{"title":"哥伦比亚的双重地位","authors":"Andres-Fernando Orozco-Macias","doi":"10.30854/anf.v28.n51.2021.756","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: determinar cómo el Departamento Administrativo de Seguridad (D.A.S) y la parapolítica conllevaron a la aparición de un Estado Dual. Metodología: con base en la perspectiva teórica de autores como Fraenkel y Bobbio se aplicó un modelo reflexivo de los acontecimientos en el DAS y la parapolítica. La información se clasificó en tres momentos: a. Documentos del DAS como fuentes primarias, b. Informes de prensa como fuentes secundarias y perspectivas del momento, y análisis de los autores mencionados para demostrar analíticamente la aparición de la dualidad. Resultados: el DAS y la parapolítica desintegraron la unidad del Estado como factor garantista de la participación política, generando una dualidad a partir de la politización de un organismo del Estado y la introducción de grupos al margen de la ley en los puestos de poder público. Conclusiones: las rupturas en la integralidad del Estado como ámbito garantista de la seguridad y la participación política de los ciudadanos, se desintegró en el momento en que los órganos administrativos y judiciales toman partido político y criminalizan a los sectores de oposición, generando vulneración de derechos civiles y democráticos.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado Dual en Colombia\",\"authors\":\"Andres-Fernando Orozco-Macias\",\"doi\":\"10.30854/anf.v28.n51.2021.756\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: determinar cómo el Departamento Administrativo de Seguridad (D.A.S) y la parapolítica conllevaron a la aparición de un Estado Dual. Metodología: con base en la perspectiva teórica de autores como Fraenkel y Bobbio se aplicó un modelo reflexivo de los acontecimientos en el DAS y la parapolítica. La información se clasificó en tres momentos: a. Documentos del DAS como fuentes primarias, b. Informes de prensa como fuentes secundarias y perspectivas del momento, y análisis de los autores mencionados para demostrar analíticamente la aparición de la dualidad. Resultados: el DAS y la parapolítica desintegraron la unidad del Estado como factor garantista de la participación política, generando una dualidad a partir de la politización de un organismo del Estado y la introducción de grupos al margen de la ley en los puestos de poder público. Conclusiones: las rupturas en la integralidad del Estado como ámbito garantista de la seguridad y la participación política de los ciudadanos, se desintegró en el momento en que los órganos administrativos y judiciales toman partido político y criminalizan a los sectores de oposición, generando vulneración de derechos civiles y democráticos.\",\"PeriodicalId\":31179,\"journal\":{\"name\":\"Anfora\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anfora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30854/anf.v28.n51.2021.756\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anfora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30854/anf.v28.n51.2021.756","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Objetivo: determinar cómo el Departamento Administrativo de Seguridad (D.A.S) y la parapolítica conllevaron a la aparición de un Estado Dual. Metodología: con base en la perspectiva teórica de autores como Fraenkel y Bobbio se aplicó un modelo reflexivo de los acontecimientos en el DAS y la parapolítica. La información se clasificó en tres momentos: a. Documentos del DAS como fuentes primarias, b. Informes de prensa como fuentes secundarias y perspectivas del momento, y análisis de los autores mencionados para demostrar analíticamente la aparición de la dualidad. Resultados: el DAS y la parapolítica desintegraron la unidad del Estado como factor garantista de la participación política, generando una dualidad a partir de la politización de un organismo del Estado y la introducción de grupos al margen de la ley en los puestos de poder público. Conclusiones: las rupturas en la integralidad del Estado como ámbito garantista de la seguridad y la participación política de los ciudadanos, se desintegró en el momento en que los órganos administrativos y judiciales toman partido político y criminalizan a los sectores de oposición, generando vulneración de derechos civiles y democráticos.