{"title":"jose Cadalso的宗教旅程:信仰、哲学和信仰的功利概念","authors":"Francisco Castilla Urbano","doi":"10.1080/14682737.2022.2134653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La relevancia de la obra y figura de José Cadalso (1741–82) entre sus contemporáneos convierte la investigación sobre cualquier aspecto de su pensamiento en un instrumento valioso para establecer caracteres generales de la ideología de los ilustrados españoles. En este sentido, la evolución de sus actitudes e ideas sobre la religión no solo resultan de interés por sí mismas, sino que tienen el valor añadido de representar lo que probablemente sea el itinerario seguido por una parte importante de los escritores peninsulares de la segunda mitad del siglo XVIII. Lo que sigue quiere contribuir a su examen destacando tres aspectos relacionados con la religión en la vida y en la obra del gaditano: por una parte, el cambio de sus creencias personales, desde el catolicismo inicial hasta un distanciamiento progresivo que culmina al margen de la Iglesia. En segundo lugar, como consecuencia del proceso anterior, el planteamiento deísta presente en buena parte de sus obras. Por último, aparece dispersa en sus escritos una visión utilitaria de la creencia religiosa.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"23 1","pages":"174 - 195"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El itinerario religioso de José Cadalso: Creencia, filosofía y concepción utilitaria de la fe\",\"authors\":\"Francisco Castilla Urbano\",\"doi\":\"10.1080/14682737.2022.2134653\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN La relevancia de la obra y figura de José Cadalso (1741–82) entre sus contemporáneos convierte la investigación sobre cualquier aspecto de su pensamiento en un instrumento valioso para establecer caracteres generales de la ideología de los ilustrados españoles. En este sentido, la evolución de sus actitudes e ideas sobre la religión no solo resultan de interés por sí mismas, sino que tienen el valor añadido de representar lo que probablemente sea el itinerario seguido por una parte importante de los escritores peninsulares de la segunda mitad del siglo XVIII. Lo que sigue quiere contribuir a su examen destacando tres aspectos relacionados con la religión en la vida y en la obra del gaditano: por una parte, el cambio de sus creencias personales, desde el catolicismo inicial hasta un distanciamiento progresivo que culmina al margen de la Iglesia. En segundo lugar, como consecuencia del proceso anterior, el planteamiento deísta presente en buena parte de sus obras. Por último, aparece dispersa en sus escritos una visión utilitaria de la creencia religiosa.\",\"PeriodicalId\":42561,\"journal\":{\"name\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"174 - 195\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2134653\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2134653","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
El itinerario religioso de José Cadalso: Creencia, filosofía y concepción utilitaria de la fe
RESUMEN La relevancia de la obra y figura de José Cadalso (1741–82) entre sus contemporáneos convierte la investigación sobre cualquier aspecto de su pensamiento en un instrumento valioso para establecer caracteres generales de la ideología de los ilustrados españoles. En este sentido, la evolución de sus actitudes e ideas sobre la religión no solo resultan de interés por sí mismas, sino que tienen el valor añadido de representar lo que probablemente sea el itinerario seguido por una parte importante de los escritores peninsulares de la segunda mitad del siglo XVIII. Lo que sigue quiere contribuir a su examen destacando tres aspectos relacionados con la religión en la vida y en la obra del gaditano: por una parte, el cambio de sus creencias personales, desde el catolicismo inicial hasta un distanciamiento progresivo que culmina al margen de la Iglesia. En segundo lugar, como consecuencia del proceso anterior, el planteamiento deísta presente en buena parte de sus obras. Por último, aparece dispersa en sus escritos una visión utilitaria de la creencia religiosa.