatura 来自可持续实践、利益相关者和企业社会责任的企业可持续性:文献综述
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7731
Alexa Juliana Montoya Morales, Martha Lucía García Londoño, Rubén Antonio Vélez Ramírez
.
{"title":"La sostenibilidad empresarial desde las prácticas sostenibles, los grupos de interés y la responsabilidad social corporativa: una revisión de la literatura","authors":"Alexa Juliana Montoya Morales, Martha Lucía García Londoño, Rubén Antonio Vélez Ramírez","doi":"10.15332/22484914.7731","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7731","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86422888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Siniestros viales con fallecidos: un análisis econométrico para la isla de San Andrés 道路事故与死亡:圣安德烈斯岛的计量经济学分析
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.15332/22484914.7730
Cristian Felipe Ríos Tiusabá, Milton Camilo Soler Ríos
.
{"title":"Siniestros viales con fallecidos: un análisis econométrico para la isla de San Andrés","authors":"Cristian Felipe Ríos Tiusabá, Milton Camilo Soler Ríos","doi":"10.15332/22484914.7730","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/22484914.7730","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82811767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CIFE Lecturas de Economia Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1