{"title":"冷战中处理文化关系的新认识论策略","authors":"Emilio J. Gallardo-Saborido, Ilinca Ilian","doi":"10.1080/14682737.2021.2040899","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Esta introducción al monográfico “F(r)icciones culturales entre América Latina y el Bloque del Este/Balcanes durante la Guerra Fría” resume, en primer lugar, los parámetros disciplinares y epistemológicos en los que se inserta y con los que dialoga. Así, se apunta sucintamente el giro procedente de los nuevos enfoques historiográficos de la Guerra Fría, subrayando aquellos que se han ocupado de su incidencia en América Latina. Asimismo, se alude a contribuciones provenientes de los estudios literarios, especialmente las ligadas al concepto de literatura mundial. En segundo lugar, se señalan tres ejes vertebrales para ahondar en el estudio de las relaciones culturales de la literatura latinoamericana con los países socialistas europeos —la recepción, la problemática de las redes intelectuales y la poética comparada— y se precisa su vinculación con los textos que integran el monográfico.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"220 3","pages":"261 - 268"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas estrategias epistemológicas para enfocar las relaciones culturales en la Guerra Fría\",\"authors\":\"Emilio J. Gallardo-Saborido, Ilinca Ilian\",\"doi\":\"10.1080/14682737.2021.2040899\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Esta introducción al monográfico “F(r)icciones culturales entre América Latina y el Bloque del Este/Balcanes durante la Guerra Fría” resume, en primer lugar, los parámetros disciplinares y epistemológicos en los que se inserta y con los que dialoga. Así, se apunta sucintamente el giro procedente de los nuevos enfoques historiográficos de la Guerra Fría, subrayando aquellos que se han ocupado de su incidencia en América Latina. Asimismo, se alude a contribuciones provenientes de los estudios literarios, especialmente las ligadas al concepto de literatura mundial. En segundo lugar, se señalan tres ejes vertebrales para ahondar en el estudio de las relaciones culturales de la literatura latinoamericana con los países socialistas europeos —la recepción, la problemática de las redes intelectuales y la poética comparada— y se precisa su vinculación con los textos que integran el monográfico.\",\"PeriodicalId\":42561,\"journal\":{\"name\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"volume\":\"220 3\",\"pages\":\"261 - 268\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2040899\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2040899","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Nuevas estrategias epistemológicas para enfocar las relaciones culturales en la Guerra Fría
RESUMEN Esta introducción al monográfico “F(r)icciones culturales entre América Latina y el Bloque del Este/Balcanes durante la Guerra Fría” resume, en primer lugar, los parámetros disciplinares y epistemológicos en los que se inserta y con los que dialoga. Así, se apunta sucintamente el giro procedente de los nuevos enfoques historiográficos de la Guerra Fría, subrayando aquellos que se han ocupado de su incidencia en América Latina. Asimismo, se alude a contribuciones provenientes de los estudios literarios, especialmente las ligadas al concepto de literatura mundial. En segundo lugar, se señalan tres ejes vertebrales para ahondar en el estudio de las relaciones culturales de la literatura latinoamericana con los países socialistas europeos —la recepción, la problemática de las redes intelectuales y la poética comparada— y se precisa su vinculación con los textos que integran el monográfico.