{"title":"在巴拉圭青少年样本中使用Rasch型模型分析饮食态度测试(EAT-26)。","authors":"Reinhardt Fischer, G. Prieto","doi":"10.18270/chps..v16i1.2665","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque el EAT-26 es un test muy utilizado mundialmente en el diagnóstico e investigación de los trastornos alimenticios, apenas existen estudios de sus propiedades psicométricas, utilizando el Modelo de Rasch (RM). El objetivo principal de este estudio ha sido analizar, con el Modelo de Escalas de Calificación, un modelo tipo Rasch para ítems politómicos, el test EAT-26 en una muestra de adolescentes. Así mismo, se propuso una adaptación de este test, con el fin de utilizarlo en el contexto paraguayo. La reagrupación de las 6 categorías originales y la eliminación de ítems que no se ajustaban al modelo derivaron en la propuesta de una versión del EAT, con 18 ítems y 3 categorías de respuesta. Se aportan los resultados correspondientes a las características de la nueva versión: unidimensionalidad, ajuste al modelo de personas e ítems, confiabilidad de las medidas, diferencias en la escala entre ombres y mujeres, y funcionamiento diferencial de los ítems asociado al sexo. ","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26) con un modelo tipo Rasch en una muestra de adolescentes paraguayos.\",\"authors\":\"Reinhardt Fischer, G. Prieto\",\"doi\":\"10.18270/chps..v16i1.2665\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Aunque el EAT-26 es un test muy utilizado mundialmente en el diagnóstico e investigación de los trastornos alimenticios, apenas existen estudios de sus propiedades psicométricas, utilizando el Modelo de Rasch (RM). El objetivo principal de este estudio ha sido analizar, con el Modelo de Escalas de Calificación, un modelo tipo Rasch para ítems politómicos, el test EAT-26 en una muestra de adolescentes. Así mismo, se propuso una adaptación de este test, con el fin de utilizarlo en el contexto paraguayo. La reagrupación de las 6 categorías originales y la eliminación de ítems que no se ajustaban al modelo derivaron en la propuesta de una versión del EAT, con 18 ítems y 3 categorías de respuesta. Se aportan los resultados correspondientes a las características de la nueva versión: unidimensionalidad, ajuste al modelo de personas e ítems, confiabilidad de las medidas, diferencias en la escala entre ombres y mujeres, y funcionamiento diferencial de los ítems asociado al sexo. \",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/chps..v16i1.2665\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v16i1.2665","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26) con un modelo tipo Rasch en una muestra de adolescentes paraguayos.
Aunque el EAT-26 es un test muy utilizado mundialmente en el diagnóstico e investigación de los trastornos alimenticios, apenas existen estudios de sus propiedades psicométricas, utilizando el Modelo de Rasch (RM). El objetivo principal de este estudio ha sido analizar, con el Modelo de Escalas de Calificación, un modelo tipo Rasch para ítems politómicos, el test EAT-26 en una muestra de adolescentes. Así mismo, se propuso una adaptación de este test, con el fin de utilizarlo en el contexto paraguayo. La reagrupación de las 6 categorías originales y la eliminación de ítems que no se ajustaban al modelo derivaron en la propuesta de una versión del EAT, con 18 ítems y 3 categorías de respuesta. Se aportan los resultados correspondientes a las características de la nueva versión: unidimensionalidad, ajuste al modelo de personas e ítems, confiabilidad de las medidas, diferencias en la escala entre ombres y mujeres, y funcionamiento diferencial de los ítems asociado al sexo.