{"title":"拉丁美洲文学的“国际化”:反法西斯流亡者重返德意志民主共和国及其调解作用","authors":"J. Locane","doi":"10.1080/14682737.2021.2040900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La historia de la literatura latinoamericana más difundida sostiene que el boom, en los años 60, constituye el momento de su irrupción en los circuitos internacionales. La proyección de esta idea en Alemania afirma que es la editorial Suhrkamp, recién en los años 70 y desde Occidente, la principal responsable de la divulgación de la literatura latinoamericana en el territorio de habla alemana. Frente a estos planteos, en este artículo se argumenta que los exiliados antifascistas que retornaron, fundamentalmente, a la RDA fueron mediadores decisivos que ya en los años 40 se dieron a la tarea de dar a conocer la literatura latinoamericana en el mundo germanohablante y, por extensión, en el dominio internacional.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"269 - 285"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre la “internacionalización” de la literatura latinoamericana: El retorno de los exiliados antifascistas a la RDA y su función mediadora\",\"authors\":\"J. Locane\",\"doi\":\"10.1080/14682737.2021.2040900\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN La historia de la literatura latinoamericana más difundida sostiene que el boom, en los años 60, constituye el momento de su irrupción en los circuitos internacionales. La proyección de esta idea en Alemania afirma que es la editorial Suhrkamp, recién en los años 70 y desde Occidente, la principal responsable de la divulgación de la literatura latinoamericana en el territorio de habla alemana. Frente a estos planteos, en este artículo se argumenta que los exiliados antifascistas que retornaron, fundamentalmente, a la RDA fueron mediadores decisivos que ya en los años 40 se dieron a la tarea de dar a conocer la literatura latinoamericana en el mundo germanohablante y, por extensión, en el dominio internacional.\",\"PeriodicalId\":42561,\"journal\":{\"name\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"269 - 285\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2040900\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2040900","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Sobre la “internacionalización” de la literatura latinoamericana: El retorno de los exiliados antifascistas a la RDA y su función mediadora
RESUMEN La historia de la literatura latinoamericana más difundida sostiene que el boom, en los años 60, constituye el momento de su irrupción en los circuitos internacionales. La proyección de esta idea en Alemania afirma que es la editorial Suhrkamp, recién en los años 70 y desde Occidente, la principal responsable de la divulgación de la literatura latinoamericana en el territorio de habla alemana. Frente a estos planteos, en este artículo se argumenta que los exiliados antifascistas que retornaron, fundamentalmente, a la RDA fueron mediadores decisivos que ya en los años 40 se dieron a la tarea de dar a conocer la literatura latinoamericana en el mundo germanohablante y, por extensión, en el dominio internacional.