María Eugenia Taverna, Rocío Boriglio, Santiago Dobler, Mateo Lesta, Nazareno Scocco, Paula Garnero
{"title":"Preparación de un barniz basado en residuos poliméricos como complemento experimental para estudiantes de ingeniería","authors":"María Eugenia Taverna, Rocío Boriglio, Santiago Dobler, Mateo Lesta, Nazareno Scocco, Paula Garnero","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.2.83552","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \n\n\n\n\n En el presente trabajo se presenta el desarrollo y los resultados de una experiencia destinada a la enseñanza de la química en las cátedras de Ingeniería y Ciencia de los materiales y Polímeros de la carrera de Ingeniería Química. La experiencia consistió en la elaboración de un barniz a partir de residuos de poliestireno expandido. Este enfoque tiene relación con el cuidado medioambiental y la reutilización de los residuos poliméricos en el desarrollo de productos de valor agregado. Este trabajo se llevó a cabo durante el trascurso del año lectivo 2022 en diferentes encuentros. Las tareas se realizaron en conjunto con estudiantes avanzados de Ingeniería Química a fin de complementar la actividad experimental e incorporar conceptos sobre polímeros, soluciones, propiedades de materiales, entre otros. Los principales resultados muestran que es posible obtener barnices basados en poliestireno expandido recuperado, con precios competitivos y propiedades aceptables, y que los estudiantes logran mediante estas experiencias fortalecer sus conocimientos en el área de polímeros, y sensibilizarse en la importancia del cuidado del medio ambiente. \n\n\n\n\n ","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.2.83552","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se presenta el desarrollo y los resultados de una experiencia destinada a la enseñanza de la química en las cátedras de Ingeniería y Ciencia de los materiales y Polímeros de la carrera de Ingeniería Química. La experiencia consistió en la elaboración de un barniz a partir de residuos de poliestireno expandido. Este enfoque tiene relación con el cuidado medioambiental y la reutilización de los residuos poliméricos en el desarrollo de productos de valor agregado. Este trabajo se llevó a cabo durante el trascurso del año lectivo 2022 en diferentes encuentros. Las tareas se realizaron en conjunto con estudiantes avanzados de Ingeniería Química a fin de complementar la actividad experimental e incorporar conceptos sobre polímeros, soluciones, propiedades de materiales, entre otros. Los principales resultados muestran que es posible obtener barnices basados en poliestireno expandido recuperado, con precios competitivos y propiedades aceptables, y que los estudiantes logran mediante estas experiencias fortalecer sus conocimientos en el área de polímeros, y sensibilizarse en la importancia del cuidado del medio ambiente.