拉丁美洲和加勒比地区的能源转型

Alina Celi Frugoni
{"title":"拉丁美洲和加勒比地区的能源转型","authors":"Alina Celi Frugoni","doi":"10.14210/nej.v27n3.p500-516","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Contextualización: El artículo aborda aspectos sensibles, que dificultan la transición energética hacia las energías renovables en América latina y el Caribe. La compleja geopolítica de la región y sus limitaciones confirman, que una visión mercantilista de la energía no ofrece elementos suficientes para una transición energética, justa y equitativa. El antecedente de referencia para este artículo, lo constituye la Reunión de Alto Nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre energías renovables para la adaptación y la integración regional (10-11 de febrero, 2022), de conformidad con el Objetivo 7 de los ODS 2030. \nObjetivo: El estudio analiza aspectos prioritarios, para un modelo de transición energética sostenible: la inclusión social, la democracia y la soberanía energéticas, la integración regional y la lucha contra las desigualdades sociales a partir de la comprensión de la igualdad y la libertad individual. \nMetodología: La investigación utiliza el método inductivo y revisión de la literatura. \nResultado: El resultado consiste en el aporte de elementos para la reflexión y el debate académico, acerca de las dificultades regionales actuales en un contexto de emergencia climática, ambiental y humana. Se espera con ello contribuir con las bases para lo que denominamos una geopolítica cultural de la energía sostenible, que beneficie a la población de América Latina y el Caribe, a la vez que capaz de incidir a escala global.","PeriodicalId":249052,"journal":{"name":"Novos Estudos Jurí­dicos","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE\",\"authors\":\"Alina Celi Frugoni\",\"doi\":\"10.14210/nej.v27n3.p500-516\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Contextualización: El artículo aborda aspectos sensibles, que dificultan la transición energética hacia las energías renovables en América latina y el Caribe. La compleja geopolítica de la región y sus limitaciones confirman, que una visión mercantilista de la energía no ofrece elementos suficientes para una transición energética, justa y equitativa. El antecedente de referencia para este artículo, lo constituye la Reunión de Alto Nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre energías renovables para la adaptación y la integración regional (10-11 de febrero, 2022), de conformidad con el Objetivo 7 de los ODS 2030. \\nObjetivo: El estudio analiza aspectos prioritarios, para un modelo de transición energética sostenible: la inclusión social, la democracia y la soberanía energéticas, la integración regional y la lucha contra las desigualdades sociales a partir de la comprensión de la igualdad y la libertad individual. \\nMetodología: La investigación utiliza el método inductivo y revisión de la literatura. \\nResultado: El resultado consiste en el aporte de elementos para la reflexión y el debate académico, acerca de las dificultades regionales actuales en un contexto de emergencia climática, ambiental y humana. Se espera con ello contribuir con las bases para lo que denominamos una geopolítica cultural de la energía sostenible, que beneficie a la población de América Latina y el Caribe, a la vez que capaz de incidir a escala global.\",\"PeriodicalId\":249052,\"journal\":{\"name\":\"Novos Estudos Jurí­dicos\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Novos Estudos Jurí­dicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14210/nej.v27n3.p500-516\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Novos Estudos Jurí­dicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14210/nej.v27n3.p500-516","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

背景:本文讨论了拉丁美洲和加勒比地区阻碍能源向可再生能源过渡的敏感问题。该地区复杂的地缘政治及其局限性证实,能源重商主义的观点不足以为公平和公平的能源转型提供足够的要素。本文的参考背景是拉丁美洲和加勒比经济委员会(拉加经委会)关于可再生能源促进适应和区域一体化的高级别会议(2022年2月10日至11日),符合可持续发展目标2030年目标7。目的:本研究分析可持续能源转型模式的优先方面:社会包容、能源民主和主权、区域一体化和消除社会不平等,基于对平等和个人自由的理解。方法:本研究采用归纳法和文献综述法。结果:结果包括对气候、环境和人类紧急情况下当前区域困难的反思和学术辩论的贡献。预计这将为我们所谓的可持续能源文化地缘政治奠定基础,使拉丁美洲和加勒比人民受益,同时能够在全球范围内产生影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Contextualización: El artículo aborda aspectos sensibles, que dificultan la transición energética hacia las energías renovables en América latina y el Caribe. La compleja geopolítica de la región y sus limitaciones confirman, que una visión mercantilista de la energía no ofrece elementos suficientes para una transición energética, justa y equitativa. El antecedente de referencia para este artículo, lo constituye la Reunión de Alto Nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre energías renovables para la adaptación y la integración regional (10-11 de febrero, 2022), de conformidad con el Objetivo 7 de los ODS 2030. Objetivo: El estudio analiza aspectos prioritarios, para un modelo de transición energética sostenible: la inclusión social, la democracia y la soberanía energéticas, la integración regional y la lucha contra las desigualdades sociales a partir de la comprensión de la igualdad y la libertad individual. Metodología: La investigación utiliza el método inductivo y revisión de la literatura. Resultado: El resultado consiste en el aporte de elementos para la reflexión y el debate académico, acerca de las dificultades regionales actuales en un contexto de emergencia climática, ambiental y humana. Se espera con ello contribuir con las bases para lo que denominamos una geopolítica cultural de la energía sostenible, que beneficie a la población de América Latina y el Caribe, a la vez que capaz de incidir a escala global.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
CURSOS JURÍDICOS: ANÁLISE DA FORMAÇÃO HUMANÍSTICA SOB A PERSPECTIVA DE PAULO FREIRE LIMITES DO DIREITO FUNDAMENTAL À PROTEÇÃO DE DADOS EM FACE DA INSTRUÇÃO PROBATÓRIA NO PROCESSO PENAL A ESTRATÉGIA DE “JUDICIAL DIALOGUE” TRANSNACIONAL NO SUL GLOBAL SOBRE HOMOFOBIA E PENALIZAÇÃO DO HOMOSSEXUALISMO DIREITOS ANIMAIS: DO CONFLITO ÉTICO À POSTULAÇÃO DEMOCRÁTICA ESTADO CONFLITUOSO DA LEI DOS CONTRATOS NORTE-AMERICANOS DE CANNABIS
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1