Carlos Fernando Parra Moreno, Andrea del Pilar Liz, Ricardo B. Perilla
{"title":"传统与虚拟远程高等教育:教育经济学视角","authors":"Carlos Fernando Parra Moreno, Andrea del Pilar Liz, Ricardo B. Perilla","doi":"10.15332/S0124-3551.2015.0026.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo es producto del interes investigativo del grupo GIETO del Instituto de Educacion a Distancia de la Universidad del Tolima. En el documento se esboza desde una perspectiva interdisciplinar como lo es la economia de la educacion, la importancia del entendimiento y presencia de metodologias de aprendizaje a distancia tradicional y virtual en la educacion superior, las cuales en las ultimas tres decadas han tomado fuerza como resultado de la alta demanda de formacion en este proceso globalizador. Este trabajo surge de la investigacion \"La educacion a distancia tradicional y en linea como generador de capital humano en el programa de Administracion Financiera de la Universidad del Tolima\". En el articulo se muestra un estado del arte y reflexiones desde una perspectiva interpretativa con el metodo de revision documental, la importancia al desarrollo de capital humano en la region de la educacion a distancia tradicional y en linea.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"37 1","pages":"219-242"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación superior a distancia tradicional y virtual: una perspectiva desde la economía de la educación\",\"authors\":\"Carlos Fernando Parra Moreno, Andrea del Pilar Liz, Ricardo B. Perilla\",\"doi\":\"10.15332/S0124-3551.2015.0026.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente articulo es producto del interes investigativo del grupo GIETO del Instituto de Educacion a Distancia de la Universidad del Tolima. En el documento se esboza desde una perspectiva interdisciplinar como lo es la economia de la educacion, la importancia del entendimiento y presencia de metodologias de aprendizaje a distancia tradicional y virtual en la educacion superior, las cuales en las ultimas tres decadas han tomado fuerza como resultado de la alta demanda de formacion en este proceso globalizador. Este trabajo surge de la investigacion \\\"La educacion a distancia tradicional y en linea como generador de capital humano en el programa de Administracion Financiera de la Universidad del Tolima\\\". En el articulo se muestra un estado del arte y reflexiones desde una perspectiva interpretativa con el metodo de revision documental, la importancia al desarrollo de capital humano en la region de la educacion a distancia tradicional y en linea.\",\"PeriodicalId\":31163,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"219-242\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/S0124-3551.2015.0026.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/S0124-3551.2015.0026.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La educación superior a distancia tradicional y virtual: una perspectiva desde la economía de la educación
El presente articulo es producto del interes investigativo del grupo GIETO del Instituto de Educacion a Distancia de la Universidad del Tolima. En el documento se esboza desde una perspectiva interdisciplinar como lo es la economia de la educacion, la importancia del entendimiento y presencia de metodologias de aprendizaje a distancia tradicional y virtual en la educacion superior, las cuales en las ultimas tres decadas han tomado fuerza como resultado de la alta demanda de formacion en este proceso globalizador. Este trabajo surge de la investigacion "La educacion a distancia tradicional y en linea como generador de capital humano en el programa de Administracion Financiera de la Universidad del Tolima". En el articulo se muestra un estado del arte y reflexiones desde una perspectiva interpretativa con el metodo de revision documental, la importancia al desarrollo de capital humano en la region de la educacion a distancia tradicional y en linea.