{"title":"哥伦比亚发生化学袭击事件的谱系","authors":"Laura Franco Cian","doi":"10.18270/chps..v2021i2.3869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de revisión ofrece una lectura sobre los ataques con agentes químicos en Colombia y su posicionamiento dentro de la agenda pública nacional. A partir de una revisión documental que incluyó búsqueda de artículos científicos y la revisión de informes oficiales y periodísticos sobre la incidencia de estos ataques en el país, se realiza una reconstrucción de la manera en la que discursivamente comienza a delinearse el fenómeno como una problemática de interés nacional, para continuar con la exposición del marco legislativo desarrollado para la prevención de esta violencia y la atención integral a sobrevivientes. Se finaliza con una reflexión sobre los retos aún presentes con relación a la garantía de los derechos de las víctimas de estos ataques.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Genealogía de la aparición de los ataques con agentes químicos en Colombia\",\"authors\":\"Laura Franco Cian\",\"doi\":\"10.18270/chps..v2021i2.3869\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de revisión ofrece una lectura sobre los ataques con agentes químicos en Colombia y su posicionamiento dentro de la agenda pública nacional. A partir de una revisión documental que incluyó búsqueda de artículos científicos y la revisión de informes oficiales y periodísticos sobre la incidencia de estos ataques en el país, se realiza una reconstrucción de la manera en la que discursivamente comienza a delinearse el fenómeno como una problemática de interés nacional, para continuar con la exposición del marco legislativo desarrollado para la prevención de esta violencia y la atención integral a sobrevivientes. Se finaliza con una reflexión sobre los retos aún presentes con relación a la garantía de los derechos de las víctimas de estos ataques.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3869\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v2021i2.3869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Genealogía de la aparición de los ataques con agentes químicos en Colombia
Este artículo de revisión ofrece una lectura sobre los ataques con agentes químicos en Colombia y su posicionamiento dentro de la agenda pública nacional. A partir de una revisión documental que incluyó búsqueda de artículos científicos y la revisión de informes oficiales y periodísticos sobre la incidencia de estos ataques en el país, se realiza una reconstrucción de la manera en la que discursivamente comienza a delinearse el fenómeno como una problemática de interés nacional, para continuar con la exposición del marco legislativo desarrollado para la prevención de esta violencia y la atención integral a sobrevivientes. Se finaliza con una reflexión sobre los retos aún presentes con relación a la garantía de los derechos de las víctimas de estos ataques.