{"title":"Ramon J.发件人和一个人的位置:“返回行动”的编辑行程","authors":"Sofía González Gómez","doi":"10.1080/14682737.2021.2030543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN En 1939, Ramón J. Sender publicó la novela El lugar del hombre. Casi veinte años después, en 1958, decidió reeditarla con el título El lugar de un hombre. No fue el único cambio de envergadura. Este artículo pretende analizar las supresiones que el autor realizó y, al mismo tiempo, tratar de aportar claves sobre los motivos que le movieron a ello en relación con sus circunstancias biográficas, posicionamientos políticos y su condición de exiliado. Tomaremos como fuentes las distintas ediciones de la obra y los informes, expedientes de censura y otros materiales conservados en el Archivo General de la Administración. Con todo, queremos explorar y discernir cuáles fueron los factores que determinaron que la novela no se publicase en España hasta 1974. Ese año coincide, como veremos, con la organización de una “operación retorno” que favorecía el regreso de Sender a España. Pretendemos, en definitiva, reflexionar sobre por qué Josep Vergés, editor de Destino, no consiguió la aprobación de El lugar de un hombre hasta 1974 y qué supone esto a la hora de abordar, hoy, la producción literaria de Sender y el canon literario del franquismo.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"157 - 172"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ramón J. Sender y El lugar de un hombre: Itinerario editorial de una “operación retorno”\",\"authors\":\"Sofía González Gómez\",\"doi\":\"10.1080/14682737.2021.2030543\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN En 1939, Ramón J. Sender publicó la novela El lugar del hombre. Casi veinte años después, en 1958, decidió reeditarla con el título El lugar de un hombre. No fue el único cambio de envergadura. Este artículo pretende analizar las supresiones que el autor realizó y, al mismo tiempo, tratar de aportar claves sobre los motivos que le movieron a ello en relación con sus circunstancias biográficas, posicionamientos políticos y su condición de exiliado. Tomaremos como fuentes las distintas ediciones de la obra y los informes, expedientes de censura y otros materiales conservados en el Archivo General de la Administración. Con todo, queremos explorar y discernir cuáles fueron los factores que determinaron que la novela no se publicase en España hasta 1974. Ese año coincide, como veremos, con la organización de una “operación retorno” que favorecía el regreso de Sender a España. Pretendemos, en definitiva, reflexionar sobre por qué Josep Vergés, editor de Destino, no consiguió la aprobación de El lugar de un hombre hasta 1974 y qué supone esto a la hora de abordar, hoy, la producción literaria de Sender y el canon literario del franquismo.\",\"PeriodicalId\":42561,\"journal\":{\"name\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"157 - 172\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2030543\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2030543","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Ramón J. Sender y El lugar de un hombre: Itinerario editorial de una “operación retorno”
RESUMEN En 1939, Ramón J. Sender publicó la novela El lugar del hombre. Casi veinte años después, en 1958, decidió reeditarla con el título El lugar de un hombre. No fue el único cambio de envergadura. Este artículo pretende analizar las supresiones que el autor realizó y, al mismo tiempo, tratar de aportar claves sobre los motivos que le movieron a ello en relación con sus circunstancias biográficas, posicionamientos políticos y su condición de exiliado. Tomaremos como fuentes las distintas ediciones de la obra y los informes, expedientes de censura y otros materiales conservados en el Archivo General de la Administración. Con todo, queremos explorar y discernir cuáles fueron los factores que determinaron que la novela no se publicase en España hasta 1974. Ese año coincide, como veremos, con la organización de una “operación retorno” que favorecía el regreso de Sender a España. Pretendemos, en definitiva, reflexionar sobre por qué Josep Vergés, editor de Destino, no consiguió la aprobación de El lugar de un hombre hasta 1974 y qué supone esto a la hora de abordar, hoy, la producción literaria de Sender y el canon literario del franquismo.