Propuesta de turismo educativo con énfasis experiencial: ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá

Mónica Liliana García Romero, María José Cobos Carvajal, L. Vásquez
{"title":"Propuesta de turismo educativo con énfasis experiencial: ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá","authors":"Mónica Liliana García Romero, María José Cobos Carvajal, L. Vásquez","doi":"10.15332/22484914.8736","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se plantea la definición y desarrollo de un modelo de negocio para la prestación de servicios de turismo educativo con énfasis experiencial, el cual se valida por medio de una propuesta piloto de un primer producto turístico: la ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá. Este se desarrolló por medio de un análisis y segmentación del mercado del sector turismo, en el que se identificó como oportunidad de negocio la creación de experiencias turísticas con enfoque académico, cuyo nicho de mercado es el turismo académico con un enfoque práctico y vivencial como parte de la generación de conocimiento para públicos en formación. El modelo de negocio presentado proyecta un amplio potencial debido a la diversidad de lugares y atractivos en Colombia, que permiten crear y posicionar experiencias, productos y destinos turísticos en el país, centrados en proporcionar posibilidades de aprendizaje con fines académicos y colaborativos con diferentes industrias, cuya demanda no es atendida de manera especializada ampliamente por el entorno empresarial. El segmento escogido para la realización de este plan de negocio son las instituciones académicas de educación superior en Colombia y países hispanohablantes, que ofrezcan carreras profesionales, posgrados, cursos, tecnologías y otros relacionados con los siguientes campos: geociencias, ingenierías relacionadas con los sectores de minería, gemología, geología, ambiental, catastral, sociología y afines. La demanda total del mercado, en este caso, se escogió de la totalidad de estudiantes matriculados en las siguientes categorías: técnica profesional, tecnológica, universitaria, especialización, maestría y doctorado.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.8736","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Se plantea la definición y desarrollo de un modelo de negocio para la prestación de servicios de turismo educativo con énfasis experiencial, el cual se valida por medio de una propuesta piloto de un primer producto turístico: la ruta académica de la esmeralda en Muzo, Boyacá. Este se desarrolló por medio de un análisis y segmentación del mercado del sector turismo, en el que se identificó como oportunidad de negocio la creación de experiencias turísticas con enfoque académico, cuyo nicho de mercado es el turismo académico con un enfoque práctico y vivencial como parte de la generación de conocimiento para públicos en formación. El modelo de negocio presentado proyecta un amplio potencial debido a la diversidad de lugares y atractivos en Colombia, que permiten crear y posicionar experiencias, productos y destinos turísticos en el país, centrados en proporcionar posibilidades de aprendizaje con fines académicos y colaborativos con diferentes industrias, cuya demanda no es atendida de manera especializada ampliamente por el entorno empresarial. El segmento escogido para la realización de este plan de negocio son las instituciones académicas de educación superior en Colombia y países hispanohablantes, que ofrezcan carreras profesionales, posgrados, cursos, tecnologías y otros relacionados con los siguientes campos: geociencias, ingenierías relacionadas con los sectores de minería, gemología, geología, ambiental, catastral, sociología y afines. La demanda total del mercado, en este caso, se escogió de la totalidad de estudiantes matriculados en las siguientes categorías: técnica profesional, tecnológica, universitaria, especialización, maestría y doctorado.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
以体验为重点的教育旅游建议:Muzo la esmeralda学术路线,boyaca
它提出了一种提供以体验为重点的教育旅游服务的商业模式的定义和发展,并通过第一种旅游产品的试点提案进行验证:Muzo的la esmeralda学术路线,boyaca。这个美好的旅游部门分析和市场分割,自称是商业机会建立旅游经验的学术观点,其市场利基是学术旅游实用方法和新一代的案件中作为公共知识培训。提交的商业模式预测一个潜在的广泛多样性由于地方和吸引力在哥伦比亚,允许创建和定位经验、产品和旅游目的地,重点在全国学术目的提供的学习潜力和blip . tv不同行业需求的,不是专门广泛地的商业环境。部分选择以开展该业务计划是高等教育学术机构在哥伦比亚和西班牙语国家、提供职业、研究生课程、技术和其他有关以下字段:地球科学,工程涉及矿业、宝石学、地质环境、地籍、社会学及相关。在这种情况下,总市场需求是从以下类别的所有学生中选择的:专业技术、技术、大学、专业、硕士和博士。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
marco de sostenibilidad fiscal en el Estado colombiano 2000-2021 Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá Estereotipos de género: conflicto en el sistema corporativo Propuestas para grandes problemas: una solución a la vez resurgimiento de una institución educativa en Tunja: estudio de caso desde la perspectiva de la gestión y la dirección
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1