{"title":"2型糖尿病心理社会干预指南内容分析","authors":"Ángela María Orozco-Gómez, Leidy Sánchez-Jiménez","doi":"10.18270/CHPS..V17I1.2146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio cualitativo fue analizar el contenido de una guia de intervencion psicologica y social para el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) antes de su publicacion. Se analizo la informacion obtenida en las entrevistas realizadas a seis pacientes diagnosticados con DM2, sin trastornos psiquiatricos ni adicciones, y tres jueces expertos, con experiencia de mas de dos anos en el trabajo con pacientes que padecen enfermedad cronica no transmisible. Las entrevistas tenian los siguientes objetivos: 1) determinar la correspondencia entre las dimensiones incluidas en la guia y las necesidades de los pacientes, 2) reconocer la experiencia de los jueces sobre los sintomas psicologicos asociados a la DM2, y 3) identiicar las intervenciones psicologicas utilizadas. Los resultados obtenidos sugieren la conveniencia de incluir en la guia evidencia empirica actual que demuestre la efectividad de las estrategias de evaluacion e intervencion en afrontamiento, entrenamiento en regulacion emocional y participacion de la familia en los grupos de apoyo. Lo anterior contribuye a perfeccionar la guia de intervencion, la cual constituye una herramienta util para los psicologos de la salud.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"17 1","pages":"37-48"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del contenido de una Guía de intervención psicológica y social para el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo Dos\",\"authors\":\"Ángela María Orozco-Gómez, Leidy Sánchez-Jiménez\",\"doi\":\"10.18270/CHPS..V17I1.2146\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio cualitativo fue analizar el contenido de una guia de intervencion psicologica y social para el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) antes de su publicacion. Se analizo la informacion obtenida en las entrevistas realizadas a seis pacientes diagnosticados con DM2, sin trastornos psiquiatricos ni adicciones, y tres jueces expertos, con experiencia de mas de dos anos en el trabajo con pacientes que padecen enfermedad cronica no transmisible. Las entrevistas tenian los siguientes objetivos: 1) determinar la correspondencia entre las dimensiones incluidas en la guia y las necesidades de los pacientes, 2) reconocer la experiencia de los jueces sobre los sintomas psicologicos asociados a la DM2, y 3) identiicar las intervenciones psicologicas utilizadas. Los resultados obtenidos sugieren la conveniencia de incluir en la guia evidencia empirica actual que demuestre la efectividad de las estrategias de evaluacion e intervencion en afrontamiento, entrenamiento en regulacion emocional y participacion de la familia en los grupos de apoyo. Lo anterior contribuye a perfeccionar la guia de intervencion, la cual constituye una herramienta util para los psicologos de la salud.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"37-48\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/CHPS..V17I1.2146\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V17I1.2146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del contenido de una Guía de intervención psicológica y social para el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo Dos
El objetivo del presente estudio cualitativo fue analizar el contenido de una guia de intervencion psicologica y social para el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) antes de su publicacion. Se analizo la informacion obtenida en las entrevistas realizadas a seis pacientes diagnosticados con DM2, sin trastornos psiquiatricos ni adicciones, y tres jueces expertos, con experiencia de mas de dos anos en el trabajo con pacientes que padecen enfermedad cronica no transmisible. Las entrevistas tenian los siguientes objetivos: 1) determinar la correspondencia entre las dimensiones incluidas en la guia y las necesidades de los pacientes, 2) reconocer la experiencia de los jueces sobre los sintomas psicologicos asociados a la DM2, y 3) identiicar las intervenciones psicologicas utilizadas. Los resultados obtenidos sugieren la conveniencia de incluir en la guia evidencia empirica actual que demuestre la efectividad de las estrategias de evaluacion e intervencion en afrontamiento, entrenamiento en regulacion emocional y participacion de la familia en los grupos de apoyo. Lo anterior contribuye a perfeccionar la guia de intervencion, la cual constituye una herramienta util para los psicologos de la salud.