{"title":"墨西哥的罂粟种植和禁酒主义范式的替代方案","authors":"Mario Pavel Díaz Román, Luis Bravo Govea","doi":"10.15332/22484914.7582","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2007, la declaración de guerra contra las drogas y el narcotráfico en México desató dinámicas de violencia inusitadas por su intensidad y frecuencia, propiciando una crisis de derechos humanos en el país, lo que conduce a repensar la relación de la sociedad y las drogas a partir de enfoques alternativos. Es en este contexto que el presente artículo discute la temática del cultivo de amapola en México, analizando primeramente el paradigma prohibicionista de las drogas y las alternativas regulacionistas. Posteriormente se problematiza la medición de la amapola en México y se exponen algunas de las cifras estimadas, lo cual es relacionado con un estado de la cuestión sobre los acercamientos regulatorios de la amapola. Se concluye que el debate sobre la regulación de la amapola en México es reciente, proviene de diversos actores políticos y es necesario para el presente y el futuro de la seguridad pública mexicana.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cultivo de amapola en México y alternativas al paradigma prohibicionista\",\"authors\":\"Mario Pavel Díaz Román, Luis Bravo Govea\",\"doi\":\"10.15332/22484914.7582\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 2007, la declaración de guerra contra las drogas y el narcotráfico en México desató dinámicas de violencia inusitadas por su intensidad y frecuencia, propiciando una crisis de derechos humanos en el país, lo que conduce a repensar la relación de la sociedad y las drogas a partir de enfoques alternativos. Es en este contexto que el presente artículo discute la temática del cultivo de amapola en México, analizando primeramente el paradigma prohibicionista de las drogas y las alternativas regulacionistas. Posteriormente se problematiza la medición de la amapola en México y se exponen algunas de las cifras estimadas, lo cual es relacionado con un estado de la cuestión sobre los acercamientos regulatorios de la amapola. Se concluye que el debate sobre la regulación de la amapola en México es reciente, proviene de diversos actores políticos y es necesario para el presente y el futuro de la seguridad pública mexicana.\",\"PeriodicalId\":31163,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/22484914.7582\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.7582","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cultivo de amapola en México y alternativas al paradigma prohibicionista
En 2007, la declaración de guerra contra las drogas y el narcotráfico en México desató dinámicas de violencia inusitadas por su intensidad y frecuencia, propiciando una crisis de derechos humanos en el país, lo que conduce a repensar la relación de la sociedad y las drogas a partir de enfoques alternativos. Es en este contexto que el presente artículo discute la temática del cultivo de amapola en México, analizando primeramente el paradigma prohibicionista de las drogas y las alternativas regulacionistas. Posteriormente se problematiza la medición de la amapola en México y se exponen algunas de las cifras estimadas, lo cual es relacionado con un estado de la cuestión sobre los acercamientos regulatorios de la amapola. Se concluye que el debate sobre la regulación de la amapola en México es reciente, proviene de diversos actores políticos y es necesario para el presente y el futuro de la seguridad pública mexicana.