哥伦比亚微型企业家的数字信贷系统

A. Muñoz
{"title":"哥伦比亚微型企业家的数字信贷系统","authors":"A. Muñoz","doi":"10.15332/22484914.6131","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto aplicado empresarial denominado ‘ABI-Microcréditos’ es un emprendimiento en el sector fintech colombiano. Tiene como base la economía colaborativa y busca constituirse en una estrategia sostenible frente a los sistemas de crédito informal. Se plantea, además, como solución a las necesidades y requerimientos de crédito para la inversión en capital de trabajo de microempresarios, y como un esquema seguro y rentable de apoyo al desarrollo empresarial con base en un gran componente tecnológico y social. Para el presente proyecto se empleó, como principal metodología de diseño, modelación y descubrimiento, el design thinking; igualmente, se recurrió a herramientas como el Value Proposition Canvas, para depurar la estrategia de valor, y el buyer persona, para definir el arquetipo de lo que se consideraría como cliente del servicio. A partir de la implementación de estas metodologías y del proceso de empatizar con el problema, el usuario y la competencia, se configuró la solución ABIMicrocréditos. Finalmente, se modelaron los principales supuestos del mercado y el impacto de estos sobre el comportamiento financiero del negocio, identificando los principales factores de sensibilidad de la situación financiera y el flujo de caja esperado del proyecto.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"138 1","pages":"6-37"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El sistema de crédito digital para microempresarios en Colombia\",\"authors\":\"A. Muñoz\",\"doi\":\"10.15332/22484914.6131\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proyecto aplicado empresarial denominado ‘ABI-Microcréditos’ es un emprendimiento en el sector fintech colombiano. Tiene como base la economía colaborativa y busca constituirse en una estrategia sostenible frente a los sistemas de crédito informal. Se plantea, además, como solución a las necesidades y requerimientos de crédito para la inversión en capital de trabajo de microempresarios, y como un esquema seguro y rentable de apoyo al desarrollo empresarial con base en un gran componente tecnológico y social. Para el presente proyecto se empleó, como principal metodología de diseño, modelación y descubrimiento, el design thinking; igualmente, se recurrió a herramientas como el Value Proposition Canvas, para depurar la estrategia de valor, y el buyer persona, para definir el arquetipo de lo que se consideraría como cliente del servicio. A partir de la implementación de estas metodologías y del proceso de empatizar con el problema, el usuario y la competencia, se configuró la solución ABIMicrocréditos. Finalmente, se modelaron los principales supuestos del mercado y el impacto de estos sobre el comportamiento financiero del negocio, identificando los principales factores de sensibilidad de la situación financiera y el flujo de caja esperado del proyecto.\",\"PeriodicalId\":31163,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"volume\":\"138 1\",\"pages\":\"6-37\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/22484914.6131\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.6131","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

该商业应用项目名为“abi - microcredits”,是哥伦比亚金融科技领域的一个创业项目。它以合作经济为基础,寻求形成一种针对非正式信贷系统的可持续战略。此外,它被认为是解决微型企业家对流动资本投资的信贷需要和要求的一种解决办法,也是一种安全和有利可图的计划,以支持基于主要技术和社会组成部分的商业发展。本项目采用设计思维作为主要的设计、建模和发现方法;此外,还使用了价值主张画布(Value Proposition Canvas)等工具来完善价值策略,以及买家角色(buyer person)来定义服务客户的原型。基于这些方法的实施和对问题、用户和竞争对手的同理心过程,abimicrocreditos解决方案被配置。最后,对主要市场假设及其对企业财务行为的影响进行建模,确定财务状况和项目预期现金流的主要敏感性因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El sistema de crédito digital para microempresarios en Colombia
El proyecto aplicado empresarial denominado ‘ABI-Microcréditos’ es un emprendimiento en el sector fintech colombiano. Tiene como base la economía colaborativa y busca constituirse en una estrategia sostenible frente a los sistemas de crédito informal. Se plantea, además, como solución a las necesidades y requerimientos de crédito para la inversión en capital de trabajo de microempresarios, y como un esquema seguro y rentable de apoyo al desarrollo empresarial con base en un gran componente tecnológico y social. Para el presente proyecto se empleó, como principal metodología de diseño, modelación y descubrimiento, el design thinking; igualmente, se recurrió a herramientas como el Value Proposition Canvas, para depurar la estrategia de valor, y el buyer persona, para definir el arquetipo de lo que se consideraría como cliente del servicio. A partir de la implementación de estas metodologías y del proceso de empatizar con el problema, el usuario y la competencia, se configuró la solución ABIMicrocréditos. Finalmente, se modelaron los principales supuestos del mercado y el impacto de estos sobre el comportamiento financiero del negocio, identificando los principales factores de sensibilidad de la situación financiera y el flujo de caja esperado del proyecto.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
marco de sostenibilidad fiscal en el Estado colombiano 2000-2021 Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá Estereotipos de género: conflicto en el sistema corporativo Propuestas para grandes problemas: una solución a la vez resurgimiento de una institución educativa en Tunja: estudio de caso desde la perspectiva de la gestión y la dirección
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1